Como parte de su gira en San Juan del Río, la candidata al Senado, Bety Robles sostuvo una reunión con liderazgos sanjuanenses.
Está reunión fue organizada por el Dr. Tonatiuh Mondragón, la maestra Mariana Estrada, el ex diputado local Néstor Domínguez y los fundadores de MORENA en San Juan del Río, Susana Soto y Rubén Jiménez.
Beatriz Silvia Robles Gutiérrez fue Titular de la Oficina de Enlace Educativo de la Secretaría de Educación Pública en el Estado de Querétaro de octubre del 2021 a 15 de febrero de 2024. Fue Diputada Federal en el periodo 2018-2021, durante la LXIV Legislatura, como representante del Movimiento de Regeneración Nacional (morena) por el distrito 03 de Querétaro en el Congreso de la Unión; fue electa por más de 82 mil votos, lo que representa casi el 40% de los votantes en el distrito. En 2021 obtuvo el mayor número de votos de los candidatos a diputados federales por morena con 63,000 votos, el segundo lugar obtuvo 49,000 votos. Se adhirió al Movimiento de Regeneración Nacional en 2012 cuando aún no era partido y fue representante ante el INE en el Distrito 04 de Querétaro en 2017-2018. Organizó los foros de Energía Eléctrica y reforma electoral en Querétaro para dar a conocer las reformas propuestas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Durante la reunión, el Dr. Tonatiuh Mondragón agradeció la presencia de los militantes y simpatizantes de MORENA. “Decirles que tanto Bety como Santiago se encuentran muy entusiasmados precisamente por la oportunidad de recorrer todo nuestro Estado y dar a conocer todos los proyectos que tienen para contribuir con el gran proyecto de Nación que impulsa nuestra candidata Claudia, esta es una campaña de propuestas y mucha escucha, escucha que les servirá a los candidatos de retroalimentación para actualizar y enriquecer la agenda republicana ya en transcurso de la campaña habrá oportunidad que sigan conociendo las diversas propuestas que tanto Bety como Santiago darán a conocer durante todo este recorrido, este es un trabajo en equipo de la dupla al Senado, con la finalidad de tener una cobertura más amplia nuestros candidatos recorren paralelamente los municipios para avanzar y estar con el mayor número de ciudadanos pero eso no quiere decir que cada quien vaya por su lado, es una campaña coordinada que han trabajado ellos de manera mutua y que estarán compartiendo en los diversos eventos que asistan, es una muy buena combinación porque entre el prestigio que tienen ambos como personas honestas y profesionales va por delante su gran conocimiento y formación académica como aval”, expresó.
En un esfuerzo conjunto, el presidente municipal de Tolimán, Alejo Sánchez de Santiago, su equipo de trabajo, la ciudadanía y autoridades de seguridad dentro y fuera del municipio lograron apagar un incendio que parecía imposible de controlar. El fuego, que estaba a punto de propagarse a una escala mayor, fue dominado gracias a la unión y determinación de todos los involucrados.
A pesar de que el capital humano es limitado en Tolimán, la ciudadanía demostró que juntos pueden lograr grandes cosas. Este logro representa un hecho histórico para la comunidad, ya que se demostró que la unión y la colaboración pueden vencer incluso los desafíos más difíciles.
El presidente municipal, Alejo Sánchez de Santiago, ha destacado la importancia de la participación ciudadana y la colaboración entre las autoridades y la comunidad para lograr un objetivo común. Este logro es un ejemplo inspirador de lo que se puede alcanzar cuando se trabaja juntos hacia un objetivo común.
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, anunció un decreto, que entra en vigor este miércoles, para que los niños y adolescentes menores de 14 años en la entidad no puedan utilizar su teléfono celular en los salones de clases de la entidad.
La medida busca proteger a los menores de edad que son víctima de delitos e incluso de problemas que afectan su desarrollo como la pornografía.
«La epidemia de aislamiento, ansiedad, insomnio, depresión en nuestras niñas, niños y adolescentes no es solo de Querétaro», destacó el gobernador en su página de Facebook.
Otra iniciativa del gobernador, y que será llevada al Senado de la República, es que se prohiba por ley que los menores de 14 años puedan tener acceso a redes sociales y, los que tienen entre 15 y 17 años, las utilicen con autorización de sus padres.
En entrevista en Radio Fórmula, el gobernador Mauricio Kuri subrayó que es momento de actuar y cuidar a las nuevas generaciones ante esta «degeneración».
Lo que estamos haciendo con esta ley es darle una herramienta a los padres de familia que ellos no sean los malos del cuento, que esté en la ley», dijo.
La iniciativa del gobernador Mauricio Kuri ha sido muy bien recibida por la sociedad en Querétaro. Es importante señalar que los menores que tengan un teléfono para tener comunicación con sus padres podrán seguir haciéndolo, sólo que no en el salón de clases.
Con la finalidad de acercar y promocionar los programas educativos que ofrecen las universidades públicas, así como para apoyar a las y los estudiantes de preparatoria y bachillerato a elegir su carrera universitaria de manera informada y con orientación a su vocación, se llevó a cabo la Primera Feria de Universidades “Hagamos Carrera” con una asistencia de poco más de 200 alumnas y alumnos próximos a egresar del nivel medio superior.
Esta feria tuvo lugar en las instalaciones del Colegio de Bachilleres de Querétaro, plantel 4 y contó con la participación de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río, Universidad Autónoma de Querétaro, Tecnológico Nacional de México, Universidad Pedagógica Nacional y la Centenaria y Benemérita Escuela Normal del Estado de Querétaro, enmarcada en las acciones que impulsa la Alianza por la Educación y la Paz, Zona Serrana.