Tecnología
Tres principales ciberamenazas para los adultos mayores
Publicado
2 años tieneon
Por
Staff
El imparable avance tecnológico ha provocado que los adultos mayores enfrenten desafíos únicos en lo que respecta a la seguridad en línea. De acuerdo con un informe de Kaspersky, a más de la mitad (69%) de los millennials, por ejemplo, les preocupa que sus padres sean estafados en Internet; una válida inquietud tomando en cuenta que las denuncias de adultos mayores por posibles fraudes virtuales han aumentado considerablemente en los últimos años en el país.
A pesar de que la generación de mayor edad busca mantenerse conectada y protegerse por su cuenta, la realidad es que no tienen una base de conocimientos sobre seguridad digital. Al menos un tercio (35%) de los adultos mayores indica que tendría dificultades para enfrentarse solo a los retos tecnológicos diarios, incluyendo adoptar una protección de ciberseguridad, lo que resalta la importancia de la educación y la concientización sobre las amenazas digitales dirigidas a esta población.
Kaspersky ha identificado tres de los riesgos sobre los que los adultos mayores deben estar alerta:
- Fraude financiero: Los bancos y sistemas de pagos son un anzuelo frecuente de amenazas gracias a su amplio número de usuarios, incluyendo a los adultos mayores, un blanco fácil de estafadores que buscan engañarlos para robar su dinero. Entre los esquemas que más utilizan están las llamadas telefónicas donde se hacen pasar por supuestos empleados de instituciones financieras a fin de conseguir las claves de acceso a los servicios bancarios de los usuarios o los datos de sus tarjetas. También envían mensajes SMS o vía WhatsApp con enlaces maliciosos que llevan a páginas web diseñadas para engañar a sus víctimas y así robar sus contraseñas e ingresar a sus cuentas bancarias.
- Robo de identidad: Los datos personales son muy valiosos para los ciberdelincuentes gracias a que dan más credibilidad a fraudes, como el robo de identidad. Los adultos mayores suelen ser objetivo de los criminales para obtener su información confidencial y posteriormente, cometer fraudes financieros o actividades ilícitas en su nombre. Entre algunos de los posibles delitos en los que se involucran datos personales de los usuarios están la creación de perfiles falsos en redes sociales, el envío de mensajes sospechosos con facturas de supuestos pagos no realizados o la apertura de cuentas bancarias a su nombre sin su consentimiento.
- Amenazas de malware: Sin que nos demos cuenta, al descargar archivos desde sitios web inseguros o abrir enlaces sospechosos se pueden instalar programas dañinos en los dispositivos móviles que roban información personal o bancaria. Por ejemplo, la instalación de troyanos bancarios –un malware dedicado a robar las credenciales de acceso a las cuentas de la banca en línea– ha crecido en el último año. El no tener los conocimientos básicos para saber reconocer un sitio o enlace malicioso, puede poner en riesgo a los adultos mayores y sus ahorros.
Para ayudarlos a prevenir estas amenazas, este Día Nacional del Adulto Mayor Kaspersky recomienda:
- Desconfía, cuelga y verifica cualquier llamada que recibas de un número desconocido: Sobre todo, si mencionan que hablan en nombre de una institución bancaria. Si ya contestaste y te dicen que hay un movimiento inusual en tu cuenta, desconfía, cuelga y verifica de inmediato llamando directamente a tu banco o revisando tus movimientos en tu app bancaria.
- Cuida dónde y con quién compartes tu información: Si vas a registrar tus datos para algún servicio, verifica que éste sea seguro y real. Puedes usar un correo electrónico alterno a tu mail principal y, si no se requiere, evita indicar tu nombre real o tu domicilio. Compartir todo en Internet puede llevar al robo de tus datos confidenciales o a que los ciberdelincuentes los vendan en la Darkweb para cometer otros delitos.
