Conéctate con nosotros

Sociedad

10 puntos que debes considerar si quieres estudiar fuera de México

Publicado

on

londres
  1. Debes soñar. En verdad tienes que ilusionarte en explorar nuevos horizontes, expandir tu mente, entusiasmarte en aprender, conocer otra cultura, historia, costumbres, idioma y aumentar tu red de amigos, siempre con diversión.
  2. Elegir un destino educativo, tiempo de estancia y… revisar presupuesto: Hay un trinomio indisoluble para una buena experiencia al estudiar fuera de México:  a) Destino educativo, b) ¿Cuánto tiempo quieres estar? y c) ¿Cuál es tu presupuesto? o tener un sistema de financiamiento.  Las opciones son enormes y hay para todas las áreas de conocimiento, puedes aprender un segundo idioma, historia del arte, diseño de videojuegos, medio ambiente, programación, entre otras.; así como diversos países que con gusto reciben a las mexicanas y mexicanos como Canadá, Reino Unido, España, Nueva Zelanda, E.U, Irlanda y Australia.
  3. Asesórate con anticipación. Revisa los papeles que necesitas para cursar tus estudios a nivel internacional. Es importante anticiparte, reunir los documentos académicos, validarlos en tu escuela, conocer si existen equivalencias (sobre todo entre universidades). Además de conocer los trámites para tener los documentos migratorios, filtros de salud y contar con un seguro de viajero, entre otros.
  4. Tramitar la visa. Para saber cómo se realiza este trámite y qué requisitos te piden puedes entrar aquí o asistir a mundojovenfest.com en donde habrá asesores de viaje y representantes de escuelas extranjeras que te pueden orientar.
  5. Programar tu viaje de estudios: Siempre checa cuándo es la fecha de inicio del programa al que quieres asistir para que lo tengas presente y no se cruce con otros compromisos. Quizá en tu trabajo o en la Universidad tienes un tiempo de vacaciones y ahí puedes agendar un viaje de estudios.
  6. Nivel del idioma: Es importante tener en cuenta el nivel de idioma que manejas para buscar las clases adecuadas para ti. Esto permite que te adaptes más rápido y no tengas problemas durante la admisión, en especial en especialidades. En el caso del inglés, es importante contar con un dominio lingüístico equivalente a un IELTS 6.0 o un TOEFL IBT 79.

Cabe mencionar que si lo que vas a estudiar es un idioma, en estos cursos no se requiere un nivel especifico, los estudiantes pueden iniciar desde principiantes y hasta niveles avanzados.

7.- Clima: A menos que quieras darle un toque más atrevido a tu estadía, busca lugares con un clima similar al tuyo porque puede llegar a ser un gran problema si te encuentras con temperaturas extremas que no hayas vivido, pero, aun así, sería una gran experiencia.

8.- Actividades extras: Para reforzar tus conocimientos, ampliar el idioma y tener más amigos, hay muchísimos programas con diferentes actividades y de socialización que las mismas escuelas ofrecen, pregunta por las que más te gustan ya sean deportes, arte, baile, excursiones, etc.

9.- Lleva tu carta de aceptación en viaje.  No está de más que para el tema migratorio, lleves contigo los datos de la escuela, ubicación, tiempo del curso y nombre del curso, todo en una hoja membretada que puedes pedir a la misma escuela.

10.- Disfruta tu viaje de estudios. Con entusiasmo (aunque con el nervio también), debes disfrutar tu experiencia para aprender, conocer a nuevas personas, recorrer las calles, visitar museos, disfrutar la gastronomía, pues son momentos únicos y llenos de anécdotas que siempre recordarás con agrado.

 

Con información de Mundo Joven Fest 

Regional

Colegio de Médicos Veterinarios Zootecnistas realizan su cambio de mesa directiva en San Juan del Río

Publicado

on

Por

El Colegio de Médicos Veterinarios Zootecnistas, llevó a cabo la reunión de informe y cambio de mesa directiva del colegio, evento que tuvo lugar en las instalaciones de la FECAP San Juan del Río.

Durante la sesión, los médicos veterinarios zootecnistas presentaron los informes de tesorería correspondientes al cierre del periodo anterior, como parte del proceso de entrega–recepción de la mesa directiva.

