Conéctate con nosotros

Regional

Armas nucleares y óptica cuántica, los temas de los Premios Nobel del Hay Festival Querétaro 2023

Publicado

on

Carlos Umaña hablará sobre la urgencia de erradicar las armas nucleares desde el punto de vista humanitario y medioambientalista

Como ya es costumbre en el Hay Festival Querétaro, la participación de Premios Nobel en la programación son parte del ADN del evento que cada año continúa sorprendiendo e involucrando al público en temas urgentes de la actualidad no sólo en México sino en el mundo entero. En esta octava edición no es la excepción y participan dos de los más extraordinarios pensadores contemporáneos, uno de Costa Rica y otro de Francia.

El médico costarricense Carlos Umaña, forma parte del grupo directivo internacional de la ICAN, la Campaña Internacional por la Absolución de las Armas Nucleares, que ganó en 2017 el Premio Nobel de la Paz por “generar conciencia de las consecuencias humanitarias de las armas nucleares, además de sus esfuerzos en conseguir una prohibición de dichas armas en el mundo”, también es copresidente de la Asociación Internacional de Médicos para la Prevención de la Guerra Nuclear (IPPNW por sus siglas en inglés), galardonado con el mismo premio en 1985. Umaña ha sido director del área de salud del Ministerio de Salud de Costa Rica y funcionario de la Caja Costarricense del Seguro Social. Tiene estudios en investigación clínica, epidemiológica, ginecología, obstetricia, nutrición y artes plásticas.

Desde 2013 se ha dedicado a generar conciencia en torno al impacto humanitario de las armas nucleares y obtener apoyo social y político para el Tratado sobre la Prohibición de Armas Nucleares (TPAN). Para esta edición del Hay Festival Querétaro se presentará dos conversatorios sobre la erradicación del armamento nuclear, un tema urgente y necesario que engloba el tema humanitario y al medio ambiente, además de compartir con el público su labor como científico y activista. El jueves 7 de septiembre a las 11 de la mañana y como parte de la programación de Hay Delegaciones, Carlos Umaña estará en conversación con la maestra Elisa Guerra en la Secundaria General Mariano Matamoros, en Santa Rosa Jáuregui; y el mismo día pero a las 7 de la noche, lo hará en el Teatro de la Ciudad junto con Alexandra Haas, Directora Ejecutiva de Oxfam México.

Por su parte el físico francés Serge Haroche se ha dedicado a estudiar la interacción entre la materia y la luz. Ha trabajado para el Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS, por sus siglas en francés), la Escuela Politécnica, el Colegio de Francia y la Escuela normal Superior de París. En 2012 fue galardonado con el Premio Nobel de Física – junto con David J. Wineland – “por sus innovadores métodos experimentales que posibilitan la medida y manipulación de sistemas cuánticos individuales”. Es además Oficial de la Legión de Honor Francesa y ganador del Premio Humboldt y de la Medalla de Oro del CNRS.

La participación de Haroche en esta octava edición será para presentar su libro La luz revelada, donde recorre la historia de la luz desde Galileo hasta nuestros tiempos, pasando por la teoría de la relatividad y los avances de la óptica cuántica. Se realizarán dos presentaciones, la primera el sábado 9 de septiembre a las 12:30 de la tarde en la Cineteca Rosalío Solano – Escenario Gales /Llwyfan Cymru, donde estará en conversación con Carlos Serrano, periodista de la BBC; y la segunda en el marco de la programación de Hay Joven el lunes 11 de septiembre a las 10 de la mañana en el Tec de Monterrey en la Ciudad de México, donde estará en conversación con Alejandro Becerra.

Regional

Tolimán se une para vencer el fuego

Publicado

on

Por

En un esfuerzo conjunto, el presidente municipal de Tolimán, Alejo Sánchez de Santiago, su equipo de trabajo, la ciudadanía y autoridades de seguridad dentro y fuera del municipio lograron apagar un incendio que parecía imposible de controlar. El fuego, que estaba a punto de propagarse a una escala mayor, fue dominado gracias a la unión y determinación de todos los involucrados.

A pesar de que el capital humano es limitado en Tolimán, la ciudadanía demostró que juntos pueden lograr grandes cosas. Este logro representa un hecho histórico para la comunidad, ya que se demostró que la unión y la colaboración pueden vencer incluso los desafíos más difíciles.

El presidente municipal, Alejo Sánchez de Santiago, ha destacado la importancia de la participación ciudadana y la colaboración entre las autoridades y la comunidad para lograr un objetivo común. Este logro es un ejemplo inspirador de lo que se puede alcanzar cuando se trabaja juntos hacia un objetivo común.

Continuar Leyendo

Regional

Menores de 14 años no podrán utilizar el celular en salones de clases de Querétaro

Publicado

on

Por

celular

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, anunció un decreto, que entra en vigor este miércoles, para que los niños y adolescentes menores de 14 años en la entidad no puedan utilizar su teléfono celular en los salones de clases de la entidad.

La medida busca proteger a los menores de edad que son víctima de delitos e incluso de problemas que afectan su desarrollo como la pornografía.

«La epidemia de aislamiento, ansiedad, insomnio, depresión en nuestras niñas, niños y adolescentes no es solo de Querétaro», destacó el gobernador en su página de Facebook.

Otra iniciativa del gobernador, y que será llevada al Senado de la República, es que se prohiba por ley que los menores de 14 años puedan tener acceso a redes sociales y, los que tienen entre 15 y 17 años, las utilicen con autorización de sus padres.

En entrevista en Radio Fórmula, el gobernador Mauricio Kuri subrayó que es momento de actuar y cuidar a las nuevas generaciones ante esta «degeneración».

Lo que estamos haciendo con esta ley es darle una herramienta a los padres de familia que ellos no sean los malos del cuento, que esté en la ley», dijo.

La iniciativa del gobernador Mauricio Kuri ha sido muy bien recibida por la sociedad en Querétaro. Es importante señalar que los menores que tengan un teléfono para tener comunicación con sus padres podrán seguir haciéndolo, sólo que no en el salón de clases.

Continuar Leyendo

Regional

Realizan Primera Feria de Universidades en Jalpan

Publicado

on

Por

Con la finalidad de acercar y promocionar los programas educativos que ofrecen las universidades públicas, así como para apoyar a las y los estudiantes de preparatoria y bachillerato a elegir su carrera universitaria de manera informada y con orientación a su vocación, se llevó a cabo la Primera Feria de Universidades “Hagamos Carrera” con una asistencia de poco más de 200 alumnas y alumnos próximos a egresar del nivel medio superior.

Esta feria tuvo lugar en las instalaciones del Colegio de Bachilleres de Querétaro, plantel 4 y contó con la participación de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río, Universidad Autónoma de Querétaro, Tecnológico Nacional de México, Universidad Pedagógica Nacional y la Centenaria y Benemérita Escuela Normal del Estado de Querétaro, enmarcada en las acciones que impulsa la Alianza por la Educación y la Paz, Zona Serrana.

Continuar Leyendo

Lo más visto