Conéctate con nosotros

Sociedad

59% de mexicanos sienten curiosidad por hacer un trío sexual

Publicado

on

Durante esta temporada de Halloween y Día de Muertos, es normal que las calles se transformen en un escenario de originalidad y creatividad con disfraces únicos que permiten a las personas explorar su imaginación y encarnar a sus personajes favoritos, desde criaturas míticas hasta iconos de películas.

Es durante este período de liberación y expresión sin restricciones que la marca de condones Trojan invita a aplicar esa misma autenticidad a la vida sexual. Según una encuesta realizada por Gleeden, plataforma de encuentros, ¡el 59% de los mexicanos muestran curiosidad por explorar un trío sexual!, lo que resalta la importancia de dejar atrás tabúes y experimentar la sexualidad en su máxima expresión a través de fantasías, sin miedos ni limitaciones.

Recuerda que las fantasías sexuales son tan únicas como cada uno de nosotros. Lo que es popular para algunos puede no serlo para otros, ¡pero en la diversidad está la diversión!

Para estar a tono con la spooky season, Trojan comparte algunas de las fantasías sexuales que implican trojanear con nuevas experiencias, lugares excitantes o situaciones inesperadas:

Tríos: Entre las fantasías más populares se encuentran aquellas en las que el sexo se da de forma grupal, es tan popular que sólo el 10% de los encuestados declaró que nunca lo haría, forma parte del 31% que ya lo ha hecho y atrévete a explorar más con tu pareja.

Swing o intercambio de parejas: 40% mencionó que le gustaría experimentar el intercambio de parejas por la emoción de explorar nuevas conexiones, ya sea mediante sumar a una persona más a la relación sexual o intercambiar a la pareja.

Dominación y Sumisión: Entre las fantasías más mencionadas por los hombres están aquellas que exploran roles de poder, donde algunos buscan la excitación a través de asumir el control, mientras que otros encuentran placer en la sumisión.

Voyeurismo y Exhibicionismo: Existen fantasías complementarias como el voyeurismo y exhibicionismo pues tanto hombres como mujeres se muestran interesados en el atractivo de observar o ser observado durante situaciones sexuales, lo que añade una capa adicional de excitación.

Fetiches: Estos reflejan atracciones involuntarias hacia objetos, partes del cuerpo o situaciones específicas, permitiendo experimentar la búsqueda del placer de formas únicas y personales.

BDSM: fantasía donde el control juega un papel central, es uno de los más populares y para los que existen más herramientas que ayudan a romper la rutina. Platica con tu pareja y si están de acuerdo pueden incluir un látigo, esposas, o incluso tomar alguna clase de shibari, un estilo japonés de bondage que implica atar a la pareja con cuerdas.

Ahora que ya conoces algunas de las fantasías sexuales más recurrentes, atrévete a vivir tu sexualidad de forma segura, saludable y divertida con Trojan. ¡Sé parte del 9% de mexicanos que ya han cumplido todas sus fantasías!

Rodolfo Rodríguez, Sexual Health Manager en Trojan, enfatiza la importancia de atreverse en una época donde la creatividad y la expresión personal están en su apogeo, «Es esencial que apliquemos esa misma libertad y autenticidad a nuestra sexualidad. Incluir el uso del condón es un paso fundamental para vivir una sexualidad sin miedos y con plenitud».

“Recordemos que las fantasías sexuales son una expresión normal y saludable de la sexualidad humana. Siempre es esencial abordar las fantasías de manera consensuada, ética y respetuosa, comunicándose abiertamente con la pareja y respetando los límites y las preferencias de todos los involucrados”, finalizó Rodríguez.

Regional

Colegio de Médicos Veterinarios Zootecnistas realizan su cambio de mesa directiva en San Juan del Río

Publicado

on

Por

El Colegio de Médicos Veterinarios Zootecnistas, llevó a cabo la reunión de informe y cambio de mesa directiva del colegio, evento que tuvo lugar en las instalaciones de la FECAP San Juan del Río.

Durante la sesión, los médicos veterinarios zootecnistas presentaron los informes de tesorería correspondientes al cierre del periodo anterior, como parte del proceso de entrega–recepción de la mesa directiva.

