Sanjuanense visionario y con gran amor a su pueblo y a su gente, J. Felipe de Jesús Cabello Leyva fundó el Heroico Cuerpo de Bomberos Voluntarios de San Juan del Río.

La Estación de Bomberos No.2 de SJR, recibió el pasado 4 de febrero su nombre.
J. Felipe de Jesús Cabello Leyva nació en San Juan del Río el 5 de febrero de 1936. Formó su familia con la Sra. Ofelia Pérez Rodríguez, y sus 7 hijos; Felipe, Francisco, Abel, Magda, Erick, y Ofelia; tuvo la dicha de conocer a 19 nietos y dos bisnietos, quienes, en compañía de familiares y amistades, dieron el último adiós al esposo, padre, abuelo, bisabuelo, y a quien se le debe la fundación de bomberos de San Juan; un 3 de octubre de 2015.
En sus memorias escritas, Don Felipe legó a su familia la historia de la fundación de bomberos de San Juan, en la que describe el momento en el que nació la idea de fundar la corporación, y fue cuando él contaba con escasos 9 años de edad.
“Mi padre tenía un puesto de legumbres, en el mercado que se ubicaba en el jardín independencia……El señor Nicolás, de 86 años, tenía un puesto de vestidos de boda cuando un día llegó llorando y pidiendo ayuda al puesto del Sr Cándido Cabello, mi padre, ya que su puesto se estaba incendiando sin poder hacer nada y ardió en llamas hasta consumirse en su totalidad. Yo, Felipe Cabello el niño en aquel entonces quedé conmocionado al ver que el puesto del señor Nicolás quedó hecho cenizas, sin poder hacer nada por ayudarlo, entonces dije: algún día seré grande y fundaréel primer cuerpo de bomberos de San Juan del Río»
Un sueño y una idea que desde entonces quedó plasmada en la memoria del señor Cabello, quien al llegar a la edad de 26 años logró su negocio propio «Refaccionaria Cabello», lugar que además fue la primera base de bomberos.

«Con el dinero que tenía de utilidad formé el primer Cuerpo de bomberos de San Juan del Río», así cita, y menciona a los integrantes de la primera Mesa Directiva: Fundador, presidente y primer comandante y capitalista: Felipe Cabello Leyva, tesorero: Lorenzo Hernández, vocales: Juan Solano, David Pérez, Heriberto Montenegro y Francisco Martínez Camargo.
Una vez formada la Mesa Directiva, visitaron al entonces presidente Municipal, Sr. Raúl Olvera Aristegui y al notario público Lic. Romanillos, para realizar el acta constitutiva, en el salón de cabildo de la Presidencia Municipal.
«Por lo tanto comencé a reunir a los jóvenes de San Juan del Río, para participar dentro del cuerpo de bomberos como voluntarios y en el cual pedimos ayuda al presidente municipal, el cual nos donó una camioneta usada marca Willys; la arreglamos y la pintamos(…) Debido a que no contaban con recursos, el citado presidente municipal siguió subsidiando el cuerpo de bomberos, durante cinco años…”
En dicho escrito que ahora conserva su familia, el Sr. Cabello menciona que el primer servicio al que asistieron fue el de una chetería. «Llenamos tanques de agua y cubetas de 18 litros y con eso apagamos el incendio; y el segundo fue un coche que se estaba quemando en la calle de Iturbide con avenida Juárez».
Así fue el inicio de heroico cuerpo deBomberos Voluntarios de San Juan del Río, fundado en el año de 1968, por un hombre visionario y comprometido como fue don Felipe Cabello Leyva, quien en los inicios de esta corporación, y al no contar con recursos, se encargó de realizar actividades como bailes en los patios de la Presidencia Municipal, carreras de motos en “Las Peñitas” y charlotadas de toros, para allegarse de recursos económicos en pro de dicha corporación.
Además de iniciar relaciones con bomberos de otros estados a quienes invitaba a dichos eventos, como a bomberos de México, que a través de su primer Comandante, les donó una campana; y comandantes de Sinaloa, San Luis Potosí y Veracruz, quienes les obsequiaron botas, mangueras y equipo para incendio.
«Con el dinero que se juntó se arregló un camión y una pipa tanque para apagar incendios…«
«Tiempo después deje el cuerpo de bomberos». Cita en sus memorias, en la que menciona a Enrique Morales. «Cuando fue presidente de los bomberos de San Juan del Río me hizo el honor de invitarme a las reuniones de este«, concluye.
En vida, su deseo era que mínimo, se colocará una placa con su nombre y la leyenda «Fundador y primer comandante de bomberos en San Juan del Río, Querétaro», en una de las máquinas operativas, y una placa fija en la base de estación de bomberos, con los nombres de hombres y mujeres que participaron en los inicios de bomberos.

(Este deseo se cumplió a la visa de sus hijos y su esposa este 4 de febrero de 2024)
Cómo comerciante, y de los primeros en venta de refacciones automotrices, don Felipe se ocupó también, de alguna manera, en promover a esta ciudad, ya que en sus facturas de ventas tenía como logotipo el puente de la historia, y en la parte baja de uno de sus arcos, un caballo que significaba que está era tierra de hombres de trabajo, además un slogan que decía: visite San Juan del Río, Querétaro.

Sobre lo anterior , su familia, hace un llamado al encargado de turismo de San Juan, «Para que tenga conocimiento de que Felipe Cabello Leyva fue además, una de las personas que empezó a hacer promoción a San Juan del Río Querétaro».