Conéctate con nosotros

Regional

San Juan del Río, es Patrimonio Mundial

Publicado

on

Este camino fue trazado por los conquistadores en el siglo XVI para facilitar el comercio, las campañas militares, apoyar la colonización y la evangelización

El pasado 1 de agosto, se cumplieron 13 años de que se le otorgó a San Juan del Río el nombramiento de Patrimonio Mundial por la Unesco; fue el 1 de agosto de 2010, en la Ciudad de Brasilia, Brasil, cuando el Comité de Patrimonio Mundial de la UNESCO declaró al Camino Real de Tierra Adentro como itinerario cultural Patrimonio de la Humanidad, inscribiendo sesenta sitios a lo largo de estas once entidades federativas del país. Y esto incluye el tramo entre Aculco y San Juan del Río, y el centro histórico de este municipio queretano.

De acuerdo a la información plasmada  en el libro «Crónica de San Juan del Río, Querétaro» publicado en abril de 2018, por el cronista municipal, Ubaldo Neftalí Sáenz Bárcenas; la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, nombró al Centro Histórico de San Juan del Río como Patrimonio Mundial por ser uno de los sesenta puntos que integran el itinerario cultural del Camino Real de Tierra Adentro.

El Camino Real es el más antiguo y extenso del continente americano, tiene una extensión cercana a los 2,900 kilómetros aún cuando no se trata de una vía lineal, sino de toda una zona de influencia; partía desde la Plaza de Santo Domingo en la Ciudad de México y llegaba a su fin en la ciudad de Santa Fe en el lejano Nuevo México (Estados Unidos), pasando por los estados de México, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí, Guanajuato, Jalisco, Aguascalientes, Zacatecas, Durango y Chihuahua y Nuevo México en los Estados Unidos de América.

Este camino fue trazado por los conquistadores en el siglo XVI para facilitar el comercio, las campañas militares, apoyar la colonización y la evangelización en los vastos terrenos situados al norte del virreinato de la Nueva España.

Regional

Tolimán se une para vencer el fuego

Publicado

on

Por

En un esfuerzo conjunto, el presidente municipal de Tolimán, Alejo Sánchez de Santiago, su equipo de trabajo, la ciudadanía y autoridades de seguridad dentro y fuera del municipio lograron apagar un incendio que parecía imposible de controlar. El fuego, que estaba a punto de propagarse a una escala mayor, fue dominado gracias a la unión y determinación de todos los involucrados.

A pesar de que el capital humano es limitado en Tolimán, la ciudadanía demostró que juntos pueden lograr grandes cosas. Este logro representa un hecho histórico para la comunidad, ya que se demostró que la unión y la colaboración pueden vencer incluso los desafíos más difíciles.

El presidente municipal, Alejo Sánchez de Santiago, ha destacado la importancia de la participación ciudadana y la colaboración entre las autoridades y la comunidad para lograr un objetivo común. Este logro es un ejemplo inspirador de lo que se puede alcanzar cuando se trabaja juntos hacia un objetivo común.

Continuar Leyendo

Regional

Menores de 14 años no podrán utilizar el celular en salones de clases de Querétaro

Publicado

on

Por

celular

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, anunció un decreto, que entra en vigor este miércoles, para que los niños y adolescentes menores de 14 años en la entidad no puedan utilizar su teléfono celular en los salones de clases de la entidad.

La medida busca proteger a los menores de edad que son víctima de delitos e incluso de problemas que afectan su desarrollo como la pornografía.

«La epidemia de aislamiento, ansiedad, insomnio, depresión en nuestras niñas, niños y adolescentes no es solo de Querétaro», destacó el gobernador en su página de Facebook.

Otra iniciativa del gobernador, y que será llevada al Senado de la República, es que se prohiba por ley que los menores de 14 años puedan tener acceso a redes sociales y, los que tienen entre 15 y 17 años, las utilicen con autorización de sus padres.

En entrevista en Radio Fórmula, el gobernador Mauricio Kuri subrayó que es momento de actuar y cuidar a las nuevas generaciones ante esta «degeneración».

Lo que estamos haciendo con esta ley es darle una herramienta a los padres de familia que ellos no sean los malos del cuento, que esté en la ley», dijo.

La iniciativa del gobernador Mauricio Kuri ha sido muy bien recibida por la sociedad en Querétaro. Es importante señalar que los menores que tengan un teléfono para tener comunicación con sus padres podrán seguir haciéndolo, sólo que no en el salón de clases.

Continuar Leyendo

Regional

Realizan Primera Feria de Universidades en Jalpan

Publicado

on

Por

Con la finalidad de acercar y promocionar los programas educativos que ofrecen las universidades públicas, así como para apoyar a las y los estudiantes de preparatoria y bachillerato a elegir su carrera universitaria de manera informada y con orientación a su vocación, se llevó a cabo la Primera Feria de Universidades “Hagamos Carrera” con una asistencia de poco más de 200 alumnas y alumnos próximos a egresar del nivel medio superior.

Esta feria tuvo lugar en las instalaciones del Colegio de Bachilleres de Querétaro, plantel 4 y contó con la participación de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río, Universidad Autónoma de Querétaro, Tecnológico Nacional de México, Universidad Pedagógica Nacional y la Centenaria y Benemérita Escuela Normal del Estado de Querétaro, enmarcada en las acciones que impulsa la Alianza por la Educación y la Paz, Zona Serrana.

Continuar Leyendo

Lo más visto