Conéctate con nosotros

Negocios

LG anuncia resultados financieros del segundo trimestre de 2023

Publicado

on

lg

LG Electronics Inc. anunció ingresos consolidados del segundo trimestre de 2023 por 20 billones de KRW con un beneficio operativo de 741.9 mil millones de KRW.

La compañía registró los ingresos más altos del segundo trimestre en la historia de la compañía. Los resultados del segundo trimestre destacan el éxito de la estrategia de la compañía para impulsar el crecimiento continuo al tiempo que fortalece su competitividad comercial.

Los ingresos récord reflejan las acciones de la compañía para mejorar su estructura comercial mediante la búsqueda de nuevos negocios de servicios basados en plataformas y la expansión continua de los segmentos de empresa a empresa (B2B). La rentabilidad también fue fuerte, aunque los ingresos operativos fueron 6.3 por ciento más bajos que en el segundo trimestre del año pasado, principalmente debido a una provisión única para el segundo trimestre de 2023.

La compañía planea impulsar nuevas mejoras de rentabilidad optimizando la eficiencia y satisfaciendo de manera preventiva las demandas del mercado a través de un mejor pronóstico de la demanda y competitividad de fabricación. LG también planea fortalecer continuamente su tienda en línea y negocios directos al consumidor.

LG Home Appliance & Air Solution Company generó ingresos en el segundo trimestre de 7.99 billones de KRW y una ganancia operativa de 600.1 mil millones de KRW. A pesar de las intensas de las condiciones del mercado, la unidad de negocios registró una fuerte rentabilidad gracias al aumento de las ventas de productos de alta demanda, como sistemas de aire acondicionado y productos habilitados para bombas de calor energéticamente eficientes.

El beneficio operativo aumentó 40 por ciento con respecto al año anterior, lo que refleja una administración eficiente de la estructura de costos. La compañía aprovechará sus innovaciones de alta eficiencia, incluidas las bombas de calor y ESS, a medida que crezca la demanda de tecnologías verdes en Europa, América del Norte y en todo el mundo.

Al mismo tiempo, la compañía ve la tendencia de electrificación como una oportunidad para el crecimiento futuro en el negocio de HVAC. En el tercer trimestre, la compañía lanzará nuevos electrodomésticos LG ThinQ UP 2.0 con hiper personalización, suscripciones y servicios. Ciertas líneas de electrodomésticos de nivel masivo también se ampliarán en respuesta a los cambios del mercado. La compañía planea liderar un cambio de paradigma en la industria de electrodomésticos combinando modelos de negocios basados en servicios con competitividad diferenciada de productos, al tiempo que continúa los esfuerzos para aumentar la eficiencia en la producción, las compras y la logística para una rentabilidad estable.

LG Home Entertainment Company registró ingresos en el segundo trimestre de 3.15 billones de KRW y una ganancia operativa de 123.6 mil millones de KRW. A medida que persisten las difíciles condiciones comerciales para la industria mundial de la electrónica de consumo, la compañía continuó enfocándose en mejorar la eficiencia operativa y mejorar la rentabilidad mediante el crecimiento de los negocios de contenido y servicios basados en la plataforma de TV inteligente webOS de LG. La compañía tiene la intención de transformar su portafolio de negocios de TV en un «proveedor de servicios de medios y entretenimiento» mediante la expansión de contenido, servicios y publicidad en productos diferenciados.

La unidad de negocios también tiene la intención de consolidar el liderazgo de LG en el mercado de televisores de pantalla ultra grande con el lanzamiento del LG SIGNATURE OLED M de 97 pulgadas, el primer televisor «inalámbrico» del mundo con tecnología Zero Connect. También impulsando el mercado de televisores premium están las ventas ampliadas de las nuevas y populares pantallas Lifestyle de la compañía.

Los ingresos del segundo trimestre de LG Vehicle Component Solutions Company fueron de 2.66 billones de KRW, los ingresos más altos del segundo trimestre en la historia de la compañía. Sin embargo, una ganancia operativa fue de 89.8 mil millones de KRW excluyendo gastos no recurrentes como la provisión única, logrando la mayor ganancia operativa del segundo trimestre en términos de desempeño comercial.

Pero después que el margen de beneficio operativo de la compañía incluyera la provisión única de 151 mil millones de KRW, relacionada con el retiro del Chevy Bolt EV por parte de General Motors, resultó en una pérdida operativa de 61.2 mil millones de KRW. Esta provisión refleja los aumentos en los costos de materiales que se produjeron durante el período de retiro.

