La diputada federal Marcia Solórzano Gallego lideró exitosa jornada de reforestación en San Juan del Río.
Esta primera jornada de reforestación, tuvo lugar en la avenida Paseo Central y marcó el inicio de un ambicioso programa destinado a reforestar diversas áreas de la región. Durante esta jornada, se plantaron un total de 140 árboles de diferentes especies, con el firme propósito de mejorar la calidad del aire y promover un entorno más verde y saludable.
La iniciativa, gestionada por la diputada Marcia Solórzano Gallego, se llevó a cabo en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDEA), la presidencia municipal y diversos actores de la sociedad organizada, entre ellos el Concejo Ambiental, encabezada por Manuel Ávalos.
Momento en el que la legislatura dijo que este esfuerzo conjunto refleja la importancia de la participación ciudadana en la construcción de un futuro sustentable, al expresar su satisfacción por la respuesta positiva de la comunidad a esta jornada de reforestación.
«La preservación de nuestro entorno es una tarea que nos compete a todos. A través de estas acciones, estamos sentando las bases para un futuro más verde y sostenible», señaló.
En el marco de esta iniciativa, se donaron un total de 900 árboles al Concejo Ambiental, reafirmando el compromiso con la protección del medio ambiente. Asimismo, se entregaron 10 mil árboles al municipio de San Juan del Río, en un gesto que busca fomentar la participación activa de la comunidad en la conservación del entorno natural.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rosendo Anaya Aguilar, subrayó el interés y la colaboración activa de la diputada en la promoción de iniciativas que benefician a la sociedad civil.
«La reforestación es una tarea urgente y necesaria, y agradecemos la disposición de la diputada Solórzano para impulsar estas acciones», afirmó.
Finalmente la legisladora reconoció la asistencia de empresas como Ponderosa, Grupo Gráfico y la Universidad Privada del Bajío con su rector, Ricardo Andrade; además de que fueron vecinos de las colonias Los Olivos I y II, Bosques de San Juan, San Isidro, así como Jóvenes Scouts.