Conéctate con nosotros

Espectáculos

Cinco películas imperdibles del universo extendido de DC

Publicado

on

the Flash
THE FLASH llega a HBO Max este 25 de agosto, como parte de los estrenos exclusivos de la franquicia DEL CINE A TU CASA de HBO Max, que estrena las películas más taquilleras de Warner Bros. y otros grandes estudios cinematográficos después de su estreno en cines.

Además de poder disfrutar este estreno, te dejamos una serie de recomendaciones de películas del DC Extended Universe que puedes encontrar en la plataforma, las cuales van desde comedias como la segunda entrega de Shazam! y la película protagonizada por Harley Quinn, así como la oscura versión de Batman y otras más que ya están disponibles:

  • La Liga de la Justicia de Zack Snyder: Esta película reúne a figuras como Batman (Ben Affleck), Wonder Woman (Gal Gadot), Superman (Henry Cavill) y más en una aventura cargada de acción y emoción mientras la Liga de la Justicia se une para enfrentar una amenaza de proporciones globales.

  • Wonder Woman 1984: Viaja en el tiempo a la década de los 80 junto a la intrépida Wonder Woman (Gal Gadot). Enfrenta nuevos desafíos y descubre los peligros de los deseos cumplidos en esta película llena de acción y aventura.

  • The Batman: Prepárate para una nueva visión del Caballero Oscuro en esta película oscura y emocionante. Acompaña a Batman (Robert Pattinson) mientras enfrenta a sus enemigos más emblemáticos y descubre los secretos de Gotham City.

  • Aves de presa y la fantabulosa emancipación de una Harley Quinn: Únete a Harley Quinn (Margot Robbie) y un grupo de anti-heroínas mientras forman una alianza inquebrantable. Acción, humor y personajes icónicos se reúnen en esta historia explosiva y divertida que no puedes perderte.

  • Shazam! La furia de los dioses: Vuelve la diversión y la magia en esta emocionante secuela. Únete a Shazam (Zachary Levi) mientras se enfrenta a nuevas amenazas y descubre más sobre los misterios de sus poderes. Prepárate para risas, acción y una visión única del mundo mágico de DC. ¡Exclusivamente en HBO Max como parte de Del Cine a Tu Casa!

Pero eso no es todo, porque en HBO Max encontrarás una variada gama de contenido de DC, abarcando desde clásicos, versiones animadas y hasta las más recientes producciones. Sumérgete en las historias de tus superhéroes y supervillanos favoritos, explorando sus mundos y enfrentamientos épicos.

Acerca de THE FLASH

Cuando Barry (Ezra Miller) usa sus superpoderes para viajar en el tiempo y cambiar los eventos del pasado, los mundos chocan. Su intento de salvar a su familia altera el futuro sin darse cuenta, ahora Barry queda atrapado en una realidad en la que el general Zod (Michael Shannon) ha regresado, amenazando con la aniquilación y no hay superhéroes a los que recurrir. Es decir, a menos que Barry pueda sacar a un Batman muy diferente de su retiro y rescatar a un kryptoniano encarcelado… aunque no sea el que está buscando. En última instancia, para salvar el mundo en el que se encuentra y regresar al futuro que conoce, la única esperanza de Barry es correr por su vida. Pero, ¿será suficiente hacer el último sacrificio para reiniciar el universo?

El elenco de THE FLASH incluye a la estrella en ascenso Sasha Calle, Michael Shannon (Tren bala, Batman vs Superman: El origen de la justicia), Ron Livingston (Loudermilk, El conjuro), Maribel Verdú (El laberinto del fauno, Y tu mamá también), Kiersey Clemons (La Liga de la Justicia de Zack Snyder, Sweetheart), Antje Traue (Amor prohibido, El Hombre de cero) y Michael Keaton (Spider-Man: De regreso a casa, Batman).

THE FLASH es producida por Barbara Muschietti (IT, Mamá) y Michael Disco (Rampage, San Andreas). El guión es de Christina Hodson (Aves de Presa, Bumblebee), con una historia en pantalla de John Francis Daley y Jonathan Goldstein (Calabozos y Dragones: Honor entre Ladrones, Spider-Man: De regreso a casa) y Joby Harold (Transformers: El despertar de las bestias, El ejército de los muertos), basada en personajes de DC. Los productores ejecutivos son Toby Emmerich, Walter Hamada, Galen Vaisman y Marianne Jenkins.

Junto al director Muschietti detrás de la cámara están el director de fotografía Henry Braham (Guardianes de la Galaxia Vol. 3, El Escuadrón Suicida), el diseñador de producción Paul Denham Austerberry (IT capítulo dos, La forma del agua), los editores Jason Ballantine (las películas de IT, El Gran Gatsby) y Paul Machliss (Los Caballeros, Baby: El Aprendiz del Crimen), y la diseñadora de vestuario Alexandra Byrne (Doctor Strange, Guardianes de la Galaxia); la música es de Benjamin Wallfisch (El hombre invisible, las películas de IT).

Espectáculos

El Hay Festival llega a Pinal de Amoles con el apoyo de SECULT

Publicado

on

Por

El Hay Festival llega a Pinal de Amoles con el apoyo de SECULT

Con el apoyo de la Secretaría de Cultura del Estado (SECULT), la edición 2025 del Hay Festival llegará el 6 de septiembre al municipio de Pinal de Amoles, en donde se proyecta desarrollar una serie de actividades sobre temas relacionados con la región de la Sierra Gorda queretana, tales como la importancia de la preservación del ajolote y la conservación de la tierra y los bosques.