La unidad de negocios continuará su impulso de crecimiento centrándose en expandir su negocio de alto valor agregado y alto rendimiento. Se espera que la cartera de pedidos de la compañía alcance los 100 billones de KRW para fin de año, lo que llevará a una conversión secuencial de las ventas que resulte en un crecimiento rentable.

En particular, en términos de rentabilidad, es positivo que la compañía esté experimentando economías de escala a partir de la expansión de las ventas. Como se espera un aumento constante de la demanda de vehículos eléctricos en el futuro, la compañía buscará activamente nuevas oportunidades en futuras áreas de movilidad, como conducción autónoma, soluciones de software y contenido, al tiempo que garantiza una rentabilidad estable al expandir la proporción de productos de alto valor agregado y alto rendimiento que son suministrados a clientes automotrices clave en todo el mundo.

LG Business Solutions Company registró una mejora en los ingresos del segundo trimestre de 1.33 billones de KRW con una ganancia operativa de 2.6 mil millones de KRW. Tanto los ingresos como las ganancias operativas disminuyeron ligeramente con respecto al mismo período del año pasado debido a la persistente disminución de la demanda de productos de TI.

A partir del tercer trimestre, se espera que la demanda de productos de TI muestre una recuperación gradual en comparación con el primer semestre. Mientras tanto, LG planea expandir activamente las ventas de monitores y computadoras portátiles equipadas con funciones de juego y pantallas OLED. En el negocio de pantallas comerciales, la compañía buscará oportunidades para un mayor crecimiento con soluciones personalizadas para varios mercados verticales, desde hospitalidad y atención médica hasta educación, venta minorista y corporativa.

 

Con información de LG

Negocios

Funeraria mexicana gana reconocimiento internacional

Publicado

on

Por

funeral velorio

La empresa funeraria J. García López fue distinguida por décimo año consecutivo con el Pursuit of Excellence Award, otorgado por la National Funeral Directors Association (NFDA), el organismo internacional más importante de la industria funeraria, que reconoce la excelencia de las empresas en todos los aspectos del servicio desde el acompañamiento a las familias, el desarrollo profesional y el liderazgo ético.

 

Este reconocimiento sitúa a J. García López dentro de un grupo selecto de 271 funerarias a nivel mundial que han demostrado un compromiso excepcional con la calidad en el servicio, la innovación en la atención al cliente y la participación activa en la comunidad.

 

La NFDA, con más de 20,000 miembros en 49 países, entrega este premio durante su Convención y Expo Internacional 2025 celebrada en Chicago, donde se reconoce a las funerarias que superan los más altos estándares en: cumplimiento normativo, capacitación continua, ética profesional, atención personalizada y vinculación social.

 

“Para nosotros, recibir por décimo año consecutivo este galardón es un motivo de orgullo y responsabilidad. Nos compromete a seguir innovando, invirtiendo en tecnología y capacitación para brindar un servicio impecable y humano a las familias mexicanas”, destacó Óscar Padilla, CEO de J. García López.

 

Con este nuevo reconocimiento, J. García López reafirma su liderazgo como la empresa funeraria mexicana con mayor proyección internacional, contribuyendo con sus innovaciones a forjar el futuro del sector.

 

Continuar Leyendo

Negocios

Starbucks México eleva los momentos de café con una nueva tienda en Playa del Carmen

Publicado

on

Por

Starbucks México, operado por Alsea, celebró la apertura de una nueva tienda en el corazón de la emblemática Quinta Avenida. Playa Básico no solo es la tienda número 73 en la región sureste del mercado, sino también la ubicación número 154 de Starbucks en México certificada bajo el marco de Greener Stores de Starbucks. Esta apertura refleja el profundo compromiso de la compañía con la sustentabilidad, la comunidad y la conexión con sus clientes.

Construida con materiales sustentables y diseñada para inspirar, la tienda Playa Básico refleja los esfuerzos de Starbucks por ofrecer una experiencia consciente y transformadora. Desde mobiliario elaborado por artesanos locales hasta instalaciones artísticas que promueven la educación ambiental, esta tienda busca ser un punto de encuentro donde el café, la cultura y el cuidado del planeta se unen.

