Conéctate con nosotros

Espectáculos

Dos mundos que laten al unísono: el tráiler de ¡Doona!

Publicado

on

¡Doona!

La vida del estudiante universitario Lee Won‑jun da un giro encantador cuando tiene que compartir su casa con Doona, una exestrella de K‑pop. A medida que se acerca la fecha del estreno de ¡Doona!, el 20 de octubre, el tráiler y el arte principal son una muestra para los fans de lo que está por llegar.

El romance que florece entre Suzy y Yang Se‑jong

Suzy, también una exestrella de K‑pop, es una encarnación casi perfecta de Doona. Junto con la interpretación de Yang Se‑jong de Won‑jun, un estudiante universitario de corazón inocente, la serie promete un romance que acelerará el pulso.

El director Lee Jung-hyo, reconocido por su dirección magistral de éxitos como Aterrizaje de emergencia en tu corazón y El amor es un capítulo aparte, hace énfasis en la esencia de la serie al afirmar que «el webtoon representa de forma realista la torpeza en las relaciones. Quiero que ¡Doona! sea una serie con la que el público pueda recordar con cariño su falta de experiencia cuando era joven».

La encantadora interpretación de Doona por parte de Suzy

A primera vista, Suzy también es una representación asombrosamente exacta de Doona, del popular webtoon. Los impecables rasgos de Suzy, desde su tez de porcelana y su pelo negro y lacio hasta sus ojos de ensueño, confirman que es perfecta para el papel. Según el director Lee: «¿Quién más podría interpretar el papel de Doona si no Suzy?».

Suzy describe a Doona, su personaje, como «directa y franca, pero también con muchas cicatrices por sanar. Puede parecer un gato con las garras afiladas, pero en realidad es como un “gato‑perro” que adora a las personas».

Los misterios que envuelven a Doona

A pesar de ser un personaje central, las razones por las que Doona se apartó de su estelar carrera siguen siendo un misterio. Los indicios del tráiler sugieren un pasado turbulento, con atisbos de crisis emocionales y preguntas sin respuesta.

Con un tráiler que insinúa el romance entre una exestrella y un estudiante universitario, ¡Doona! se estrenará el 20 de octubre solo en Netflix, y promete una conmovedora exploración del amor, la identidad y la juventud.

Espectáculos

El Hay Festival llega a Pinal de Amoles con el apoyo de SECULT

Publicado

on

Por

El Hay Festival llega a Pinal de Amoles con el apoyo de SECULT

Con el apoyo de la Secretaría de Cultura del Estado (SECULT), la edición 2025 del Hay Festival llegará el 6 de septiembre al municipio de Pinal de Amoles, en donde se proyecta desarrollar una serie de actividades sobre temas relacionados con la región de la Sierra Gorda queretana, tales como la importancia de la preservación del ajolote y la conservación de la tierra y los bosques.

La titular de la SECULT, Ana Paola López Birlain, visitó a la presidenta municipal de Pinal de Amoles, Lupita Ramírez Plaza, para dar inicio a los preparativos de los eventos que estarán enfocados no sólo a los temas artístico y cultural, sino también científico y de investigación, además de actividades dirigidas a la niñez, desde la cultura, tradición, identidad y diversidad de ese municipio, a través de un festival internacional que ya se realiza en países como Reino Unido, España, Colombia, Perú, Dinamarca y Kenia.

Continuar Leyendo

Espectáculos

La cobertura de la muerte del papa en los medios en México

Publicado

on

Por

papa francisco

Por Víctor Montufar.

El lunes de la semana pasada muchos se despertaron con la noticia de la muerte del papa Francisco.

En los medios de comunicación fue una noticia que se regó como pólvora y, sobre todo, en redes sociales.

Sin embargo, la cobertura mediática de esta noticia, así cómo los días en que la gente se pudo despedir del también obispo de Roma, el funeral, el entierro y el primer fin de semana de sede vacante, dejó muchos pendientes en los medios.

EL ANUNCIO

La muerte del papa ocurrió una madrugada de domingo a lunes, tiempo de México. Joaquín López-Dóriga, Valentina Alazraki y Danielle Dithurbide fueron los primeros periodistas en informar de lo ocurrido en sus respectivas redes sociales.

Portales como Reforma, López-Dóriga Digital, Milenio y Excélsior dieron cuenta de lo ocurrido en tiempo real.

