Conéctate con nosotros

Regional

Recibe Pinal de Amoles nombramiento oficial de Pueblo Mágico

Publicado

on

Recibe Pinal de Amoles nombramiento oficial de Pueblo Mágico

En Querétaro, nos enorgullecemos de lo que somos y de lo que tenemos en nuestras manos. Nuestro pasado es el cimiento de un futuro prometedor, afirmó el gobernador, Mauricio Kuri González, durante la entrega de nombramiento de Pueblo Mágico a Pinal de Amoles, municipio serrano donde la magia dijo, se hace realidad, la naturaleza cobra vida y la historia se fusiona con el presente.

“Este nombramiento es un tributo al compromiso inquebrantable de su gente y de su gobierno municipal. Juntos han sabido elevar su voluntad de preservar sus tesoros naturales y culturales para compartirlos con México y el mundo”, enfatizó.

Refirió que al integrar esta joya como una de las 177 localidades que ya conforman el listado de los Pueblos Mágicos del país, han potenciado el motor de la industria turística nacional para beneficio de miles de familias que tienen su sustento en este sector.

Mauricio Kuri expresó su agradecimiento a la Secretaría de Turismo, bajo el liderazgo de Miguel Torruco Marqués, y a su Comité Técnico de Evaluación y Verificación, por apreciar la importancia, la belleza y la singularidad del municipio queretano, pero sobre todo, la tenacidad y el cariño que su gente siente por esta tierra.

Aunado a esto, celebró el refrendo de los nombramientos de los otros seis Pueblos Mágicos del estado, una constelación de sitios que incluye a Bernal, Amealco, Tequisquiapan, Cadereyta, Jalpan y San Joaquín. Apuntó que ello representa un compromiso compartido, una responsabilidad que se asume con pasión y orgullo para preservar y enriquecer estos destinos, que hacen de Querétaro un lugar verdaderamente único.

“Este logro, que es de todas y todos los queretanos, nos llena de satisfacción y aviva la llama de nuestra determinación para impulsar el turismo en nuestra amada tierra queretana”, concluyó.

Durante su discurso, el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, indicó que las plazas de los Pueblos Mágicos de México se han convertido en las preferidas de los turistas, debido a sus características únicas de naturaleza, cultura, gastronomía y artesanía; en este marco, mencionó que el estado de Querétaro cumple con todas estas.

“Querétaro, indudablemente lo tiene todo; sin embargo, para potenciar su patrimonio es necesario seguir innovando con productos diferentes y novedosos que incentiven a esos turistas deseosos de experiencias auténticas y originales; pero también con la renovación y modernización de sus espacios turísticos, haciéndolos aún más llamativos”, puntualizó.

Ante ello, dio a conocer que desde la dependencia que representa ha desarrollado la iniciativa denominada “Rutas mágicas de color”, y tras una reunión previa con el Gobernador de Querétaro, se acordó renovar en pintura a los siete Pueblos Mágicos, de esta manera serán rehabilitadas 140 fachadas y se realizarán 20 murales acordes a la tradición e idiosincrasia de cada localidad.

Del mismo modo, informó que con el propósito de fortalecer la atención al turismo carretero, en trabajo conjunto con la administración estatal se fortalecerá la labor del equipo de Ángeles Verdes que darán cobertura a distintas partes de Querétaro.

La secretaria de Turismo en la entidad, Adriana Vega Vázquez Mellado, celebró la recepción oficial del nombramiento de Pinal de Amoles como el séptimo Pueblo Mágico de la entidad, mencionó que el municipio recibe a cerca de 30 mil turistas que pernoctan en hoteles, cabañas y campamentos cada año, generando una derrama económica que supera los 60 millones de pesos.

“En nombre de todos los queretanos, reitero nuestro compromiso continuo de trabajar arduamente para preservar y promover la belleza y la riqueza cultural de Pinal de Amoles, y de todo Querétaro. Juntos, estamos construyendo un destino turístico vibrante y emocionante que seguirá sorprendiendo y deleitando a todos los que nos visitan”, expresó.

A su vez, la presidenta municipal de Pinal de Amoles, María Guadalupe Ramírez Plaza, y el promotor turístico de Pinal de Amoles, José María Herrera Marquina, coincidieron en que el nombramiento va más allá de un título, pues se trata de un homenaje a la riqueza de la cultura, tradiciones y entorno natural.

