Conéctate con nosotros

Regional

Querétaro, único estado en el país que promueve el enfoque STEAM en escuelas de tiempo completo

Publicado

on

Querétaro, único estado en el país que promueve el enfoque STEAM en escuelas de tiempo completo

Querétaro es el único estado en el país que retomó en 364 escuelas públicas de educación básica, el programa Contigo Escuelas de Tiempo Completo (CETC), espacios donde incluyó el enfoque STEAM (acrónimo proveniente de las siglas en inglés de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemática ), con el que busca fortalecer las competencias ligadas a la formación de carácter técnico-científico y artístico en los poco más de 20 mil estudiantes que pertenecen a estos planteles.

Con este propósito, la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro, (USEBEQ), llevó a cabo en el Centro Educativo y Cultural Manuel Gómez Morin (CECMGM), la feria STEAM del programa CETC, en la que participaron cerca de mil alumnas y alumnos de 108 centros educativos de la zona metropolitana de los niveles de preescolar, primaria indígena, primaria general y telesecundaria.

El coordinador general de la USEBEQ, Raúl Iturralde Olvera aseguró que con estas actividades pedagógicas, nuestro estado se sube al tren de la ciencia y la tecnología, a través de la innovación de las prácticas didácticas que en educación básica nos permiten cumplir, no solo con los programas oficiales de estudio, sino con las políticas educativas estatales para llevar a Querétaro al siguiente nivel.

“Con este tipo de actividades académicas, ligadas al conocimiento de la ciencia, tecnología y artes, se apoya también el desarrollo socioemocional de las niñas, niños y adolescentes para mejorar, a través de la innovación de las prácticas pedagógicas, los aprendizajes fundamentales y elevar así el nivel de logro educativo en el estado”, detalló.

En su intervención, la subcoordinadora de Gestión Educativa, Maribel Rodríguez Martínez, señaló que el enfoque STEAM facilita a las y los docentes acercar a las y los alumnos a la ciencia, a partir de la motivación por aprender, vinculándolos con los aprendizajes significativos para la vida, sin perder de vista los propósitos educativos; haciendo uso de metodologías activas como el aprendizaje basado en problemas, el trabajo por proyectos y las secuencias didácticas.

Regional

Colegio de Médicos Veterinarios Zootecnistas realizan su cambio de mesa directiva en San Juan del Río

Publicado

on

Por

El Colegio de Médicos Veterinarios Zootecnistas, llevó a cabo la reunión de informe y cambio de mesa directiva del colegio, evento que tuvo lugar en las instalaciones de la FECAP San Juan del Río.

Durante la sesión, los médicos veterinarios zootecnistas presentaron los informes de tesorería correspondientes al cierre del periodo anterior, como parte del proceso de entrega–recepción de la mesa directiva.

En el encuentro se destacó el crecimiento y fortalecimiento que ha tenido el Colegio, subrayando la importancia de reconocer los retos actuales del gremio para impulsar la especialización y certificación continua de los profesionales, objetivos fundamentales de esta organización.

La propuesta de la planilla única que encabezará la nueva mesa directiva enfatizó la necesidad de mantener la integración y participación activa de todos los miembros, buscando que el trabajo colegiado se traduzca en beneficios directos para la sociedad, principal destinataria de los servicios veterinarios.

La nueva mesa directiva quedó conformada de la siguiente manera:

Presidente: M.V.Z. Ulises Daniel Gutiérrez Herrera

Secretaria: M.V.Z. Dorian Paulina Martínez

Tesorero: M.V.Z. Daniel Hernández Urbina

El Colegio de Médicos Veterinarios Zootecnistas cuenta con la participación de profesionales provenientes de los municipios de Amealco, Ezequiel Montes, Tequisquiapan, Aculco y San Juan del Río.

Asimismo, se reconoció el trabajo realizado por la mesa directiva saliente, integrada por:

Presidenta: M.V.Z. Elizabeth Meza Madera

Secretario: M.V.Z. Belém de Luna

Tesorero: M.V.Z. Daniel Hernández Urbina

Con este acto, el Colegio reafirma su compromiso con la profesionalización, ética y servicio social de los médicos veterinarios zootecnistas de la región.

Continuar Leyendo

Regional

Dr Angeluchy Sanchez González consolida su obra en foros nacionales

Publicado

on

Por

“Sarita Pérez de Madero” llega el Congreso de la Unión de la mano de su autor, el sanjuanense Dr. Angeluchy Sánchez González

La literatura sanjuanense brilla en el máximo recinto legislativo del país. El audiolibro “Sarita Pérez de Madero”, creación del escritor Dr. Angeluchy Sánchez González, llega a el Salón de los Constituyentes del Congreso de la Unión.

El Congreso de la Unión de la República Mexicana, en colaboración con la diputada Abigail Arredondo Ramos, extendió una invitación especial al presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera, y al escritor sanjuanense Dr. Angeluchy Sánchez González, para la presentación del audiolibro “Sarita Pérez de Madero”

Con esta presentación, la obra consolida un recorrido de relevancia nacional, tras haberse mostrado en escenarios de prestigio como el Congreso del Estado de Querétaro, la Feria Internacional del Libro (FIL), el Palacio de Minería y el Complejo Cultural Los Pinos.

El autor expresó su alegría por este nuevo paso en la difusión de su trabajo literario, subrayando el compromiso con las nuevas generaciones:

“Me siento muy feliz y agradecido por esta invitación. Como escritor, me llena de orgullo que mi trabajo se consolide día a día, pero sobre todo que cada una de mis producciones, gracias al apoyo de los municipios de San Juan del Río y El Marqués, esté en manos de la niñez y juventudqueretana”, expresó Sánchez González

El Dr. Sánchez González ha logrado posicionar su obra como un referente cultural que trasciende fronteras locales, llevando el nombre de San Juan del Río a escenarios nacionales y consolidando su lugar en la literatura contemporánea.

La Mtra Ofelia Sánchez González quien da voz a “Sarita”

La Mtra Ofelia Sánchez González quien da voz a “Sarita”

Continuar Leyendo

Regional

Gobierno estatal informa sobre acciones tras lluvias en la Zona Metropolitana de Querétaro

Publicado

on

Por

Tras las lluvias registradas en las últimas horas en la Zona Metropolitana, autoridades estatales informaron sobre las acciones implementadas para atender a la población afectada.

De acuerdo con el reporte, se han entregado 730 despensas, seis mil 200 paquetes de alimentación, cuatro mil 350 botellas de agua, 14 mil costales de arena, más de dos mil kits de limpieza y 200 cobijas. Además, se habilitaron tres albergues en el municipio de Querétaro con alimentos, atención médica y espacios de resguardo.

El balance oficial señala que más de dos mil 600 personas y dos mil 200 viviendas han recibido apoyo, de las cuales 280 presentan daños mayores. Para estas labores se desplegaron 239 brigadas con la participación de más de mil 200 servidores públicos, personal de seguridad, protección civil y voluntarios.

Entre las acciones, la Comisión Estatal de Aguas realizó trabajos de desazolve con equipos vactor en colonias como Carrillo Puerto, Menchaca, San Pedrito Peñuelas y Santa María Magdalena, además de trabajos para restablecer el suministro de agua potable en algunas zonas.

Las autoridades reiteraron que la prioridad en estos momentos es la seguridad de la población. Ante la posibilidad de nuevas tormentas durante la tarde-noche de este domingo, se recomendó a la ciudadanía evitar salir de casa salvo que sea necesario y mantenerse informada a través de canales oficiales.

Continuar Leyendo

Lo más visto