Punto Fino News

Arranca en Querétaro Foro de Gobernanza con Justicia y Participación Ciudadana para la integración del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030

Arranca en Querétaro Foro de Gobernanza con Justicia y Participación Ciudadana para la integración del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030

Arranca en Querétaro Foro de Gobernanza con Justicia y Participación Ciudadana para la integración del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030

En Querétaro, el gobernador Mauricio Kuri González reafirmó el compromiso del estado con las causas federalistas y el bienestar de México durante el foro para la construcción del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030. Este ejercicio ciudadano tiene como ejes principales la Gobernanza con Justicia y Participación Ciudadana, además de la Innovación Pública para el Desarrollo Tecnológico, con un enfoque en anticorrupción y buen gobierno. Kuri destacó que Querétaro, cuna de la Constitución, se suma con entusiasmo a este esfuerzo, fomentando el diálogo y la colaboración entre todos los sectores.

El mandatario subrayó la importancia de la innovación pública como herramienta clave para el desarrollo tecnológico y la competitividad del estado. Resaltó que Querétaro lidera en transparencia, ausencia de corrupción e infraestructura tecnológica, lo que ha permitido avances significativos, como la inversión de cinco mil millones de dólares por parte de Amazon WS en 2024. Kuri reiteró su disposición para colaborar con el gobierno federal en la construcción de un gran acuerdo nacional basado en el respeto a la Constitución, la justicia social y el desarrollo del talento mexicano.

Raquel Buenrostro Sánchez, secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, reconoció a Querétaro como un referente en infraestructura 5G y centros de datos. Además, enfatizó que el Plan Nacional de Desarrollo es una manifestación de compromiso democrático, guiado por la inclusión, la justicia y la sostenibilidad. Durante el foro, representantes de sectores académicos, privados y civiles entregaron propuestas para enriquecer este proyecto, que servirá como brújula para el gobierno federal hasta 2030.

El evento, realizado en el Centro Educativo y Cultural Manuel Gómez Morín, incluyó mesas de trabajo sobre gobernanza, austeridad y digitalización, que concluyeron con una plenaria. Voces como la de Josefina Pascual Cayetano, representante de los pueblos indígenas, celebraron la inclusión de su sector en este ejercicio. Por su parte, el secretario de la Contraloría, Óscar García González, reafirmó el compromiso de Querétaro con la transparencia y la buena gestión pública, consolidando al estado como un aliado estratégico en el desarrollo nacional.

Salir de la versión móvil