La Presidenta de la Comisión de Educación y Cultura en el Congreso local, Ana Paola López Birlain, reitera su compromiso con la Cultura de Paz y suma esfuerzos con el Club Rotario para ampliar los trabajos y construir una mejor sociedad.
Durante la pasada sesión de del Congreso del Estado se aprobó por unanimidad el Decreto que declara el 23 de febrero de cada año como Día Estatal del Rotarismo en Querétaro, siendo el segundo estado en el país en declarar un día así.
El Rotarismo es un movimiento global basado en valores como el servicio, la amistad y la promoción de la paz. “Maru Luna y Leonor Muñoz, son dos mujeres que admiro profundamente por su compromiso y dedicación a la causa del Rotarismo. El interés de celebrar el Rotarismo, desde un día para honrar y reconocer la contribución invaluable, ya que la labor del Club Rotario trasciende fronteras”, detalló la diputada.
En el marco de la aprobación del Decreto, se firmó un convenio de colaboración entre el Centro Educativo y Cultural del Estado “Manuel Gómez Morín” y el Club Rotario Internacional, participando José de Jesús de la Cruz Gutiérrez, Gobernador del Distrito 4140 de Rotary International; Emanuel Contreras Martínez, Director del CECEQ; y Ana Paola López Birlain, Presidenta de la Comisión de Educación y Cultura del Congreso local.
Se entregó al Centro Educativo y Cultural “Manuel Gómez Morín”, la escultura de la Paz del Club Rotario, la cual simboliza a la sociedad unida e incluyente que trabaja por la dignificación de la persona para desarrollarse en plenitud, del artista Camilo Rodríguez.
Ana Paola López Birlain señaló “Fomentemos una cultura de solidaridad y colaboración para generar una cultura de paz, trabajando en equipo gobierno y sociedad civil podemos marcar la diferencia y construir un futuro prometedor para todos”.
El Club Rotario suma 100 años de constante trabajo en causas que fortalecen las relaciones internacionales para mejorar la vida y el fomento de iniciativas pro-paz, campañas para la erradicación de enfermedades como la polio, y el desarrollo de proyectos sostenibles para llevar agua saludable, contemplando el saneamiento e higiene.
“Es un momento para inspirarnos y recordar que todos tenemos el poder de hacer la diferencia en nuestra sociedad. El Rotarismo demuestra que el verdadero liderazgo se encuentra en el servicio desinteresado y en el compromiso con el bienestar de los demás”, mencionó Ana Paola López Birlain.
Entre los programas que desarrolla el Club Rotario, de manera internacional, selecciona cada año 100 profesionales para apoyarlos en cursar estudios en los Centros de Rotary pro-Paz alrededor del mundo, invierten 7 millones de dólares en becas para la formación de líderes y filántropos de pre y postgrado.
En un esfuerzo conjunto, el presidente municipal de Tolimán, Alejo Sánchez de Santiago, su equipo de trabajo, la ciudadanía y autoridades de seguridad dentro y fuera del municipio lograron apagar un incendio que parecía imposible de controlar. El fuego, que estaba a punto de propagarse a una escala mayor, fue dominado gracias a la unión y determinación de todos los involucrados.
A pesar de que el capital humano es limitado en Tolimán, la ciudadanía demostró que juntos pueden lograr grandes cosas. Este logro representa un hecho histórico para la comunidad, ya que se demostró que la unión y la colaboración pueden vencer incluso los desafíos más difíciles.
El presidente municipal, Alejo Sánchez de Santiago, ha destacado la importancia de la participación ciudadana y la colaboración entre las autoridades y la comunidad para lograr un objetivo común. Este logro es un ejemplo inspirador de lo que se puede alcanzar cuando se trabaja juntos hacia un objetivo común.
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, anunció un decreto, que entra en vigor este miércoles, para que los niños y adolescentes menores de 14 años en la entidad no puedan utilizar su teléfono celular en los salones de clases de la entidad.
La medida busca proteger a los menores de edad que son víctima de delitos e incluso de problemas que afectan su desarrollo como la pornografía.
«La epidemia de aislamiento, ansiedad, insomnio, depresión en nuestras niñas, niños y adolescentes no es solo de Querétaro», destacó el gobernador en su página de Facebook.
Otra iniciativa del gobernador, y que será llevada al Senado de la República, es que se prohiba por ley que los menores de 14 años puedan tener acceso a redes sociales y, los que tienen entre 15 y 17 años, las utilicen con autorización de sus padres.
En entrevista en Radio Fórmula, el gobernador Mauricio Kuri subrayó que es momento de actuar y cuidar a las nuevas generaciones ante esta «degeneración».
Lo que estamos haciendo con esta ley es darle una herramienta a los padres de familia que ellos no sean los malos del cuento, que esté en la ley», dijo.
La iniciativa del gobernador Mauricio Kuri ha sido muy bien recibida por la sociedad en Querétaro. Es importante señalar que los menores que tengan un teléfono para tener comunicación con sus padres podrán seguir haciéndolo, sólo que no en el salón de clases.
Con la finalidad de acercar y promocionar los programas educativos que ofrecen las universidades públicas, así como para apoyar a las y los estudiantes de preparatoria y bachillerato a elegir su carrera universitaria de manera informada y con orientación a su vocación, se llevó a cabo la Primera Feria de Universidades “Hagamos Carrera” con una asistencia de poco más de 200 alumnas y alumnos próximos a egresar del nivel medio superior.
Esta feria tuvo lugar en las instalaciones del Colegio de Bachilleres de Querétaro, plantel 4 y contó con la participación de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río, Universidad Autónoma de Querétaro, Tecnológico Nacional de México, Universidad Pedagógica Nacional y la Centenaria y Benemérita Escuela Normal del Estado de Querétaro, enmarcada en las acciones que impulsa la Alianza por la Educación y la Paz, Zona Serrana.