En el encuentro se destacó el crecimiento y fortalecimiento que ha tenido el Colegio, subrayando la importancia de reconocer los retos actuales del gremio para impulsar la especialización y certificación continua de los profesionales, objetivos fundamentales de esta organización.

La propuesta de la planilla única que encabezará la nueva mesa directiva enfatizó la necesidad de mantener la integración y participación activa de todos los miembros, buscando que el trabajo colegiado se traduzca en beneficios directos para la sociedad, principal destinataria de los servicios veterinarios.

La nueva mesa directiva quedó conformada de la siguiente manera:

Presidente: M.V.Z. Ulises Daniel Gutiérrez Herrera

Secretaria: M.V.Z. Dorian Paulina Martínez

Tesorero: M.V.Z. Daniel Hernández Urbina

El Colegio de Médicos Veterinarios Zootecnistas cuenta con la participación de profesionales provenientes de los municipios de Amealco, Ezequiel Montes, Tequisquiapan, Aculco y San Juan del Río.

Asimismo, se reconoció el trabajo realizado por la mesa directiva saliente, integrada por:

Presidenta: M.V.Z. Elizabeth Meza Madera

Secretario: M.V.Z. Belém de Luna

Tesorero: M.V.Z. Daniel Hernández Urbina

Con este acto, el Colegio reafirma su compromiso con la profesionalización, ética y servicio social de los médicos veterinarios zootecnistas de la región.

Continuar Leyendo

Sociedad

ISES . Compromiso, transparencia y validez oficial en cada programa académico

Publicado

on

Por

El Instituto Sanjuanense de Estudios Superiores A.C. reafirma su  compromiso con la excelencia académica, la transparencia y la formación integral de sus estudiantes. Son una institución con reconocido prestigio en San Juan del Río y la región, respaldada por los RVOES (Reconocimientos de Validez Oficial de Estudios) que garantizan la formalidad, solidez y calidad de los programas educativos que impartimos.

Las descalificaciones o comentarios que pretendan poner en duda su trabajo carecen de fundamento, pues cada uno de nuestros planes de estudio cuenta con el aval correspondiente de las autoridades educativas competentes.

Su prioridad es y seguirá siendo brindar una educación profesional seria, humana y comprometida con el desarrollo de sus estudiantes y de la sociedad sanjuanense.

Continuar Leyendo

Regional

Dr Angeluchy Sanchez González consolida su obra en foros nacionales

Publicado

on

Por

“Sarita Pérez de Madero” llega el Congreso de la Unión de la mano de su autor, el sanjuanense Dr. Angeluchy Sánchez González

La literatura sanjuanense brilla en el máximo recinto legislativo del país. El audiolibro “Sarita Pérez de Madero”, creación del escritor Dr. Angeluchy Sánchez González, llega a el Salón de los Constituyentes del Congreso de la Unión.

El Congreso de la Unión de la República Mexicana, en colaboración con la diputada Abigail Arredondo Ramos, extendió una invitación especial al presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera, y al escritor sanjuanense Dr. Angeluchy Sánchez González, para la presentación del audiolibro “Sarita Pérez de Madero”

Con esta presentación, la obra consolida un recorrido de relevancia nacional, tras haberse mostrado en escenarios de prestigio como el Congreso del Estado de Querétaro, la Feria Internacional del Libro (FIL), el Palacio de Minería y el Complejo Cultural Los Pinos.

El autor expresó su alegría por este nuevo paso en la difusión de su trabajo literario, subrayando el compromiso con las nuevas generaciones:

“Me siento muy feliz y agradecido por esta invitación. Como escritor, me llena de orgullo que mi trabajo se consolide día a día, pero sobre todo que cada una de mis producciones, gracias al apoyo de los municipios de San Juan del Río y El Marqués, esté en manos de la niñez y juventudqueretana”, expresó Sánchez González

El Dr. Sánchez González ha logrado posicionar su obra como un referente cultural que trasciende fronteras locales, llevando el nombre de San Juan del Río a escenarios nacionales y consolidando su lugar en la literatura contemporánea.

La Mtra Ofelia Sánchez González quien da voz a “Sarita”

La Mtra Ofelia Sánchez González quien da voz a “Sarita”

Continuar Leyendo

Lo más visto