Por ello, invitaron a turistas nacionales e internacionales a conocer sus maravillas como la Puerta del Cielo, el Mirador de Cuatro Palos, el Puente de Dios en el Río Escanela y la enigmática Cascada El Chuveje; además de adentrarse a las experiencias que les permitan conectar con la historia minera del pueblo, la cultura del huapango y su comunidad.

Cabe destacar que durante el evento, el secretario de Turismo del Gobierno de México entregó la ratificación de Pueblos Mágicos a los ediles de Amealco de Bonfil, Cadereyta de Montes, Ezequiel Montes, Jalpan de Serra, San Joaquín y Tequisquiapan.

Regional

Tolimán se une para vencer el fuego

Publicado

on

Por

En un esfuerzo conjunto, el presidente municipal de Tolimán, Alejo Sánchez de Santiago, su equipo de trabajo, la ciudadanía y autoridades de seguridad dentro y fuera del municipio lograron apagar un incendio que parecía imposible de controlar. El fuego, que estaba a punto de propagarse a una escala mayor, fue dominado gracias a la unión y determinación de todos los involucrados.

A pesar de que el capital humano es limitado en Tolimán, la ciudadanía demostró que juntos pueden lograr grandes cosas. Este logro representa un hecho histórico para la comunidad, ya que se demostró que la unión y la colaboración pueden vencer incluso los desafíos más difíciles.

El presidente municipal, Alejo Sánchez de Santiago, ha destacado la importancia de la participación ciudadana y la colaboración entre las autoridades y la comunidad para lograr un objetivo común. Este logro es un ejemplo inspirador de lo que se puede alcanzar cuando se trabaja juntos hacia un objetivo común.

Continuar Leyendo

Regional

Menores de 14 años no podrán utilizar el celular en salones de clases de Querétaro

Publicado

on

Por

celular

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, anunció un decreto, que entra en vigor este miércoles, para que los niños y adolescentes menores de 14 años en la entidad no puedan utilizar su teléfono celular en los salones de clases de la entidad.

La medida busca proteger a los menores de edad que son víctima de delitos e incluso de problemas que afectan su desarrollo como la pornografía.

«La epidemia de aislamiento, ansiedad, insomnio, depresión en nuestras niñas, niños y adolescentes no es solo de Querétaro», destacó el gobernador en su página de Facebook.

Otra iniciativa del gobernador, y que será llevada al Senado de la República, es que se prohiba por ley que los menores de 14 años puedan tener acceso a redes sociales y, los que tienen entre 15 y 17 años, las utilicen con autorización de sus padres.

En entrevista en Radio Fórmula, el gobernador Mauricio Kuri subrayó que es momento de actuar y cuidar a las nuevas generaciones ante esta «degeneración».

Lo que estamos haciendo con esta ley es darle una herramienta a los padres de familia que ellos no sean los malos del cuento, que esté en la ley», dijo.

La iniciativa del gobernador Mauricio Kuri ha sido muy bien recibida por la sociedad en Querétaro. Es importante señalar que los menores que tengan un teléfono para tener comunicación con sus padres podrán seguir haciéndolo, sólo que no en el salón de clases.

Continuar Leyendo

Regional

Realizan Primera Feria de Universidades en Jalpan

Publicado

on

Por

Con la finalidad de acercar y promocionar los programas educativos que ofrecen las universidades públicas, así como para apoyar a las y los estudiantes de preparatoria y bachillerato a elegir su carrera universitaria de manera informada y con orientación a su vocación, se llevó a cabo la Primera Feria de Universidades “Hagamos Carrera” con una asistencia de poco más de 200 alumnas y alumnos próximos a egresar del nivel medio superior.

Esta feria tuvo lugar en las instalaciones del Colegio de Bachilleres de Querétaro, plantel 4 y contó con la participación de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río, Universidad Autónoma de Querétaro, Tecnológico Nacional de México, Universidad Pedagógica Nacional y la Centenaria y Benemérita Escuela Normal del Estado de Querétaro, enmarcada en las acciones que impulsa la Alianza por la Educación y la Paz, Zona Serrana.

Continuar Leyendo

Lo más visto