A través de solemne ceremonia, el Instituto Sanjuanense de Estudios Superiores, A.C., entregó una vez más a la sociedad sanjuanense a nuevas generaciones de profesionistas, quienes se titularon en compañía de directivos de esta universidad, familiares y amigos.
Egresados de las licenciaturas en Pedagogía, Derecho, Administración y Contabilidad se dieron puntual cita en el auditorio «Juan G.C. Mina y Meletiadis» del ISES. Como integrantes del presídium participaron el licenciado en Locución y Administración Carlos Mondragón Barrón, director de Control y Servicios Escolares, el Maestro en Derecho Procesal Penal, Ricardo Rodríguez Martínez, director saliente de la licenciatura en Derecho, el licenciado Roberto Cárdenas Cachoa, director entrante de la licenciatura en Derecho, Jonathan González Arriaga, director de la licenciatura en Pedagogía y el licenciado Rubén Oswaldo Jiménez Trejo, director de las licenciaturas en Contabilidad, Administración y titular del departamento de investigación.

Los egresados de la licenciatura en Derecho fueron María Gabriela Mendoza Lizalde cuyo proyecto de investigación seleccionado por tesis llevó el título: “La Inadecuada valoración de la Prueba Transgrede el Derecho Humano al Debido Proceso”
2.- Sergio Martínez Trejo cuyo proyecto de investigación seleccionado por tesis llevó el título: “El Sistema Penal Acusatorio y Oral, Un análisis crítico y Comparado”, Georgina López Álvarez cuyo proyecto de investigación seleccionado por tesina llevó el título: “La Violación de Los Derechos Humanos a las Víctimas u Ofendidos en el Sistema Acusatorio Penal En México”. Respecto de la Licenciatura en Contabilidad: Natalia Olguín Rodríguez cuyo proyecto de investigación seleccionado por tesina llevó el título de “Finanzas alternativas e inversiones”, Miguel Ángel Cruz Martínez cuyo proyecto de investigación seleccionado por tesina llevó el título: “Análisis de los Tipos de Obligaciones a cumplir según el Régimen Fiscal en México: un enfoque comparativo entre personas físicas y morales”. Respecto de La licenciatura en Administración, Luz Clara Trejo Ordaz cuyo proyecto de investigación seleccionado por tesina llevó el título: “Impacto de las Nuevas Políticas Arancelarias Impuestas por EU en el Crecimiento Económico de México con la entrada en vigor del T-Mec en el periodo 2020-2023”. Gustavo Adolfo Saldívar Arteaga cuyo proyecto de investigación seleccionado por tesina llevó el título: “Trabajo en casa (Home Office) como alternativa laboral para los trabajadores administrativos de la empresa Deltaflow de México en San Juan Del Río, Querétaro”. María Guadalupe Gómez Ugalde cuyo proyecto de investigación seleccionado por tesina llevó el título “El Papel De La Inteligencia Artificial en la optimización de campañas de marketing de la empresa Smart Up Digital en la Ciudad De México” y respecto de la licenciatura en Pedagogía: Citlally Ibarra Lomelí, cuyo proyecto de investigación seleccionado por tesina llevó el título; “El Impacto Académico negativo que tiene la dislexia a través de la observación en una niña y un niño de 12 años en un grupo de 1 de secundaria en una escuela particular de San Juan del Rio, Qro”. Erika Vázquez Pichardo, cuyo proyecto de investigación seleccionado por tesina llevó el título; “El juego como recurso didáctico y sus beneficios en la estimulación de la psicomotricidad fina en las niñas y niños de 5 años en el grupo de 3 de preescolar en la institución Emma Godoy en San Juan del Rio, Qro”.

Tomando en cuenta el contenido de los trabajos profesionales y después de su revisión exhaustiva a través de la cual se verificó que cumplieran con las reglas de forma y fondo, se declararon aprobados y recibieron el documento que les otorgó el grado de licenciados. ¡Felicidades!