Conéctate con nosotros

Espectáculos

Arranca la filmación de la serie española ‘Cuando nadie nos ve’

Publicado

on

Max ha anunciado hoy que Dani Rovira (El campeón), Austin Amelio (Hit Man, Fear The Walking Dead), Maribel Verdú (The Flash), Mariela Garriga (Misión Imposible 7 y 8) y Ben Temple (Upon Entryintegran el reparto principal de la serie de ficción Cuando nadie nos ve, un Max Original producido en España, basada en la novela homónima de Sergio Sarria (publicada por Espasa). Enrique Urbizu (No habrá paz para los malvados, La caja 507) dirige los ocho episodios de cincuenta minutos de esta serie creada por Daniel Corpas y escrita por un equipo de guionistas liderado por Arturo Ruiz, con la colaboración de José Antonio Valverde, Germán Aparicio e Isabel Sánchez. La serie está producida por Zeta Studios para Warner Bros. Discovery en España.

El rodaje de Cuando nadie nos ve ha comenzado esta semana en Madrid. Se desarrollará, además, durante varios meses en Morón de la Frontera (Sevilla) y en otras localidades de Andalucía y de la Comunidad de Madrid.

La trama se desarrolla durante la Semana Santa de 2024 en Morón de la Frontera, un pueblo del interior de Andalucía, al sur de España, situado junto a la base área del ejército estadounidense. Lucía Gutiérrez (Maribel Verdú) es una sargento de la Guardia Civil que investiga el insólito suicidio de un vecino y unos extraños sucesos acaecidos en la primera procesión de Semana Santa. Magaly Castillo (Mariela Garriga) es una agente especial del ejército de Estados Unidos enviada a la base de Morón de la Frontera para averiguar el paradero de un soldado americano desaparecido que parece estar relacionado con los negocios ocultos del Coronel Seamus Hoopen (Ben Temple), máximo responsable de la base área. El solitario policía militar, sargento Andrew Taylor (Austin Amelio), acompaña a Magaly en sus pesquisas. Enseguida descubren que ambas investigaciones están conectadas, que el caso es más complejo de lo que inicialmente habían supuesto y que involucra tanto a vecinos de Morón como a militares americanos de la cercana base.

Laura Carafoli, Italy & Iberia SVP Content Networks & Streaming Local Productions, ha declarado: “Estamos muy orgullosos de contar con un talento internacional tan potente para Cuando nadie nos ve, la primera gran apuesta de la producción local de Max. Contar con Maribel Verdú, Mariela Garriga, Austin Amelio, Ben Temple y Dani Rovira con la dirección de Enrique Urbizu es un privilegio. Esta producción cuenta, además, con todos los elementos que buscamos en una serie: excelentes guiones, personajes carismáticos, una factura impecable y, en especial una historia que embaucará a los espectadores hasta el final”.

Lucía Jiménez, Numa Paredes, María Alfonsa Rosso, Eloy Azorín, Virginia de Morata, Carlos Beluga, Lorca Prada y Ana María Vivancos completan el reparto de la serie.

Antonio Asensio, Paloma Molina y Salvador Yagüe son los productores ejecutivos de Zeta Studios. Alberto Carullo, Antonio Trashorras y David Ocaña son los productores ejecutivos de Warner Bros. Discovery. Los servicios de producción de la serie corren a cargo de Cuando Nadie Nos Ve La Serie, S.L., filial de Zeta Studios, para Warner Bros. Discovery.

Cuando nadie nos ve es la primera serie producida en España anunciada para Max, consolidando la diversa oferta de calidad de contenido de la plataforma y brindando una nueva experiencia de streaming con un catálogo incomparable. La plataforma se lanzó en Estados Unidos en Mayo de 2023 y su lanzamiento en 39 territorios de América Latina y el Caribe está planeado para el 27 de febrero.

Sobre el reparto: 
Con más de 70 películas, Maribel Verdú ha trabajado con los mejores directores españoles e internacionales en films como Y tu Mamá también (Alfonso Cuarón), El laberinto del fauno (Guillermo del Toro) y, recientemente, en la superproducción The Flash (Andrés Muschietti). Comenzó su carrera con trece años de la mano de Vicente Aranda. Le siguieron directores tan reconocidos como Fernando Trueba, Bigas Luna, Carlos Saura o Francis Ford Coppola. Ha sido candidata al Goya en ocho ocasiones, alzándose con la estatuilla en dos ocasiones por sus interpretaciones en Siete Mesas de Billar Francés de Gracia Querejeta y Blancanieves de Pablo Berger. Ha recibido también premios internacionales, como El Ariel en México, y el premio Nacional de Cinematografía en España.