 

El contraste fue El Universal, N+ (Digital) y Azteca Noticias que no publicaron nada hasta entrada la madrugada. Las siguientes imágenes fueron capturadas a las 2:30 am según registros de este reportero.

 

¿Y LA TV?

Lo mismo ocurrió en FOROtv (que fueron los primeros en tv) y ADN 40.

En otra señales tan importantes como CNN en Español, sí el «líder mundial en noticias, no se enteraron hasta entrada la madrugada. Lo mismo Milenio TV. 

Muchos me dirán. ¿Y a quién le importa esta noticia a esa hora? ¿Cómo por qué tendrían que estar informados?

Lo que pasa es que estamos en un mundo hiperconectado, donde no hay pretexto para no informar un suceso tan importante a nivel mundial. Nadie puede regatear que es uno de los acontecimientos más importantes de lo que va del siglo XXI.

Pero entonces ¿en qué fallaron los medios?

Algunos colegas simplemente dicen que es presupuesto. Otros que requieren de procesos de autorización internos, pero el común denominador es la falta de rigor periodístico.

Una de las productoras de noticias más importantes de este país, Ana Bertha Coronado, siempre me ha dicho: «Lo más importante es la preproducción». Y tiene razón. ¿O ya se olvidaron cuando Adela Micha pidió un zopilote de Silvia Pinal? Todos lo hacemos. Es más, todos lo teníamos. Entonces no hay pretexto para no publicar cuando la noticia ya había sido confirmada por medios oficiales.

La cobertura de la muerte del papa y su funeral también fue distinta. Sólo diré que N+ (TV) se lució al tener a figuras tan importantes como Joaquín López-Dóriga y Valentina Alazraki al aire. Fueron los mejores del país y si me dejan, del mundo. Se nota el equipo que hay detrás.

La mejor reportera de campo fue Karla Iberia Sánchez. No tengo duda, es la mejor reportera de este país.

Mención aparte merece Julio Vaqueiro, de Telemundo, que hizo grandes piezas y transmisiones para la televisión de Estados Unidos.

¿Alguien vio a los demás?

 

 

victor.montufar@gmail.com

@vmontufar

Continuar Leyendo

Espectáculos

Luto en la televisión mexicana: Fallece Daniel Bisogno a los 51 años

Publicado

on

Por

Daniel Bisogno

La noche de este jueves, el mundo del espectáculo mexicano se vistió de luto tras confirmarse el fallecimiento de Daniel Bisogno, reconocido conductor del programa «Ventaneando», a los 51 años de edad. Bisogno, quien luchó contra complicaciones de salud derivadas de un trasplante de hígado, dejó un vacío irremplazable en la televisión mexicana.

Una figura polémica y entrañable

Daniel Bisogno fue una figura que generó amores y odios a lo largo de su carrera. Su estilo directo, irreverente y a menudo polémico lo convirtió en un personaje icónico de la televisión. Sin embargo, detrás de la imagen del «Muñeco», como era conocido, se encontraba un hombre sensible y apasionado por su trabajo.

Legado en «Ventaneando»

Por casi tres décadas, Bisogno formó parte del equipo de «Ventaneando», donde su carisma y agilidad mental lo convirtieron en uno de los pilares del programa. Su química con Pati Chapoy y el resto de los conductores fue un elemento clave para el éxito del show, que se ha mantenido al aire por más de 27 años.

Problemas de salud y últimos días

En los últimos meses, la salud de Bisogno se vio deteriorada a causa de complicaciones derivadas de un trasplante de hígado al que fue sometido en [año]. A pesar de los esfuerzos médicos, el conductor no logró recuperarse y falleció rodeado de sus seres queridos.

Reacciones y muestras de cariño

La noticia de su muerte generó una ola de reacciones en redes sociales y en el medio del espectáculo. Compañeros de trabajo, amigos y seguidores expresaron su pesar y enviaron mensajes de apoyo a la familia de Bisogno. Figuras como Pati Chapoy, Linet Puente, Ricardo Salinas Pliego, entre otros, expresaron sus condolencias.

Un adiós a una leyenda

Daniel Bisogno deja un legado imborrable en la televisión mexicana. Su talento, carisma y estilo único lo convirtieron en un referente del entretenimiento. Su partida deja un vacío que será difícil de llenar, pero su recuerdo perdurará en la memoria de quienes lo conocieron y admiraron.

Continuar Leyendo

Lo más visto