La titular de la SECULT, Ana Paola López Birlain, visitó a la presidenta municipal de Pinal de Amoles, Lupita Ramírez Plaza, para dar inicio a los preparativos de los eventos que estarán enfocados no sólo a los temas artístico y cultural, sino también científico y de investigación, además de actividades dirigidas a la niñez, desde la cultura, tradición, identidad y diversidad de ese municipio, a través de un festival internacional que ya se realiza en países como Reino Unido, España, Colombia, Perú, Dinamarca y Kenia.

Continuar Leyendo

Espectáculos

La cobertura de la muerte del papa en los medios en México

Publicado

on

Por

papa francisco

Por Víctor Montufar.

El lunes de la semana pasada muchos se despertaron con la noticia de la muerte del papa Francisco.

En los medios de comunicación fue una noticia que se regó como pólvora y, sobre todo, en redes sociales.

Sin embargo, la cobertura mediática de esta noticia, así cómo los días en que la gente se pudo despedir del también obispo de Roma, el funeral, el entierro y el primer fin de semana de sede vacante, dejó muchos pendientes en los medios.

EL ANUNCIO

La muerte del papa ocurrió una madrugada de domingo a lunes, tiempo de México. Joaquín López-Dóriga, Valentina Alazraki y Danielle Dithurbide fueron los primeros periodistas en informar de lo ocurrido en sus respectivas redes sociales.

Portales como Reforma, López-Dóriga Digital, Milenio y Excélsior dieron cuenta de lo ocurrido en tiempo real.

 

El contraste fue El Universal, N+ (Digital) y Azteca Noticias que no publicaron nada hasta entrada la madrugada. Las siguientes imágenes fueron capturadas a las 2:30 am según registros de este reportero.

 

¿Y LA TV?

Lo mismo ocurrió en FOROtv (que fueron los primeros en tv) y ADN 40.

En otra señales tan importantes como CNN en Español, sí el «líder mundial en noticias, no se enteraron hasta entrada la madrugada. Lo mismo Milenio TV. 

Muchos me dirán. ¿Y a quién le importa esta noticia a esa hora? ¿Cómo por qué tendrían que estar informados?

Lo que pasa es que estamos en un mundo hiperconectado, donde no hay pretexto para no informar un suceso tan importante a nivel mundial. Nadie puede regatear que es uno de los acontecimientos más importantes de lo que va del siglo XXI.

Pero entonces ¿en qué fallaron los medios?

Algunos colegas simplemente dicen que es presupuesto. Otros que requieren de procesos de autorización internos, pero el común denominador es la falta de rigor periodístico.

Una de las productoras de noticias más importantes de este país, Ana Bertha Coronado, siempre me ha dicho: «Lo más importante es la preproducción». Y tiene razón. ¿O ya se olvidaron cuando Adela Micha pidió un zopilote de Silvia Pinal? Todos lo hacemos. Es más, todos lo teníamos. Entonces no hay pretexto para no publicar cuando la noticia ya había sido confirmada por medios oficiales.

La cobertura de la muerte del papa y su funeral también fue distinta. Sólo diré que N+ (TV) se lució al tener a figuras tan importantes como Joaquín López-Dóriga y Valentina Alazraki al aire. Fueron los mejores del país y si me dejan, del mundo. Se nota el equipo que hay detrás.

La mejor reportera de campo fue Karla Iberia Sánchez. No tengo duda, es la mejor reportera de este país.

Mención aparte merece Julio Vaqueiro, de Telemundo, que hizo grandes piezas y transmisiones para la televisión de Estados Unidos.

¿Alguien vio a los demás?

 

 

victor.montufar@gmail.com

@vmontufar

Continuar Leyendo

Espectáculos

Luto en la televisión mexicana: Fallece Daniel Bisogno a los 51 años

Publicado

on

Por

Daniel Bisogno

La noche de este jueves, el mundo del espectáculo mexicano se vistió de luto tras confirmarse el fallecimiento de Daniel Bisogno, reconocido conductor del programa «Ventaneando», a los 51 años de edad. Bisogno, quien luchó contra complicaciones de salud derivadas de un trasplante de hígado, dejó un vacío irremplazable en la televisión mexicana.

Una figura polémica y entrañable

Daniel Bisogno fue una figura que generó amores y odios a lo largo de su carrera. Su estilo directo, irreverente y a menudo polémico lo convirtió en un personaje icónico de la televisión. Sin embargo, detrás de la imagen del «Muñeco», como era conocido, se encontraba un hombre sensible y apasionado por su trabajo.

Legado en «Ventaneando»

Por casi tres décadas, Bisogno formó parte del equipo de «Ventaneando», donde su carisma y agilidad mental lo convirtieron en uno de los pilares del programa. Su química con Pati Chapoy y el resto de los conductores fue un elemento clave para el éxito del show, que se ha mantenido al aire por más de 27 años.

Problemas de salud y últimos días

En los últimos meses, la salud de Bisogno se vio deteriorada a causa de complicaciones derivadas de un trasplante de hígado al que fue sometido en [año]. A pesar de los esfuerzos médicos, el conductor no logró recuperarse y falleció rodeado de sus seres queridos.

Reacciones y muestras de cariño

La noticia de su muerte generó una ola de reacciones en redes sociales y en el medio del espectáculo. Compañeros de trabajo, amigos y seguidores expresaron su pesar y enviaron mensajes de apoyo a la familia de Bisogno. Figuras como Pati Chapoy, Linet Puente, Ricardo Salinas Pliego, entre otros, expresaron sus condolencias.

Un adiós a una leyenda

Daniel Bisogno deja un legado imborrable en la televisión mexicana. Su talento, carisma y estilo único lo convirtieron en un referente del entretenimiento. Su partida deja un vacío que será difícil de llenar, pero su recuerdo perdurará en la memoria de quienes lo conocieron y admiraron.

Continuar Leyendo

Lo más visto