La actriz, productora y guionista de origen cubano Mariela Garriga trabaja en estos momentos con Tom Cruise en la próxima y última película de la saga Misión Imposible: Dead Reckoning II, a las órdenes nuevamente del director Christopher McQuarrie, tras haber estrenado mundialmente Misión Imposible: Dead Reckoning I en 2023. Inició su carrera como actriz en Italia y, más tarde, en Los Ángeles, donde ha protagonizado varios largometrajes y participado en varias series como NCIS y Ley y Orden. También ha trabajado en las series-biopic Luis Miguel y Bosé. Como productora ha realizado el documental E.L.I, que también ha escrito, y tiene diferentes proyectos en fase de desarrollo.

Austin Amelio estrenará próximamente Hit Man, de Richard Linklater (Netflix), junto a Glen Powell, también coautora del guion. La película ha sido aplaudida en el circuito de festivales tras su paso por el Festival Internacional de Cine de Venecia, el TIFF, el Festival de Cine de Nueva York y, más recientemente, en Sundance. Su estreno internacional en la plataforma será el 7 de junio de 2024. Es la segunda vez que Amelio colabora con Linklater, después de su primer proyecto juntos titulado Everybody wants some!!, que se estrenó en SXSW en 2016 y es considerado el papel revelación del actor. También es conocido por su aclamada interpretación en The Walking Dead de AMC y en su spinoff Fear The Walking Dead, cuya octava y última temporada se estrenó en 2023.

Ben Temple es un actor estadounidense que ha desarrollado su carrera entre Nueva York, Los Ángeles y Madrid. Ha trabajado con actores de la talla de Jeff Golblum, Randy Quaid, Harvey Keitel, Juliette Binoche, Shirley MacLaine o Benicio del Toro, y con directores como Fernando León, Isabel Coixet y Milos Forman. Sus trabajos más destacados en televisión incluyen El Tiempo entre costuras, Crematorio, Hermanos, Cazadores de Hombres, La fuga o El ministerio del tiempo. En cine, cabe destacar sus interpretaciones en Los fantasmas de Goya, (REC) y su papel protagonista en De mayor quiero ser soldado, por la que fue nominado a los a los Premios de la Unión de Actores como Mejor Actor Protagonista. En los últimos años ha estrenado Rifkin’s Festival (Woody Allen), Nieve en Benidorm (Isabel Coixet), Llegaron de noche (Imanol Uribe) o Upon Entry (Alejandro Rojas y Juan Sebastián Vasquez). En series, destacan La fortuna (Movistar+), Now and then (Apple TV), 30 monedas (HBO Max) y The English (BBC).

Dani Rovira es actor y cómico. Inició su carrera en 2004 en televisión con el Stand Up Comedy. Formatos como El Club de la comedia, le llevarían de gira por toda España.  Debutó en el cine en 2014 con Ocho apellidos vascos, la película más taquillera de la historia del cine español y por la que ganó el Goya a mejor actor revelación. Le siguieron en 2015 otros conocidos títulos. 100 metros, Superlopez, Taxi a GibraltarMediterráneo, aportando su voz también a varias películas de animación. En 2021 participó en una de las grandes super producciones de Disney Jungle Cruise. Pendiente de varios estrenos nacionales e internacionales. Ha presentado la gala de los Goya en tres ocasiones, entre 2015 y 2017.

Espectáculos

El Hay Festival llega a Pinal de Amoles con el apoyo de SECULT

Publicado

on

Por

El Hay Festival llega a Pinal de Amoles con el apoyo de SECULT

Con el apoyo de la Secretaría de Cultura del Estado (SECULT), la edición 2025 del Hay Festival llegará el 6 de septiembre al municipio de Pinal de Amoles, en donde se proyecta desarrollar una serie de actividades sobre temas relacionados con la región de la Sierra Gorda queretana, tales como la importancia de la preservación del ajolote y la conservación de la tierra y los bosques.

La titular de la SECULT, Ana Paola López Birlain, visitó a la presidenta municipal de Pinal de Amoles, Lupita Ramírez Plaza, para dar inicio a los preparativos de los eventos que estarán enfocados no sólo a los temas artístico y cultural, sino también científico y de investigación, además de actividades dirigidas a la niñez, desde la cultura, tradición, identidad y diversidad de ese municipio, a través de un festival internacional que ya se realiza en países como Reino Unido, España, Colombia, Perú, Dinamarca y Kenia.

Continuar Leyendo

Espectáculos

La cobertura de la muerte del papa en los medios en México

Publicado

on

Por

papa francisco

Por Víctor Montufar.

El lunes de la semana pasada muchos se despertaron con la noticia de la muerte del papa Francisco.

En los medios de comunicación fue una noticia que se regó como pólvora y, sobre todo, en redes sociales.

Sin embargo, la cobertura mediática de esta noticia, así cómo los días en que la gente se pudo despedir del también obispo de Roma, el funeral, el entierro y el primer fin de semana de sede vacante, dejó muchos pendientes en los medios.

