Conéctate con nosotros

Regional

300 años de la fundación de El Doctor y 130 años del acuñamiento de las monedas en este hermoso pueblo de Cadereyta

Publicado

on

Este año, conmemoramos el 300 aniversario de la primera fundación de San Antonio de El Doctor que data de 1724, y con ello se inició la explotación de la mina del Socavón o San Juan Nepomuceno por los españoles, y fue hasta los años de 1769-1770 que se fundó la parroquia de San Antonio de Padua, llegó a ser de los minerales de plata más productivo durante esta época, y asiento de uno de los Distritos y Diputación de Minería de La Nueva España.

Se sabe que en 1722 con la donación de tierras que hizo el virrey Don Juan de Acuña, Marqués de Casa Fuerte a unos milicianos de Cadereyta, en agradecimiento a su participación en la pacificación de la Sierra Gorda se registra el primer acto fundacional, sin embargo, fue dos años después, en 1724 cuando dio inicio la explotación de la mina y se oficializa este hecho histórico.

Durante el siglo XIX siguió considerándosele como un importante centro minero y cabecera de la zona serrana del Distrito de Cadereyta, donde incluso se acuñaban monedas de tienda, con la imagen del Santo Doctor de la Iglesia elaboradas de cobre que solo circulaban en el lugar, a partir de 1874, El Doctor se elevó a la categoría de subprefectura con derecho a elegir su propio Ayuntamiento.

Desde la Constitución Política de México de 1917, tiene la categoría de delegación municipal y cuyo nombre se debe a San Antonio de Padua, El Doctor de la Iglesia.

También se conmemora el 130 aniversario de las “monedas de necesidad” hechas de cobre que se acuñaban en El Doctor, con valor de 5, 10, 20 y 50 centavos, se caracterizan por tener la leyenda: «Negociación del Doctor» y sólo circulaban en esa localidad. estas monedas están fechadas en 1894

En el anverso: Al centro está la representación de San Antonio y en semicírculo la leyenda «Negociación del Doctor» y entre dos estrellas, la fecha «1894».

RESPECTO AL USO DE MONEDAS DE NECESIDAD:

En diversas ocasiones y en varias zonas de México (como en otros países), la falta de moneda, fraccionaria, indispensable para las operaciones comerciales de poca cuantía, y muy especialmente para las «rayas» en las haciendas, hizo que se buscara el remedio y, en consecuencia, se ideó la emisión de signos de cambio de valores representativos.

Antes y después de la Independencia, conociéndose estas fichas con el nombre de tlacos, y  representabangeneralmente la octava parte de un real, circularon en diversos puntos del país y  se fabricaron no sólo de cobre, sino también de plomo, latón, madera, vidrio y hasta jabón.

Regional

Tolimán se une para vencer el fuego

Publicado

on

Por

En un esfuerzo conjunto, el presidente municipal de Tolimán, Alejo Sánchez de Santiago, su equipo de trabajo, la ciudadanía y autoridades de seguridad dentro y fuera del municipio lograron apagar un incendio que parecía imposible de controlar. El fuego, que estaba a punto de propagarse a una escala mayor, fue dominado gracias a la unión y determinación de todos los involucrados.

A pesar de que el capital humano es limitado en Tolimán, la ciudadanía demostró que juntos pueden lograr grandes cosas. Este logro representa un hecho histórico para la comunidad, ya que se demostró que la unión y la colaboración pueden vencer incluso los desafíos más difíciles.

El presidente municipal, Alejo Sánchez de Santiago, ha destacado la importancia de la participación ciudadana y la colaboración entre las autoridades y la comunidad para lograr un objetivo común. Este logro es un ejemplo inspirador de lo que se puede alcanzar cuando se trabaja juntos hacia un objetivo común.

Continuar Leyendo

Regional

Menores de 14 años no podrán utilizar el celular en salones de clases de Querétaro

Publicado

on

Por

celular

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, anunció un decreto, que entra en vigor este miércoles, para que los niños y adolescentes menores de 14 años en la entidad no puedan utilizar su teléfono celular en los salones de clases de la entidad.

La medida busca proteger a los menores de edad que son víctima de delitos e incluso de problemas que afectan su desarrollo como la pornografía.

«La epidemia de aislamiento, ansiedad, insomnio, depresión en nuestras niñas, niños y adolescentes no es solo de Querétaro», destacó el gobernador en su página de Facebook.

Otra iniciativa del gobernador, y que será llevada al Senado de la República, es que se prohiba por ley que los menores de 14 años puedan tener acceso a redes sociales y, los que tienen entre 15 y 17 años, las utilicen con autorización de sus padres.

En entrevista en Radio Fórmula, el gobernador Mauricio Kuri subrayó que es momento de actuar y cuidar a las nuevas generaciones ante esta «degeneración».

Lo que estamos haciendo con esta ley es darle una herramienta a los padres de familia que ellos no sean los malos del cuento, que esté en la ley», dijo.

La iniciativa del gobernador Mauricio Kuri ha sido muy bien recibida por la sociedad en Querétaro. Es importante señalar que los menores que tengan un teléfono para tener comunicación con sus padres podrán seguir haciéndolo, sólo que no en el salón de clases.

Continuar Leyendo

Regional

Realizan Primera Feria de Universidades en Jalpan

Publicado

on

Por

Con la finalidad de acercar y promocionar los programas educativos que ofrecen las universidades públicas, así como para apoyar a las y los estudiantes de preparatoria y bachillerato a elegir su carrera universitaria de manera informada y con orientación a su vocación, se llevó a cabo la Primera Feria de Universidades “Hagamos Carrera” con una asistencia de poco más de 200 alumnas y alumnos próximos a egresar del nivel medio superior.

Esta feria tuvo lugar en las instalaciones del Colegio de Bachilleres de Querétaro, plantel 4 y contó con la participación de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río, Universidad Autónoma de Querétaro, Tecnológico Nacional de México, Universidad Pedagógica Nacional y la Centenaria y Benemérita Escuela Normal del Estado de Querétaro, enmarcada en las acciones que impulsa la Alianza por la Educación y la Paz, Zona Serrana.

Continuar Leyendo

Lo más visto