Conéctate con nosotros

Regional

Reitera su compromiso con la Cultura de Paz

Publicado

on

La Presidenta de la Comisión de Educación y Cultura en el Congreso local, Ana Paola López Birlain, reitera su compromiso con la Cultura de Paz y suma esfuerzos con el Club Rotario para ampliar los trabajos y construir una mejor sociedad.

Durante la pasada sesión de del Congreso del Estado se aprobó por unanimidad el Decreto que declara el 23 de febrero de cada año como Día Estatal del Rotarismo en Querétaro, siendo el segundo estado en el país en declarar un día así.

El Rotarismo es un movimiento global basado en valores como el servicio, la amistad y la promoción de la paz. “Maru Luna y Leonor Muñoz, son dos mujeres que admiro profundamente por su compromiso y dedicación a la causa del Rotarismo. El interés de celebrar el Rotarismo, desde un día para honrar y reconocer la contribución invaluable, ya que la labor del Club Rotario trasciende fronteras”, detalló la diputada.

En el marco de la aprobación del Decreto, se firmó un convenio de colaboración entre el Centro Educativo y Cultural del Estado “Manuel Gómez Morín” y el Club Rotario Internacional, participando José de Jesús de la Cruz Gutiérrez, Gobernador del Distrito 4140 de Rotary International; Emanuel Contreras Martínez, Director del CECEQ; y Ana Paola López Birlain, Presidenta de la Comisión de Educación y Cultura del Congreso local.

Se entregó al Centro Educativo y Cultural “Manuel Gómez Morín”, la escultura de la Paz del Club Rotario, la cual simboliza a la sociedad unida e incluyente que trabaja por la dignificación de la persona para desarrollarse en plenitud, del artista Camilo Rodríguez.

Ana Paola López Birlain señaló “Fomentemos una cultura de solidaridad y colaboración para generar una cultura de paz, trabajando en equipo gobierno y sociedad civil podemos marcar la diferencia y construir un futuro prometedor para todos”.

El Club Rotario suma 100 años de constante trabajo en causas que fortalecen las relaciones internacionales para mejorar la vida y el fomento de iniciativas pro-paz, campañas para la erradicación de enfermedades como la polio, y el desarrollo de proyectos sostenibles para llevar agua saludable, contemplando el saneamiento e higiene.

“Es un momento para inspirarnos y recordar que todos tenemos el poder de hacer la diferencia en nuestra sociedad. El Rotarismo demuestra que el verdadero liderazgo se encuentra en el servicio desinteresado y en el compromiso con el bienestar de los demás”, mencionó Ana Paola López Birlain.

Entre los programas que desarrolla el Club Rotario, de manera internacional, selecciona cada año 100 profesionales para apoyarlos en cursar estudios en los Centros de Rotary pro-Paz alrededor del mundo, invierten 7 millones de dólares en becas para la formación de líderes y filántropos de pre y postgrado.

Regional

Soul Steps destaca en competencia regional

Publicado

on

Por

Integrantes del equipo Soul Steps

Con entrega, disciplina y  amor por la danza la academia Soul Steps de San Juan del Río reafirmó su calidad artística durante su sobresaliente participación en la Competencia EntreDancers Kids y EntreDancers Querétaro, evento regional, que reunió a talentosos exponentes del arte escénico de distintas localidades y que se convirtió en el escenario perfecto para que los bailarines sanjuanenses demostraran su talento.

Bajo la dirección de los profesores Jacobo y Ana Karina, las alumnas de Soul Steps ofrecieron interpretaciones que no solo destacaron por su técnica, sino por la emotividad y conexión con el público. Uno de los momentos más aplaudidos fue la presentación del cuarteto urbano profesional conformado por María de la Paz, Melanie Renata, Dasha Valentina y Andrea Paola, quienes obtuvieron el primer lugar en su categoría gracias su coreografía poderosa y perfectamente sincronizada.

En la categoría individual también brillaron Andrea Paola  quien obtuvo el primer lugar en solista de Jazz Contemporáneo Principiante Junior. Melanie Renata, por su parte, obtuvo el primer lugar en solista AcroJazz Junior, fusionando fuerza y elasticidad en una presentación vibrante. Asimismo, María de la Paz se colocó entre las mejores del certamen al conseguir el tercer lugar en solista de Jazz Contemporáneo Profesional, categoría de alto nivel competitivo donde demostró madurez artística y presencia escénica

Continuar Leyendo

Regional

Carlos Tizoc Mondragón presentó “Cuentos del Abuelo Tizoc”

Publicado

on

Por

Carlos Tizoc Mondragón presentó “Cuentos del Abuelo Tizoc”

Viñedos DONATO fue el escenario elegido para la presentación del libro “Cuentos del Abuelo Tizoc”, tercer título del escritor Carlos Tizoc Mondragón Barrón.

La presentación contó con la destacada participación del presidente municipal de Ezequiel Montes, Iván Reséndiz Ramírez, y del promotor cultural Miguel Ángel Rivero Benítez, director de Palabras Con Alas. Ambos coincidieron en resaltar la riqueza literaria de la obra, su capacidad de evocar la nostalgia, las tradiciones y la sabiduría popular mexicana.

Durante su intervención, el autor agradeció profundamente el apoyo del alcalde, a quien destacó por su  compromiso con la lectura y la promoción cultural, así como su impulso a ferias del libro y actividades literarias en la región.

La velada fue un encuentro cálido y emotivo, donde la palabra escrita se celebró como vehículo de memoria, identidad y encuentro intergeneracional. “Cuentos del Abuelo Tizoc” no solo ofrece relatos entrañables, sino también un testimonio del valor de las raíces y de la cultura como eje de comunidad.

Continuar Leyendo

Regional

Edgar «El Güero» Inzunza exige transparencia en ingresos de Japam

Publicado

on

Por

Edgar inzunza

El diputado Edgar Inzunza exigió transparencia en el manejo de recursos en la Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (Japam) de San Juan del Río. 

En la tribuna del Congreso del estado, Edgar «El Güero» Inzunza hizo un llamado a la administración municipal, que encabeza Roberto Cabrera, para que transparente los ingresos que tiene la dependencia.

Subrayó que durante los últimos años no hay reportes de transparencia en Japam, además de las múltiples quejas de ciudadanos.

¿Qué se hace con todos los recursos que ingresan a Japam? No podemos permitir que los recursos públicos se manejen como si fueran patrimonio privado de unos cuantos”, expresó Edgar Inzunza.

Aseguró que no tener transparencia también es corrupción. Subrayó que la información de Japam debe ser pública a través de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Querétaro.

El “Guero” Inzunza retó al gobierno municipal de San Juan del Río a abrir los archivos correspondientes y publicar las cuentas de Japam.

 

Continuar Leyendo

Lo más visto