EL ANUNCIO

La muerte del papa ocurrió una madrugada de domingo a lunes, tiempo de México. Joaquín López-Dóriga, Valentina Alazraki y Danielle Dithurbide fueron los primeros periodistas en informar de lo ocurrido en sus respectivas redes sociales.

Portales como Reforma, López-Dóriga Digital, Milenio y Excélsior dieron cuenta de lo ocurrido en tiempo real.

 

El contraste fue El Universal, N+ (Digital) y Azteca Noticias que no publicaron nada hasta entrada la madrugada. Las siguientes imágenes fueron capturadas a las 2:30 am según registros de este reportero.

 

¿Y LA TV?

Lo mismo ocurrió en FOROtv (que fueron los primeros en tv) y ADN 40.

En otra señales tan importantes como CNN en Español, sí el «líder mundial en noticias, no se enteraron hasta entrada la madrugada. Lo mismo Milenio TV. 

Muchos me dirán. ¿Y a quién le importa esta noticia a esa hora? ¿Cómo por qué tendrían que estar informados?

Lo que pasa es que estamos en un mundo hiperconectado, donde no hay pretexto para no informar un suceso tan importante a nivel mundial. Nadie puede regatear que es uno de los acontecimientos más importantes de lo que va del siglo XXI.

Pero entonces ¿en qué fallaron los medios?

Algunos colegas simplemente dicen que es presupuesto. Otros que requieren de procesos de autorización internos, pero el común denominador es la falta de rigor periodístico.

Una de las productoras de noticias más importantes de este país, Ana Bertha Coronado, siempre me ha dicho: «Lo más importante es la preproducción». Y tiene razón. ¿O ya se olvidaron cuando Adela Micha pidió un zopilote de Silvia Pinal? Todos lo hacemos. Es más, todos lo teníamos. Entonces no hay pretexto para no publicar cuando la noticia ya había sido confirmada por medios oficiales.

La cobertura de la muerte del papa y su funeral también fue distinta. Sólo diré que N+ (TV) se lució al tener a figuras tan importantes como Joaquín López-Dóriga y Valentina Alazraki al aire. Fueron los mejores del país y si me dejan, del mundo. Se nota el equipo que hay detrás.

La mejor reportera de campo fue Karla Iberia Sánchez. No tengo duda, es la mejor reportera de este país.

Mención aparte merece Julio Vaqueiro, de Telemundo, que hizo grandes piezas y transmisiones para la televisión de Estados Unidos.

¿Alguien vio a los demás?

 

 

victor.montufar@gmail.com

@vmontufar

Continuar Leyendo

Espectáculos

Luto en la televisión mexicana: Fallece Daniel Bisogno a los 51 años

Publicado

on

Por

Daniel Bisogno

La noche de este jueves, el mundo del espectáculo mexicano se vistió de luto tras confirmarse el fallecimiento de Daniel Bisogno, reconocido conductor del programa «Ventaneando», a los 51 años de edad. Bisogno, quien luchó contra complicaciones de salud derivadas de un trasplante de hígado, dejó un vacío irremplazable en la televisión mexicana.

Una figura polémica y entrañable

Daniel Bisogno fue una figura que generó amores y odios a lo largo de su carrera. Su estilo directo, irreverente y a menudo polémico lo convirtió en un personaje icónico de la televisión. Sin embargo, detrás de la imagen del «Muñeco», como era conocido, se encontraba un hombre sensible y apasionado por su trabajo.

Legado en «Ventaneando»

Por casi tres décadas, Bisogno formó parte del equipo de «Ventaneando», donde su carisma y agilidad mental lo convirtieron en uno de los pilares del programa. Su química con Pati Chapoy y el resto de los conductores fue un elemento clave para el éxito del show, que se ha mantenido al aire por más de 27 años.

Problemas de salud y últimos días

En los últimos meses, la salud de Bisogno se vio deteriorada a causa de complicaciones derivadas de un trasplante de hígado al que fue sometido en [año]. A pesar de los esfuerzos médicos, el conductor no logró recuperarse y falleció rodeado de sus seres queridos.

Reacciones y muestras de cariño

La noticia de su muerte generó una ola de reacciones en redes sociales y en el medio del espectáculo. Compañeros de trabajo, amigos y seguidores expresaron su pesar y enviaron mensajes de apoyo a la familia de Bisogno. Figuras como Pati Chapoy, Linet Puente, Ricardo Salinas Pliego, entre otros, expresaron sus condolencias.

Un adiós a una leyenda

Daniel Bisogno deja un legado imborrable en la televisión mexicana. Su talento, carisma y estilo único lo convirtieron en un referente del entretenimiento. Su partida deja un vacío que será difícil de llenar, pero su recuerdo perdurará en la memoria de quienes lo conocieron y admiraron.

Continuar Leyendo

Lo más visto