El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, afirmó que es preocupante que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) rechace obligar a los aspirantes del frente opositor a abandonar sus cargos públicos, ya que éstos utilizan su posición para sacar ventaja.
El dirigente morenista catalogó como una contradicción el sentido de la resolución del Tribunal, pues durante años sancionó a servidores públicos de Morena por participar en actos políticos. “Tenemos casi tres años de resoluciones del Tribunal y sanciones del INE sobre funcionarios de Morena. Prácticamente les quitaban sus derechos políticos porque no podían participar en otras actividades ni siquiera un domingo en la tarde. (…) No podían porque las autoridades decían: “nunca puedes quitarte del encargo público” y venía sanción tras sanción.”
El líder del partido guinda recordó que, tanto el Tribunal como el INE, resolvieron en ocasiones pasadas a favor de las quejas de la oposición en contra de los que son ahora aspirantes de Morena, por lo que genera extrañeza que la autoridad electoral no aplique el mismo criterio. “Yo no sé cuántas sanciones tiene Adán, Marcelo, Claudia por este asunto; toda una construcción del Tribunal en complicidad con el INE y, de repente, ahora le dan la vuelta. Ahora los aspirantes pueden participar en este proceso y pueden seguir siendo funcionarios».
Asimismo, señaló que, al no impedir a los aspirantes de permanecer en sus cargos, se corre el riesgo de que incurran en uso indebido de recursos. “Santiago Creel tiene bajo su responsabilidad todos los recursos de comunicación social de la Cámara de Diputados. Podría configurarse una desviación de recursos. Lo mismo la señora Xóchitl, quien sigue recibiendo recursos públicos.”
Destacó que, desde la emisión de los lineamientos del INE, Morena apuntó una contradicción pues, por un lado, se prohíba que los servidores públicos opinen sobre los procesos políticos en curso y, por el otro, se permita que funcionarios participen en los procesos.
