Desde el municipio de Pedro Escobedo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio el banderazo de salida a la construcción del Tren Ciudad de México-Querétaro, cuyas obras tendrán una duración de 2 años y seis meses para ser inaugurada en 2027.
“El compromiso se cumple: dije que antes de terminar abril íbamos a iniciar el Tren Ciudad de México-Querétaro y aquí estamos, dando el banderazo de salida a este gran proyecto. Ustedes saben, hace algunas semanas estuvimos en Hidalgo, para dar también el banderazo de salida del Ciudad de México-Pachuca. Estos dos trenes, estas dos vías pues son muy importantes para toda la zona centro del país. Este tren México-Querétaro era un anhelo desde hace muchísimos años; se propuso durante varios sexenios, pero no había gobernado una Presidenta, así que, aquí estamos”, informó.
Resaltó el papel de la Secretaría de la Defensa Nacional en la construcción y administración de los trenes de pasajeros, porque además de que han demostrado que lo hacen muy bien, garantizan que los proyectos ferroviarios no se van a privatizar.
“Ellos con su empresa GAFSACOMM, que ya opera el Tren Maya, también van a estar operando estos trenes. Esa es una garantía, por varias razones: Uno, porque lo hacen muy bien, no hay nadie mejor que la Defensa Nacional para hacer las cosas. Segundo, tenemos la certeza de que es un tren que no se va a privatizar, que siempre va a estar en buenas manos. Y tercero, nos ayuda, en general, a nuestro país. Así que estamos muy orgullosos de la Secretaría de la Defensa Nacional y particularmente, de los ingenieros militares”, aseveró.
Explicó que esta obra es parte de los más de 3 mil kilómetros de trenes de pasajeros que serán construidos durante los próximos seis años y que conectarán al centro con el norte del país.
“Querétaro también se va a convertir en un centro para el ferrocarril del norte porque de aquí sale hacia el Golfo y hacia el Pacífico. De aquí se va a ir a Irapuato y luego a Guadalajara; estos trenes, la parte de Querétaro e Irapuato va a iniciar su construcción por ahí de junio-julio, inicia la construcción, y también este año iniciamos de Saltillo hasta Nuevo Laredo, vamos a ir por tramos. Y el objetivo es que cumpliendo los seis años construyamos más de 3 mil kilómetros de trenes, algo histórico”, agregó la presidenta Sheinbaum.
Recordó que este sábado inició la construcción de la línea de carga del Tren Maya, con el objetivo de impulsar el desarrollo del sureste mexicano, con polos de desarrollo industrial y agrícola por medio del transporte de mercancías.
El comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles”, general Ricardo Vallejo Suárez, reportó un avance del 40 por ciento en los trabajos de ingeniería básica, lo que permite iniciar con los trabajos de construcción de esta obra, alrededor de las vías del tren de carga existentes, porque ya se cuentan con los derechos. Resaltó que este tren contará con tramos rectos que va a requerir atravesar cerros, construir túneles y pasos elevados que permitan realizar el trayecto en un promedio de dos horas con una velocidad promedio de entre 160 y 200 kilómetros por hora.
Destacó que su construcción tendrá hasta 14 frentes de trabajo e impulsará la economía local ya que se rentarán entre 3 mil o 4 mil unidades de maquinaria pesada; 3 mil equipos de maquinaria rodante y se contratarán a 200 mil trabajadores de la región.
El director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous Loaeza, recordó que, actualmente, el tiempo de traslado entre la Ciudad de México y Querétaro puede llegar hasta las seis horas, por ello el objetivo es que los trenes alcancen una velocidad máxima de 200 kilómetros por hora (km/h) en un recorrido de 226 kilómetros de doble vía, reduciendo a dos horas el trayecto. Además de que tendrá estaciones en Huehuetoca, Estado de México; en Tula, Hidalgo; San Juan del Río, Querétaro, así como conectividad con el Tren Suburbano, que va de Buenavista a Cuautitlán; el Metro de la capital, el Metrobús y el sistema Ecobici; mientras que en el estado se conectará con el QroBus.
Finalmente, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, consideró a esta obra como un sueño hecho realidad que traerá empleo y mejorará la movilidad, por lo que destacó el apoyo del Gobierno de México y todo su equipo, además reconoció el liderazgo de la Presidenta en la defensa de la soberanía nacional en la relación que tiene México con Estados Unidos.
Acompañaron a la Presidenta de México, el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo; el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina; la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel; la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social de la Presidencia de la República, Leticia Ramírez Amaya; el secretario técnico de la Presidencia de la República y coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas; la subsecretaria de Regulación Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Ileana Villalobos Estrada; y el comandante de la 17 Zona Militar de Querétaro, general Vinicio Perea Alcaraz.
