Conéctate con nosotros

Negocios

Llega la edición especial de Día de Muertos de #VictoriaXPanam

Publicado

on

Victoria, la marca más asociada al Día de Muertos, presenta junto con PANAM, una de las marcas mexicanas icónicas en el mundo de la moda y el streetwear, la segunda edición de VictoriaXPanam enfocada en las festividades de nuestros difuntos.

En 2022 esta edición se volvió un objeto de deseo de la temporalidad, agotando las piezas disponibles en pocas horas, por lo cual, este año ambas marcas vuelven a colaborar, ahora con un par de tenis de bota, una chamarra y una playera enfocadas en la nueva campaña de Victoria: Una noche para ponernos al día.

A diferencia del año pasado, que el diseño tenía como inspiración las flores de cempasúchil, ahora, tanto Victoria como Panam buscaron diferenciarse de los colores tradicionales de la temporada, creando una combinación de colores vivos y cálidos que reflejan la celebración de la vida que hay después de la muerte.

El diseño central de la nueva colaboración de Victoria con Panam viene de los directores Creativos de la marca de tenis, Alejandro Cabrera y Daniel Palala junto al director de arte Josué González, quienes tomaron como principal elemento de inspiración a las flores más emblemáticas de la temporada, la flor de cempasúchil y el terciopelo, ahora vistas desde un ángulo más fresco y conceptual.

“En 2023 buscamos darle una nueva dimensión al Día de Muertos, ampliando el sentido de la tradición y recordar que en ella también existe un momento de celebración y magia. Tomando como base los Trece Cielos de las leyendas mexicanas, decidimos llevar la colaboración de VictoriaXPanam de día de muertos hacía unos tonos más cálidos y vivos que fueran capaces de reflejar la vida que existe después de la muerte de una manera más atemporal”, expresó Gabriel Díaz, Director de Cerveza Victoria.

La nueva colaboración de VictoriaXPanam estará disponible a partir del 25 de octubre en línea y el 27 de octubre en tiendas físicas con un costo de $1,350; cabe señalar que está limitada a poco más de 3,000 piezas de tenis, además de más de 600 chamarras y playeras edición especial de la colaboración, que se podrá encontrar en Beerhouse, sucursales Panam seleccionadas y en la tienda en línea de la marca.

Con esto, continuarán las sorpresas que Cerveza Victoria tiene para la temporada de Día de Muertos, buscando ponernos al día con los que ya no están. Espera más noticias en las redes sociales de Victoria:
Facebook: Cerveza Victoria
Twitter: VictoriaMX
Instagram: Cerveza.Victoria

Negocios

Funeraria mexicana gana reconocimiento internacional

Publicado

on

Por

funeral velorio

La empresa funeraria J. García López fue distinguida por décimo año consecutivo con el Pursuit of Excellence Award, otorgado por la National Funeral Directors Association (NFDA), el organismo internacional más importante de la industria funeraria, que reconoce la excelencia de las empresas en todos los aspectos del servicio desde el acompañamiento a las familias, el desarrollo profesional y el liderazgo ético.

 

Este reconocimiento sitúa a J. García López dentro de un grupo selecto de 271 funerarias a nivel mundial que han demostrado un compromiso excepcional con la calidad en el servicio, la innovación en la atención al cliente y la participación activa en la comunidad.

 

La NFDA, con más de 20,000 miembros en 49 países, entrega este premio durante su Convención y Expo Internacional 2025 celebrada en Chicago, donde se reconoce a las funerarias que superan los más altos estándares en: cumplimiento normativo, capacitación continua, ética profesional, atención personalizada y vinculación social.

 

“Para nosotros, recibir por décimo año consecutivo este galardón es un motivo de orgullo y responsabilidad. Nos compromete a seguir innovando, invirtiendo en tecnología y capacitación para brindar un servicio impecable y humano a las familias mexicanas”, destacó Óscar Padilla, CEO de J. García López.

 

Con este nuevo reconocimiento, J. García López reafirma su liderazgo como la empresa funeraria mexicana con mayor proyección internacional, contribuyendo con sus innovaciones a forjar el futuro del sector.

 

Continuar Leyendo

Negocios

Starbucks México eleva los momentos de café con una nueva tienda en Playa del Carmen

Publicado

on

Por

Starbucks México, operado por Alsea, celebró la apertura de una nueva tienda en el corazón de la emblemática Quinta Avenida. Playa Básico no solo es la tienda número 73 en la región sureste del mercado, sino también la ubicación número 154 de Starbucks en México certificada bajo el marco de Greener Stores de Starbucks. Esta apertura refleja el profundo compromiso de la compañía con la sustentabilidad, la comunidad y la conexión con sus clientes.

Construida con materiales sustentables y diseñada para inspirar, la tienda Playa Básico refleja los esfuerzos de Starbucks por ofrecer una experiencia consciente y transformadora. Desde mobiliario elaborado por artesanos locales hasta instalaciones artísticas que promueven la educación ambiental, esta tienda busca ser un punto de encuentro donde el café, la cultura y el cuidado del planeta se unen.

