Conéctate con nosotros

Sociedad

Talentosa Artista sanjuanense

Publicado

on

Thamara Alejandra López Rufino artista plástica autotidácta

Thamara Alejandra López Rufino es una talentosa joven sanjuanenense quien se ha dedicado los últimos 6 años a crear distintas obras de arte a través de técnicas como el acrílico, óleo, pintura textil y acuarela.

Thamara es una artista autodidacta, su gusto por la pintura lo comenzó a manifestar con mayor conciencia a los 16 años de edad, momento en que vio al arte como una forma ideal para expresar sus sentimientos,

“Como estaba pasando por la adolescencia era cuando más a flor de piel los tenía, era como mi escape; a mi me daba pena mostrar mis dibujos hasta que mi mejor amiga los vio y me dijo -oye tienes que subirlos, no pueden quedarse guardados-, y ya me di cuenta que a la gente le gustaba lo que hacía”, comentó.

Actualmente, con 22 años de edad, además de preparse para estudiar psicología, busca crecer en el mundo de la pintura a través de sus estudios de historia del arte y de sus propuestas, entre las que se incluyen el body paint.

“Me gusta mucho el body paint porque siento que es una forma de llevar la pintura a otra dimensión  y poder formar parte tú mismo de la obra de arte, entonces eso de utilizar la piel como lienzo es algo que me llena mucho (…) “Me gusta mucho pintar obras de artistas famosos sobre mi piel, también me gusta mucho la historia del arte, entonces mientras me pinto me gusta hablar sobre la historia de esa pintura, expresó.

Esta joven talento da muestra de sus trabajos de manera muy exitosa a través de sus redes sociales: Tham Ruf  y Thamara Rufino; incluso una de sus obras de body paint  (El ángel caído) tiene más de 100 mil visitas en Tik tok.

A la fecha, contando prendas de vestir, trabajos en lienzo y de body paint; Thamara Rufino tiene más de 100 trabajos terminados  y otros más en proceso, siendo Van Gogh y Remedios Varo, parte de sus artistas favoritos.

“El arte no lo estudio tal como una licenciatura, pero si me preparo, tomo diplomados con artistas plásticos qu sean de mi interés”, apuntó Thamara quien además esta integrando su visión a los videos musicales y también a actividades relativas a dirección del arte.

Regional

Colegio de Médicos Veterinarios Zootecnistas realizan su cambio de mesa directiva en San Juan del Río

Publicado

on

Por

El Colegio de Médicos Veterinarios Zootecnistas, llevó a cabo la reunión de informe y cambio de mesa directiva del colegio, evento que tuvo lugar en las instalaciones de la FECAP San Juan del Río.

Durante la sesión, los médicos veterinarios zootecnistas presentaron los informes de tesorería correspondientes al cierre del periodo anterior, como parte del proceso de entrega–recepción de la mesa directiva.

En el encuentro se destacó el crecimiento y fortalecimiento que ha tenido el Colegio, subrayando la importancia de reconocer los retos actuales del gremio para impulsar la especialización y certificación continua de los profesionales, objetivos fundamentales de esta organización.

La propuesta de la planilla única que encabezará la nueva mesa directiva enfatizó la necesidad de mantener la integración y participación activa de todos los miembros, buscando que el trabajo colegiado se traduzca en beneficios directos para la sociedad, principal destinataria de los servicios veterinarios.

La nueva mesa directiva quedó conformada de la siguiente manera:

Presidente: M.V.Z. Ulises Daniel Gutiérrez Herrera

Secretaria: M.V.Z. Dorian Paulina Martínez

Tesorero: M.V.Z. Daniel Hernández Urbina

El Colegio de Médicos Veterinarios Zootecnistas cuenta con la participación de profesionales provenientes de los municipios de Amealco, Ezequiel Montes, Tequisquiapan, Aculco y San Juan del Río.

Asimismo, se reconoció el trabajo realizado por la mesa directiva saliente, integrada por:

Presidenta: M.V.Z. Elizabeth Meza Madera

Secretario: M.V.Z. Belém de Luna

Tesorero: M.V.Z. Daniel Hernández Urbina

Con este acto, el Colegio reafirma su compromiso con la profesionalización, ética y servicio social de los médicos veterinarios zootecnistas de la región.

Continuar Leyendo

Sociedad

ISES . Compromiso, transparencia y validez oficial en cada programa académico

Publicado

on

Por

El Instituto Sanjuanense de Estudios Superiores A.C. reafirma su  compromiso con la excelencia académica, la transparencia y la formación integral de sus estudiantes. Son una institución con reconocido prestigio en San Juan del Río y la región, respaldada por los RVOES (Reconocimientos de Validez Oficial de Estudios) que garantizan la formalidad, solidez y calidad de los programas educativos que impartimos.

Las descalificaciones o comentarios que pretendan poner en duda su trabajo carecen de fundamento, pues cada uno de nuestros planes de estudio cuenta con el aval correspondiente de las autoridades educativas competentes.

Su prioridad es y seguirá siendo brindar una educación profesional seria, humana y comprometida con el desarrollo de sus estudiantes y de la sociedad sanjuanense.

Continuar Leyendo

Regional

Dr Angeluchy Sanchez González consolida su obra en foros nacionales

Publicado

on

Por

“Sarita Pérez de Madero” llega el Congreso de la Unión de la mano de su autor, el sanjuanense Dr. Angeluchy Sánchez González

La literatura sanjuanense brilla en el máximo recinto legislativo del país. El audiolibro “Sarita Pérez de Madero”, creación del escritor Dr. Angeluchy Sánchez González, llega a el Salón de los Constituyentes del Congreso de la Unión.

El Congreso de la Unión de la República Mexicana, en colaboración con la diputada Abigail Arredondo Ramos, extendió una invitación especial al presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera, y al escritor sanjuanense Dr. Angeluchy Sánchez González, para la presentación del audiolibro “Sarita Pérez de Madero”

Con esta presentación, la obra consolida un recorrido de relevancia nacional, tras haberse mostrado en escenarios de prestigio como el Congreso del Estado de Querétaro, la Feria Internacional del Libro (FIL), el Palacio de Minería y el Complejo Cultural Los Pinos.

El autor expresó su alegría por este nuevo paso en la difusión de su trabajo literario, subrayando el compromiso con las nuevas generaciones:

“Me siento muy feliz y agradecido por esta invitación. Como escritor, me llena de orgullo que mi trabajo se consolide día a día, pero sobre todo que cada una de mis producciones, gracias al apoyo de los municipios de San Juan del Río y El Marqués, esté en manos de la niñez y juventudqueretana”, expresó Sánchez González

El Dr. Sánchez González ha logrado posicionar su obra como un referente cultural que trasciende fronteras locales, llevando el nombre de San Juan del Río a escenarios nacionales y consolidando su lugar en la literatura contemporánea.

La Mtra Ofelia Sánchez González quien da voz a “Sarita”

La Mtra Ofelia Sánchez González quien da voz a “Sarita”

Continuar Leyendo

Lo más visto