Conéctate con nosotros

Sociedad

«Lu Orozco» forma parte del volumen 2 de «Mexicanas Chidas»

Publicado

on

La escritora Ma. de Lourdes Paredes Orozco, “Lu Orozco”

La escritora Ma. de Lourdes Paredes Orozco, “Lu Orozco” forma parte del volumen 2 de “Mexicanas Chidas”, especial propuesta que visibiliza la lucha de 60 mujeres admirables quienes cuentan su historia de superación, sueños e inclusión.

“Historias de mexicanas chidas para niñas chidísimas”, es un libro de Luciana Biondo con ilustraciones de Inés Hüni; en esta propuesta, se narran diferentes historias de mujeres que han perseguido sus sueños.  

En el tomo uno se registró la participación de mujeres como: la escritora Elena Poniatowska y Yalitza Aparicio.

En el tomo dos, Ma.de Lourdes Paredes Orozco, “Lu Orozco” forma parte de la lista de 60 niñas y mujeres adultas que por su talento, lucha y aporte son reconocidas. Quienes lean las “Historias de mexicanas chidas para niñas chidísimas”, conocerán y entenderán las acciones que hicieron distintas mujeres para lograr sus metas y sentirse felices.

Ma.de Lourdes Paredes Orozco, “Lu Orozco” tuvo el gusto por la escritura, en especifico por el género literario, desde la infancia; sin embargo, fue hasta hace seis años que comenzó a desarrollarlo de manera formal… Ha hecho contribuciones a la revista digital, Va de Amores, tiene dos blogs en facebook, un grupo que se llama: Escritores, El Cazadero; además cuenta con una especial participación con el relato, «Nadie lo ve” en el libro: “Cien relatos durante la cuarentena”, donde participan escritores de toda Latinoamérica.

La escritora sanjuanense gusta de escribir para los niños en la búsqueda de recuperar los valores, en sus cuentos hablan del amor, del civismo, así como del respeto y cuidado a la naturaleza.

“Lu Orozco” cuenta con tres novelas cortas terminadas, más de 20 cuentos para niños y varios poemas; es también ama de casa y tiene un trabajo independiente a la escritura, gusta además de leer cuentos a los niños de su comunidad con el fin de contribuir a través de su gusto por la lectura y escritura, en el fomento de los valores.

Regional

Colegio de Médicos Veterinarios Zootecnistas realizan su cambio de mesa directiva en San Juan del Río

Publicado

on

Por

El Colegio de Médicos Veterinarios Zootecnistas, llevó a cabo la reunión de informe y cambio de mesa directiva del colegio, evento que tuvo lugar en las instalaciones de la FECAP San Juan del Río.

Durante la sesión, los médicos veterinarios zootecnistas presentaron los informes de tesorería correspondientes al cierre del periodo anterior, como parte del proceso de entrega–recepción de la mesa directiva.

En el encuentro se destacó el crecimiento y fortalecimiento que ha tenido el Colegio, subrayando la importancia de reconocer los retos actuales del gremio para impulsar la especialización y certificación continua de los profesionales, objetivos fundamentales de esta organización.

La propuesta de la planilla única que encabezará la nueva mesa directiva enfatizó la necesidad de mantener la integración y participación activa de todos los miembros, buscando que el trabajo colegiado se traduzca en beneficios directos para la sociedad, principal destinataria de los servicios veterinarios.

La nueva mesa directiva quedó conformada de la siguiente manera:

Presidente: M.V.Z. Ulises Daniel Gutiérrez Herrera

Secretaria: M.V.Z. Dorian Paulina Martínez

Tesorero: M.V.Z. Daniel Hernández Urbina

El Colegio de Médicos Veterinarios Zootecnistas cuenta con la participación de profesionales provenientes de los municipios de Amealco, Ezequiel Montes, Tequisquiapan, Aculco y San Juan del Río.

Asimismo, se reconoció el trabajo realizado por la mesa directiva saliente, integrada por:

Presidenta: M.V.Z. Elizabeth Meza Madera

Secretario: M.V.Z. Belém de Luna

Tesorero: M.V.Z. Daniel Hernández Urbina

Con este acto, el Colegio reafirma su compromiso con la profesionalización, ética y servicio social de los médicos veterinarios zootecnistas de la región.

Continuar Leyendo

Sociedad

ISES . Compromiso, transparencia y validez oficial en cada programa académico

Publicado

on

Por

El Instituto Sanjuanense de Estudios Superiores A.C. reafirma su  compromiso con la excelencia académica, la transparencia y la formación integral de sus estudiantes. Son una institución con reconocido prestigio en San Juan del Río y la región, respaldada por los RVOES (Reconocimientos de Validez Oficial de Estudios) que garantizan la formalidad, solidez y calidad de los programas educativos que impartimos.

Las descalificaciones o comentarios que pretendan poner en duda su trabajo carecen de fundamento, pues cada uno de nuestros planes de estudio cuenta con el aval correspondiente de las autoridades educativas competentes.

Su prioridad es y seguirá siendo brindar una educación profesional seria, humana y comprometida con el desarrollo de sus estudiantes y de la sociedad sanjuanense.

Continuar Leyendo

Regional

Dr Angeluchy Sanchez González consolida su obra en foros nacionales

Publicado

on

Por

“Sarita Pérez de Madero” llega el Congreso de la Unión de la mano de su autor, el sanjuanense Dr. Angeluchy Sánchez González

La literatura sanjuanense brilla en el máximo recinto legislativo del país. El audiolibro “Sarita Pérez de Madero”, creación del escritor Dr. Angeluchy Sánchez González, llega a el Salón de los Constituyentes del Congreso de la Unión.

El Congreso de la Unión de la República Mexicana, en colaboración con la diputada Abigail Arredondo Ramos, extendió una invitación especial al presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera, y al escritor sanjuanense Dr. Angeluchy Sánchez González, para la presentación del audiolibro “Sarita Pérez de Madero”

Con esta presentación, la obra consolida un recorrido de relevancia nacional, tras haberse mostrado en escenarios de prestigio como el Congreso del Estado de Querétaro, la Feria Internacional del Libro (FIL), el Palacio de Minería y el Complejo Cultural Los Pinos.

El autor expresó su alegría por este nuevo paso en la difusión de su trabajo literario, subrayando el compromiso con las nuevas generaciones:

“Me siento muy feliz y agradecido por esta invitación. Como escritor, me llena de orgullo que mi trabajo se consolide día a día, pero sobre todo que cada una de mis producciones, gracias al apoyo de los municipios de San Juan del Río y El Marqués, esté en manos de la niñez y juventudqueretana”, expresó Sánchez González

El Dr. Sánchez González ha logrado posicionar su obra como un referente cultural que trasciende fronteras locales, llevando el nombre de San Juan del Río a escenarios nacionales y consolidando su lugar en la literatura contemporánea.

La Mtra Ofelia Sánchez González quien da voz a “Sarita”

La Mtra Ofelia Sánchez González quien da voz a “Sarita”

Continuar Leyendo

Lo más visto