La apertura de esta tienda emblemática en Playa del Carmen refleja nuestra apuesta por seguir creciendo de la mano de las comunidades mexicanas, particularmente en el sureste del país, una región con gran dinamismo social y cultural. Creemos firmemente que el café es una de las formas más poderosas de conectar con las personas, y queremos que cada visita a esta tienda sea una experiencia significativa que acerque a nuestros clientes al origen de nuestro café y a la cultura local sin importar de dónde sean”, afirmó Francisco Tosso, director de Alsea Starbucks.
Una tienda donde el arte y la sustentabilidad se encuentran

Como parte de su apertura, Starbucks incorpora un mural original de la artista local Elena Caltz, que fusiona el legado cafetalero de la marca con los paisajes del Caribe mexicano. La icónica sirena de dos colas se representa como guardiana de las aguas, ofreciendo una rama de café como símbolo de unión entre el mar y la tierra.

La tienda también integra la instalación educativa Store Art, que retrata los seis niveles de impacto del modelo sustentable de Starbucks: Planeta, Comunidad, Tienda, Café, Personas y Tazas. Esta pieza invita a los visitantes a descubrir cómo la marca traduce sus principios ambientales en acciones concretas.

Además, más del 90 % del mobiliario de la tienda fue producido localmente. Esto incluye respaldos de sillas tejidos a mano y cerámicas con pigmentos naturales elaboradas por el colectivo local LOFA, celebrando la artesanía mexicana y reduciendo al mismo tiempo la huella ambiental de los materiales.

Talento que transforma

El 60 % del equipo en Playa Básico está conformado por mujeres. Entre ellas se encuentra Ale, la gerente de la tienda, quien inició su camino en Starbucks como barista en 2013. Su liderazgo hoy está inspirado por su experiencia en el programa de liderazgo femenino W.IN Beyond Work. La historia de Ale es un reflejo de la Promesa de Starbucks hacia sus partners: ser un puente hacia un mejor futuro a través de oportunidades inclusivas y carreras con propósito.

Playa Básico es más que una nueva tienda: es un destino que une sustentabilidad, orgullo cultural y la experiencia Starbucks. Reafirma el compromiso de la marca por seguir creciendo en México, una taza a la vez.

Continuar Leyendo

Negocios

Falta de ahorro y de oportunidades, principales obstáculos financieros para las mujeres

Publicado

on

Por

mujer

Un reciente estudio realizado por Banco Sabadell en colaboración con el ITAM, titulado Entendimiento de las decisiones de ahorro de los consumidores mexicanos, revela que la brecha de género en el ahorro sigue siendo un desafío significativo en el país.

Según los hallazgos de dicho documento, la falta de ahorro es la principal barrera para el 48% de las mujeres que no logran alcanzar sus objetivos financieros, en comparación con el 40% de los hombres. Además, la falta de oportunidades laborales también representa un obstáculo importante, afectando al 29% de las mujeres.

La menor participación laboral de las mujeres, con solo un 49.4% empleadas frente al 79% de los hombres, según la OCDE, refleja una barrera estructural que limita su autonomía económica y, en consecuencia, su capacidad de ahorro y estabilidad financiera. Para cerrar esta brecha, es fundamental impulsar políticas de inclusión laboral y facilitar el acceso a productos financieros que contribuyan al crecimiento de su patrimonio.

El acceso al ahorro es una herramienta clave para la estabilidad financiera de cualquier persona, pero las mujeres en México enfrentan desafíos adicionales debido a la brecha sistémica que persiste hasta el día de hoy en las oportunidades y acceso al mundo laboral. En Banco Sabadell, reconocemos la importancia de fomentar la educación financiera y el acceso a instrumentos de ahorro y productos financieros con tasas preferenciales que ayuden a cerrar esta brecha«, afirmó Brenda Najar, Directora Territorial de Banca Empresas en Banco Sabadell en México.

Sumado a lo anterior, solo el 36.6% de las mujeres con cuenta bancaria reporta tener ahorro, en comparación con el 45.1% de los hombres. Esta diferencia de casi 9 puntos porcentuales evidencia la desigualdad persistente en el acceso y la capacidad de acumulación de recursos económicos.

Además de proporcionar estabilidad económica, el ahorro tiene un impacto positivo en el bienestar emocional de las mujeres, ya que aquellas que logran ahorrar experimentan menores niveles de ansiedad y estrés financiero. No obstante, este beneficio es menos pronunciado en los niveles socioeconómicos más bajos, lo que subraya la importancia de estrategias de inclusión financiera que consideren las condiciones particulares de cada segmento de la población.

Cerrar la brecha de género en el ahorro no solo requiere mayor inclusión laboral y financiera, también debe ir acompañado de un cambio estructural que facilite el acceso de las mujeres a herramientas de planeación económica. El sector financiero tiene un papel clave en la promoción de la educación financiera y el desarrollo de iniciativas que impulsen la autonomía económica de las mujeres en México.

Continuar Leyendo

Lo más visto