La apertura de esta tienda emblemática en Playa del Carmen refleja nuestra apuesta por seguir creciendo de la mano de las comunidades mexicanas, particularmente en el sureste del país, una región con gran dinamismo social y cultural. Creemos firmemente que el café es una de las formas más poderosas de conectar con las personas, y queremos que cada visita a esta tienda sea una experiencia significativa que acerque a nuestros clientes al origen de nuestro café y a la cultura local sin importar de dónde sean”, afirmó Francisco Tosso, director de Alsea Starbucks.
Una tienda donde el arte y la sustentabilidad se encuentran

Como parte de su apertura, Starbucks incorpora un mural original de la artista local Elena Caltz, que fusiona el legado cafetalero de la marca con los paisajes del Caribe mexicano. La icónica sirena de dos colas se representa como guardiana de las aguas, ofreciendo una rama de café como símbolo de unión entre el mar y la tierra.

La tienda también integra la instalación educativa Store Art, que retrata los seis niveles de impacto del modelo sustentable de Starbucks: Planeta, Comunidad, Tienda, Café, Personas y Tazas. Esta pieza invita a los visitantes a descubrir cómo la marca traduce sus principios ambientales en acciones concretas.

Además, más del 90 % del mobiliario de la tienda fue producido localmente. Esto incluye respaldos de sillas tejidos a mano y cerámicas con pigmentos naturales elaboradas por el colectivo local LOFA, celebrando la artesanía mexicana y reduciendo al mismo tiempo la huella ambiental de los materiales.

Talento que transforma

El 60 % del equipo en Playa Básico está conformado por mujeres. Entre ellas se encuentra Ale, la gerente de la tienda, quien inició su camino en Starbucks como barista en 2013. Su liderazgo hoy está inspirado por su experiencia en el programa de liderazgo femenino W.IN Beyond Work. La historia de Ale es un reflejo de la Promesa de Starbucks hacia sus partners: ser un puente hacia un mejor futuro a través de oportunidades inclusivas y carreras con propósito.

Playa Básico es más que una nueva tienda: es un destino que une sustentabilidad, orgullo cultural y la experiencia Starbucks. Reafirma el compromiso de la marca por seguir creciendo en México, una taza a la vez.

Continuar Leyendo

Negocios

Falta de ahorro y de oportunidades, principales obstáculos financieros para las mujeres

Publicado

on

Por

mujer

Un reciente estudio realizado por Banco Sabadell en colaboración con el ITAM, titulado Entendimiento de las decisiones de ahorro de los consumidores mexicanos, revela que la brecha de género en el ahorro sigue siendo un desafío significativo en el país.

Según los hallazgos de dicho documento, la falta de ahorro es la principal barrera para el 48% de las mujeres que no logran alcanzar sus objetivos financieros, en comparación con el 40% de los hombres. Además, la falta de oportunidades laborales también representa un obstáculo importante, afectando al 29% de las mujeres.

La menor participación laboral de las mujeres, con solo un 49.4% empleadas frente al 79% de los hombres, según la OCDE, refleja una barrera estructural que limita su autonomía económica y, en consecuencia, su capacidad de ahorro y estabilidad financiera. Para cerrar esta brecha, es fundamental impulsar políticas de inclusión laboral y facilitar el acceso a productos financieros que contribuyan al crecimiento de su patrimonio.

El acceso al ahorro es una herramienta clave para la estabilidad financiera de cualquier persona, pero las mujeres en México enfrentan desafíos adicionales debido a la brecha sistémica que persiste hasta el día de hoy en las oportunidades y acceso al mundo laboral. En Banco Sabadell, reconocemos la importancia de fomentar la educación financiera y el acceso a instrumentos de ahorro y productos financieros con tasas preferenciales que ayuden a cerrar esta brecha«, afirmó Brenda Najar, Directora Territorial de Banca Empresas en Banco Sabadell en México.

Sumado a lo anterior, solo el 36.6% de las mujeres con cuenta bancaria reporta tener ahorro, en comparación con el 45.1% de los hombres. Esta diferencia de casi 9 puntos porcentuales evidencia la desigualdad persistente en el acceso y la capacidad de acumulación de recursos económicos.

Además de proporcionar estabilidad económica, el ahorro tiene un impacto positivo en el bienestar emocional de las mujeres, ya que aquellas que logran ahorrar experimentan menores niveles de ansiedad y estrés financiero. No obstante, este beneficio es menos pronunciado en los niveles socioeconómicos más bajos, lo que subraya la importancia de estrategias de inclusión financiera que consideren las condiciones particulares de cada segmento de la población.

Cerrar la brecha de género en el ahorro no solo requiere mayor inclusión laboral y financiera, también debe ir acompañado de un cambio estructural que facilite el acceso de las mujeres a herramientas de planeación económica. El sector financiero tiene un papel clave en la promoción de la educación financiera y el desarrollo de iniciativas que impulsen la autonomía económica de las mujeres en México.

Continuar Leyendo

Lo más visto