El titular de la Dirección de Culturas Populares, Oscar Ruíz, agradeció al Dr. Angeluchy Sánchez la aportación que hace al acervo bibliográfico del Estado.
Inició el programa cultural Fandangos por la Lectura, eventos culturales en los que se realizan lecturas en voz alta, talleres y música. El objetivo es resaltar la producción literaria de las regiones de México y de países hermanos.
En esta ocasión, el estado de Queretaro es sede, particularmente el municipio de San Juan del Río; fue precisamente el Dr. Angeluchy Sánchez González becario de Culturas Populares en diferentes ediciones, el encargado de inaugurar con la presentación de su libro, “Jacinta , la niña ÑhöÑhö”. Una narrativa en dos lenguas, el español y otomi.
El evento se llevó a cabo en la Escuela Secundaria Antonio Caso, recinto, en donde se estarán llevando una serie de actividdades durante toda la semana por parte de Culturas Populares y “Alas y Raices”; ambas, parte de la Secretaria de Cultura de Gobierno Federal.
Durante la presentación del libro, los alumnos interactuaron y aprendieron palabras en otomí . Cabe destacar que el libro de Jacinta hace referencia a la marginación y discriminación que viven los pueblos indígenas al migrar de su lugar de origen. La narrativa hizo reflexionar a los alumnos en torno a los derechos de niños , niñas y jóvenes que son parte de esta comunidad vulnerable.
El libro, Jacinta la niña ÑhöÑhö se presentará dentro del programa de feria como un homenaje los pueblos indígenas, a la preservación de la lengua materna , pero sobre todo concientizar hacia una cultura incluyente.