- Evita hacer clic en enlaces sospechosos que recibas por redes sociales, SMS o WhatsApp: Especialmente si éstos promueven productos, ofertas u oportunidades demasiado buenas para ser verdad. Esto casi siempre es indicio de una estafa. Antes de hacer clic en un enlace o descargar un archivo, debemos verificar su autenticidad y asegurarnos de que provenga de una fuente confiable.
- Actualiza constantemente tus dispositivos: Las actualizaciones regulares del software de todos tus dispositivos será de gran ayuda, ya que se beneficiarán de los últimos parches de seguridad y novedades que pueden remediar brechas de seguridad del sistema operativo.
TE PUEDE GUSTAR
Tecnología
Huawei abre un nuevo capítulo de innovación con el lanzamiento mundial de un smartphone plegable triple, tablets de última generación y nuevos audífonos de oído abierto
Publicado
2 meses tieneon
18 febrero, 2025Por
Staff
Huawei Consumer Business Group (CBG) presentó una espectacular gama de productos de audio, wearables, tablets y plegables en el Lanzamiento de productos innovadores HUAWEI celebrado en Kuala Lumpur, Malasia.
En el evento de lanzamiento se presentó el esperado HUAWEI Mate XT | ULTIMATE DESIGN, el primer plegable triple comercial del mundo. Nacido de una audaz apuesta por lo imposible, Huawei empujó los límites para lograr un nuevo paradigma plegable, redefiniendo la industria.
Huawei también ha anunciado tres nuevos productos: una edición mejorada del HUAWEI MatePad Pro de 13.2 pulgadas, los primeros auriculares de ajuste abierto con gancho para los oidos de la marca, los HUAWEI FreeArc, y la HUAWEI Band 10.
El HUAWEI Mate XT | ULTIMATE DESIGN hace su esperado debut mundial
Tras meses de anticipación, el HUAWEI Mate XT | ULTIMATE DESIGN está listo para hacer su debut en todo el mundo. El plegable triple no es sólo una innovación pionera en la industria, sino también un récord – ahora es el más delgado[1] y la pantalla plegable más grande[2] al mismo tiempo, tan delgada como 3.6 mm y 10.2 pulgadas de ancho cuando se despliega.
Fabricada con un sistema avanzado de bisagras de precisión y un cristal ultrafino (UTG) de 322 cm², su pantalla ha logrado un nuevo avance en durabilidad y es la primera que admite el plegado hacia dentro y hacia fuera al mismo tiempo. Esta nueva especie de plegable revoluciona la experiencia de visualización. Ya se trate de navegación horizontal y vertical, de una experiencia inmersiva en pantalla grande de 10.2 pulgadas o de una experiencia eficiente en pantalla dividida, el HUAWEI Mate XT | ULTIMATE DESIGN amplía la funcionalidad del smartphone y lo convierte en una máquina multiescenario.
Los usuarios también podrán disfrutar de fotografía avanzada a través de su cámara XMAGE Ultra Aperture, que cuenta con una apertura física ajustable de 10 tamaños que captura imágenes más nítidas y de nivel profesional.
MatePad Pro 13.2: capacidades de nivel PC, comodidad de tablet
El nuevo HUAWEI MatePad Pro 13.2 aporta capacidades de oficina profesional de nivel PC a la industria de las tablets a través de una pantalla envolvente, un rendimiento emblemático y accesorios de productividad eficientes.
Con una pantalla OLED flexible PaperMatte de 13.2″ con precisión de color profesional, brillo ultra alto de 1,000 nits y resolución ultra alta de 2.8K, la HUAWEI MatePad Pro de 13.2 pulgadas ofrece la mejor experiencia de visualización con imágenes realistas y claridad de primera clase. La tablet también trae WPS Office a nivel de PC que permite la edición y presentaciones en modo de escritorio. Gracias a la experiencia de las aplicaciones de nivel PC, como la interacción táctil, con el teclado y con el ratón, los usuarios pueden cambiar sin problemas entre el PC y la tableta para disfrutar de un trabajo eficiente sobre la marcha.
