“Jacinta, la niña ÑhöÑhö” llegó de la mano de su creador al complejo Cultural los Pinos, como parte del programa denominado Querétaro en los Pinos.
El Dr. Angeluchy Sánchez González autor del audiolibro escrito en dos idiomas, español, Y ÑhöÑhö de la variante de San Ildefonso, Amealco de Bonfil; mencionó la importancia de rescatar las lenguas indígenas con un audiolibro que se ha convertido en un recurso educativo en la región indígenas del estado.
Con esta historia, También hizo visible la marginación, discriminación, y falta de oportunidades que las familias indígenas que migran a la capital viven todos los días.
“Jacinta, la niña ÑhöÑhö” fue editado en el año 2016 por el municipio de El Marqués, y en 2017 fue becario del programa Alas y Raíces para ser publicado en las dos lenguas. A la segunda edición se sumaron los esfuerzos del Lingüista José Alejandro Ángeles González, la Mtra. Sandra Ugalde Araiza, la activista social Macedonia Blas Flores, la maestra Carolina Blas y el LSCA Juan Manuel Frias Velázquez.
Fue la Mtra. Claudia Nevarez, coordinadora de dicho programa, quien propuso de acuerdo a la trayectoria artística y cultural la presencia del Dr. Angeluchy Sánchez González, investigador de las tradiciones de los pueblos indígenas y defensor de los derechos de los mismos, en uno de los recintos más importantes del País.
Cabe destacar que la historia de Jacinta a cruzando fronteras sensibilizando a quienes la conocen, cambiando consciencias y tocando corazones logrando la empatía, el respeto a los pueblos indígenas y el amor a nuestras tradiciones.
