Conéctate con nosotros

Sociedad

Talentosa Artista sanjuanense

Publicado

on

Thamara Alejandra López Rufino artista plástica autotidácta

Thamara Alejandra López Rufino es una talentosa joven sanjuanenense quien se ha dedicado los últimos 6 años a crear distintas obras de arte a través de técnicas como el acrílico, óleo, pintura textil y acuarela.

Thamara es una artista autodidacta, su gusto por la pintura lo comenzó a manifestar con mayor conciencia a los 16 años de edad, momento en que vio al arte como una forma ideal para expresar sus sentimientos,

“Como estaba pasando por la adolescencia era cuando más a flor de piel los tenía, era como mi escape; a mi me daba pena mostrar mis dibujos hasta que mi mejor amiga los vio y me dijo -oye tienes que subirlos, no pueden quedarse guardados-, y ya me di cuenta que a la gente le gustaba lo que hacía”, comentó.

Actualmente, con 22 años de edad, además de preparse para estudiar psicología, busca crecer en el mundo de la pintura a través de sus estudios de historia del arte y de sus propuestas, entre las que se incluyen el body paint.

“Me gusta mucho el body paint porque siento que es una forma de llevar la pintura a otra dimensión  y poder formar parte tú mismo de la obra de arte, entonces eso de utilizar la piel como lienzo es algo que me llena mucho (…) “Me gusta mucho pintar obras de artistas famosos sobre mi piel, también me gusta mucho la historia del arte, entonces mientras me pinto me gusta hablar sobre la historia de esa pintura, expresó.

Esta joven talento da muestra de sus trabajos de manera muy exitosa a través de sus redes sociales: Tham Ruf  y Thamara Rufino; incluso una de sus obras de body paint  (El ángel caído) tiene más de 100 mil visitas en Tik tok.

A la fecha, contando prendas de vestir, trabajos en lienzo y de body paint; Thamara Rufino tiene más de 100 trabajos terminados  y otros más en proceso, siendo Van Gogh y Remedios Varo, parte de sus artistas favoritos.

“El arte no lo estudio tal como una licenciatura, pero si me preparo, tomo diplomados con artistas plásticos qu sean de mi interés”, apuntó Thamara quien además esta integrando su visión a los videos musicales y también a actividades relativas a dirección del arte.

Regional

Lorena Reséndiz, ganadora del elogio local a San Juan del Río

Publicado

on

Por

Lorena Reséndiz Mendoza ganó el Premio Local de Elogio a San Juan del Río 2025 con un homenaje a su padre y a la memoria histórica del municipio.

La escritora sanjuanense Lorena Reséndiz Mendoza fue reconocida con el Primer Lugar del Premio Local de Elogio a San Juan del Río 2025, gracias a su poemario Memorias del Camino Real, obra que evoca las historias familiares y los paisajes de su ciudad natal. El galardón le fue otorgado en el marco de los LIII Juegos Florales del municipio, recientemente declarados Patrimonio Cultural Inmaterial.

En palabras de la autora, este triunfo fue una sorpresa, sin embargo, este año decidió participar motivada por los recuerdos de su padre, quien le narraba cómo era el San Juan del Río de su infancia.

“Con base a sus historias, escribí este poemario de 15 cuartillas en el cual describo lo que era San Juan del Río desde su fundación, sus casonas, sus tradiciones, todo lo que engloba la historia… los personajes ilustres que caminaron por sus calles”, explicó.

La creación del poemario no fue sencilla. La autora compartió que el proceso implicó unir fragmentos de historia con vivencias personales, en un recorrido simbólico junto a la figura paterna. “Fue un poquito difícil ir juntando los pedacitos de historia y caminar de la mano de la historia con mi padre, como si fuera con él, recorriendo esos lugares, esas acequias, esas huertas llenas de higos, nueces de durazno, caminar a la orilla (…) recuerdos hermosos que tengo”, relató emocionada.

 Lorena Reséndiz, ganadora del elogio local a San Juan del Río

Lorena Reséndiz, ganadora del elogio local a San Juan del Río

La ceremonia de premiación se realizó en el marco de la feria conmemorativa por el 494 aniversario de la fundación del municipio. Para la maestra Reséndiz, este logro representa mucho más que un reconocimiento: “Me siento muy orgullosa de estas letras… lo disfruté al máximo y ¿qué sigue? Pues seguir escribiendo, seguir mi camino por las letras, mi camino en la poesía”. Con una trayectoria que incluye premios como el José Revueltas y el César Egido Serrano (España), su voz poética reafirma el valor de las raíces y la memoria como inspiración para la literatura

Continuar Leyendo

Sociedad

Iglesia alista celebración en honor a San Juan del Río

Publicado

on

Por

iglesia de san Juan Bautista

San Juan del Rio celebrará la conmemoración de su 494 aniversario de fundación y a su Santo Patrono, San Juan Bautista; el próximo 24 de junio, es por ello que la iglesia católica alista dicha celebración.

Las actividades comenzarán con una novena en honor del santo patrono del 15 al 23 de junio en el Templo Parroquial. El jueves 24 de junio se iniciará con la eucaristía a las 6:30 am, las mañanitas se desarrollarán a las 7:00 am, a las 8:00 una segunda Eucaristía, a las 10:00 la ejecución de danzas, la eucaristía solemne será a medio día y en punto de las 7:00 pm se realizará la eucaristía por el Buen Temporal

Tradicionalmente grupos de danzas autóctonas se reúnen para acompañar al Santo Patrono, en su recorrido hasta la parroquia que lleva su nombre, para celebrar la misa dedicada a los nativos de este  municipio.

Continuar Leyendo

Regional

Soul Steps destaca en competencia regional

Publicado

on

Por

Integrantes del equipo Soul Steps

Con entrega, disciplina y  amor por la danza la academia Soul Steps de San Juan del Río reafirmó su calidad artística durante su sobresaliente participación en la Competencia EntreDancers Kids y EntreDancers Querétaro, evento regional, que reunió a talentosos exponentes del arte escénico de distintas localidades y que se convirtió en el escenario perfecto para que los bailarines sanjuanenses demostraran su talento.

Bajo la dirección de los profesores Jacobo y Ana Karina, las alumnas de Soul Steps ofrecieron interpretaciones que no solo destacaron por su técnica, sino por la emotividad y conexión con el público. Uno de los momentos más aplaudidos fue la presentación del cuarteto urbano profesional conformado por María de la Paz, Melanie Renata, Dasha Valentina y Andrea Paola, quienes obtuvieron el primer lugar en su categoría gracias su coreografía poderosa y perfectamente sincronizada.

En la categoría individual también brillaron Andrea Paola  quien obtuvo el primer lugar en solista de Jazz Contemporáneo Principiante Junior. Melanie Renata, por su parte, obtuvo el primer lugar en solista AcroJazz Junior, fusionando fuerza y elasticidad en una presentación vibrante. Asimismo, María de la Paz se colocó entre las mejores del certamen al conseguir el tercer lugar en solista de Jazz Contemporáneo Profesional, categoría de alto nivel competitivo donde demostró madurez artística y presencia escénica

Continuar Leyendo

Lo más visto