Dejar un planeta más habitable para las próximas generaciones, a través de la creación de políticas públicas que reduzcan los efectos del cambio climático, es el compromiso de la presente administración estatal, afirmó el gobernador, Mauricio Kuri González, al inaugurar el Tercer Foro Iberoamericano de Ciudades 2023, “La Ciudad Post-COVID ante el Reto Climático”, cuyo objetivo es contribuir a diseñar modelos de desarrollo de ciudades inteligentes, eficaces, sostenibles e inclusivas.
Durante este encuentro, que reúne a expertos en desarrollo urbano, medio ambiente y movilidad, el mandatario resaltó que en Querétaro se tiene la convicción de no hacer las cosas de forma sino de fondo, por ello recordó que una de las primeras acciones que tomó al inicio de su gestión fue crear la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana, la cual impulsa el crecimiento planificado y planeado del estado para sostener la calidad de vida de los queretanos.
«Esto no lo puede hacer solamente el gobierno, si el ciudadano no entra a lo que queremos como Estado y como Ciudad no hay forma de poder tener esa calidad de vida que todas y todos queremos (…) México y Querétaro necesitan dos condiciones para seguir creciendo bien: un Estado de Derecho sólido y una participación ciudadana sería, tomada en cuenta por el gobierno y que juntos podamos hacer un trabajo que se merecen los queretanos», manifestó.
Asimismo, el titular del Poder Ejecutivo, especificó que, a partir de tener un Estado de Derecho con instituciones fortalecidas, se puede trabajar en la educación y por supuesto en la formalidad del empleo. Señaló que para mejorar la movilidad tomaron la decisión de hacer de forma simultánea seis distribuidores en la vialidad más importante del país, la carretera 57, acción que beneficiará al transporte público.