En el encuentro se destacó el crecimiento y fortalecimiento que ha tenido el Colegio, subrayando la importancia de reconocer los retos actuales del gremio para impulsar la especialización y certificación continua de los profesionales, objetivos fundamentales de esta organización.

La propuesta de la planilla única que encabezará la nueva mesa directiva enfatizó la necesidad de mantener la integración y participación activa de todos los miembros, buscando que el trabajo colegiado se traduzca en beneficios directos para la sociedad, principal destinataria de los servicios veterinarios.

La nueva mesa directiva quedó conformada de la siguiente manera:

Presidente: M.V.Z. Ulises Daniel Gutiérrez Herrera

Secretaria: M.V.Z. Dorian Paulina Martínez

Tesorero: M.V.Z. Daniel Hernández Urbina

El Colegio de Médicos Veterinarios Zootecnistas cuenta con la participación de profesionales provenientes de los municipios de Amealco, Ezequiel Montes, Tequisquiapan, Aculco y San Juan del Río.

Asimismo, se reconoció el trabajo realizado por la mesa directiva saliente, integrada por:

Presidenta: M.V.Z. Elizabeth Meza Madera

Secretario: M.V.Z. Belém de Luna

Tesorero: M.V.Z. Daniel Hernández Urbina

Con este acto, el Colegio reafirma su compromiso con la profesionalización, ética y servicio social de los médicos veterinarios zootecnistas de la región.

Continuar Leyendo

Sociedad

ISES . Compromiso, transparencia y validez oficial en cada programa académico

Publicado

on

Por

El Instituto Sanjuanense de Estudios Superiores A.C. reafirma su  compromiso con la excelencia académica, la transparencia y la formación integral de sus estudiantes. Son una institución con reconocido prestigio en San Juan del Río y la región, respaldada por los RVOES (Reconocimientos de Validez Oficial de Estudios) que garantizan la formalidad, solidez y calidad de los programas educativos que impartimos.

Las descalificaciones o comentarios que pretendan poner en duda su trabajo carecen de fundamento, pues cada uno de nuestros planes de estudio cuenta con el aval correspondiente de las autoridades educativas competentes.

Su prioridad es y seguirá siendo brindar una educación profesional seria, humana y comprometida con el desarrollo de sus estudiantes y de la sociedad sanjuanense.

Continuar Leyendo

Regional

Dr Angeluchy Sanchez González consolida su obra en foros nacionales

Publicado

on

Por

“Sarita Pérez de Madero” llega el Congreso de la Unión de la mano de su autor, el sanjuanense Dr. Angeluchy Sánchez González

La literatura sanjuanense brilla en el máximo recinto legislativo del país. El audiolibro “Sarita Pérez de Madero”, creación del escritor Dr. Angeluchy Sánchez González, llega a el Salón de los Constituyentes del Congreso de la Unión.

El Congreso de la Unión de la República Mexicana, en colaboración con la diputada Abigail Arredondo Ramos, extendió una invitación especial al presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera, y al escritor sanjuanense Dr. Angeluchy Sánchez González, para la presentación del audiolibro “Sarita Pérez de Madero”

Con esta presentación, la obra consolida un recorrido de relevancia nacional, tras haberse mostrado en escenarios de prestigio como el Congreso del Estado de Querétaro, la Feria Internacional del Libro (FIL), el Palacio de Minería y el Complejo Cultural Los Pinos.

El autor expresó su alegría por este nuevo paso en la difusión de su trabajo literario, subrayando el compromiso con las nuevas generaciones:

“Me siento muy feliz y agradecido por esta invitación. Como escritor, me llena de orgullo que mi trabajo se consolide día a día, pero sobre todo que cada una de mis producciones, gracias al apoyo de los municipios de San Juan del Río y El Marqués, esté en manos de la niñez y juventudqueretana”, expresó Sánchez González

El Dr. Sánchez González ha logrado posicionar su obra como un referente cultural que trasciende fronteras locales, llevando el nombre de San Juan del Río a escenarios nacionales y consolidando su lugar en la literatura contemporánea.

La Mtra Ofelia Sánchez González quien da voz a “Sarita”

La Mtra Ofelia Sánchez González quien da voz a “Sarita”

Continuar Leyendo

Lo más visto