El Colegio de Médicos Veterinarios Zootecnistas, llevó a cabo la reunión de informe y cambio de mesa directiva del colegio, evento que tuvo lugar en las instalaciones de la FECAP San Juan del Río.
Durante la sesión, los médicos veterinarios zootecnistas presentaron los informes de tesorería correspondientes al cierre del periodo anterior, como parte del proceso de entrega–recepción de la mesa directiva.
En el encuentro se destacó el crecimiento y fortalecimiento que ha tenido el Colegio, subrayando la importancia de reconocer los retos actuales del gremio para impulsar la especialización y certificación continua de los profesionales, objetivos fundamentales de esta organización.
La propuesta de la planilla única que encabezará la nueva mesa directiva enfatizó la necesidad de mantener la integración y participación activa de todos los miembros, buscando que el trabajo colegiado se traduzca en beneficios directos para la sociedad, principal destinataria de los servicios veterinarios.
La nueva mesa directiva quedó conformada de la siguiente manera:
Presidente: M.V.Z. Ulises Daniel Gutiérrez Herrera
Secretaria: M.V.Z. Dorian Paulina Martínez
Tesorero: M.V.Z. Daniel Hernández Urbina
El Colegio de Médicos Veterinarios Zootecnistas cuenta con la participación de profesionales provenientes de los municipios de Amealco, Ezequiel Montes, Tequisquiapan, Aculco y San Juan del Río.
Asimismo, se reconoció el trabajo realizado por la mesa directiva saliente, integrada por:
Presidenta: M.V.Z. Elizabeth Meza Madera
Secretario: M.V.Z. Belém de Luna
Tesorero: M.V.Z. Daniel Hernández Urbina
Con este acto, el Colegio reafirma su compromiso con la profesionalización, ética y servicio social de los médicos veterinarios zootecnistas de la región.
La literatura sanjuanense brilla en el máximo recinto legislativo del país. El audiolibro “Sarita Pérez de Madero”, creación del escritor Dr. Angeluchy Sánchez González, llega a el Salón de los Constituyentes del Congreso de la Unión.
El Congreso de la Unión de la República Mexicana, en colaboración con la diputada Abigail Arredondo Ramos, extendió una invitación especial al presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera, y al escritor sanjuanense Dr. Angeluchy Sánchez González, para la presentación del audiolibro “Sarita Pérez de Madero”
Con esta presentación, la obra consolida un recorrido de relevancia nacional, tras haberse mostrado en escenarios de prestigio como el Congreso del Estado de Querétaro, la Feria Internacional del Libro (FIL), el Palacio de Minería y el Complejo Cultural Los Pinos.
El autor expresó su alegría por este nuevo paso en la difusión de su trabajo literario, subrayando el compromiso con las nuevas generaciones:
“Me siento muy feliz y agradecido por esta invitación. Como escritor, me llena de orgullo que mi trabajo se consolide día a día, pero sobre todo que cada una de mis producciones, gracias al apoyo de los municipios de San Juan del Río y El Marqués, esté en manos de la niñez y juventudqueretana”, expresó Sánchez González
El Dr. Sánchez González ha logrado posicionar su obra como un referente cultural que trasciende fronteras locales, llevando el nombre de San Juan del Río a escenarios nacionales y consolidando su lugar en la literatura contemporánea.
La Mtra Ofelia Sánchez González quien da voz a “Sarita”
Tras las lluvias registradas en las últimas horas en la Zona Metropolitana, autoridades estatales informaron sobre las acciones implementadas para atender a la población afectada.
De acuerdo con el reporte, se han entregado 730 despensas, seis mil 200 paquetes de alimentación, cuatro mil 350 botellas de agua, 14 mil costales de arena, más de dos mil kits de limpieza y 200 cobijas. Además, se habilitaron tres albergues en el municipio de Querétaro con alimentos, atención médica y espacios de resguardo.
El balance oficial señala que más de dos mil 600 personas y dos mil 200 viviendas han recibido apoyo, de las cuales 280 presentan daños mayores. Para estas labores se desplegaron 239 brigadas con la participación de más de mil 200 servidores públicos, personal de seguridad, protección civil y voluntarios.
Entre las acciones, la Comisión Estatal de Aguas realizó trabajos de desazolve con equipos vactor en colonias como Carrillo Puerto, Menchaca, San Pedrito Peñuelas y Santa María Magdalena, además de trabajos para restablecer el suministro de agua potable en algunas zonas.
Las autoridades reiteraron que la prioridad en estos momentos es la seguridad de la población. Ante la posibilidad de nuevas tormentas durante la tarde-noche de este domingo, se recomendó a la ciudadanía evitar salir de casa salvo que sea necesario y mantenerse informada a través de canales oficiales.