Además, la nueva HUAWEI MatePad Pro 13.2 2025 también está equipada con sus propias aplicaciones profesionales, como HUAWEI Notas y GoPaint, dándole a los usuarios la oportunidad de maximizar su productividad y creatividad. La enorme batería de 10,100 mAh[3] proporciona a la tableta una batería de larga duración, y con HUAWEI SuperCharge, se puede cargar completamente en sólo 65 minutos, impulsando a los usuarios a través de días de trabajo agitados.
HUAWEI FreeArc: los nuevos auriculares de ajuste abierto de Huawei
Huawei también anunció los HUAWEI FreeArc, sus primeros auriculares abiertos con ganchos para los oídos. Para lograr un diseño ergonómico y transpirable, los auriculares recuperan el icónico C-Bridge Design de Huawei e incorporan una aleación de níquel-titanio (Ni-Ti) con memoria de 0.7 mm de alto rendimiento que se amolda fácilmente a las orejas del usuario.
Además, los auriculares están recubiertos en un 81.5% de silicona líquida ultrasuave y respetuosa con la piel para ofrecer una comodidad duradera.
Los HUAWEI FreeArc ofrecen un sonido excepcional para los entusiastas del deporte gracias a su driver de alta sensibilidad de 17 x 12 mm, su estructura acústica simétrica, su algoritmo de graves dinámicos y su algoritmo para un alto rendimiento de audio.
HUAWEI Band 10: tu asistente para el bienestar todo en uno
La nueva HUAWEI Band 10 ofrece una mejora completa del bienestar holístico, empezando por el sueño y el bienestar emocional. Mediante el análisis de tu rutina diaria, el mejorado Asistente de Salud del Sueño proporciona información personalizada sobre tus noches, recomendaciones prácticas y resúmenes detallados de los patrones de sueño del usuario utilizando datos VFC (variación de la frecuencia cardíaca), mejorando la calidad general del sueño para la vitalidad y el rendimiento.
La banda inteligente también cuenta con un Asistente de Bienestar Emocional mejorado, que monitorea tus sutiles cambios fisiológicos a lo largo del día en tiempo real. Esta función de bienestar también introduce esferas de reloj interactivas con la temática del Panda Hue Hue, que realiza un seguimiento visual de tus cambios de humor y permiten personalizar la aplicación para adaptarla a tus necesidades.
Con un diseño elegante y un material amigable con la piel, la HUAWEI Band 10 eleva fácilmente tus atuendos diarios y permite un uso cómodo durante todo el día.
En el corazón de los avances de Huawei está su enfoque inquebrantable en mejorar los estilos de vida y satisfacer las necesidades del mundo real, sin importar lo simples o complejas que sean. A partir de Unfold the Classic en 2024, Huawei reconfigura la forma en que creamos, disfrutamos e interactuamos con la información. Fomentando su espíritu innovador a través del compromiso con sus usuarios, la marca seguirá ampliando el abanico de posibilidades y dando forma al futuro de la innovación.
Tecnología
LG y Multimedios unen fuerzas para llevar más contenido gratuito a los hogares mexicanos
Publicado
2 meses tieneon
17 febrero, 2025Por
Staff
LG Electronics México anuncia una transformación clave en su plataforma de streaming LG Channels, iniciando con una alianza estratégica con Multimedios, uno de los grupos de medios más importantes del país. Esta colaboración aumenta significativamente la oferta de contenido local, ofreciendo a los usuarios una experiencia más rica, variada y sin costo.
LG Channels, la plataforma de streaming gratuita de LG, está integrada directamente en los televisores inteligentes con webOS, alcanzando a casi 7 millones de televisores conectados en México. Con una selección de canales locales e internacionales, brinda contenido en vivo y bajo demanda, sin necesidad de suscripción ni pagos adicionales, garantizando una experiencia de entretenimiento accesible y conveniente para todos los usuarios.
Como parte de esta renovación, Multimedios incorporará sus canales FAST (Free Ad-Supported Streaming TV) a LG Channels, permitiendo a la audiencia mexicana acceder de manera gratuita a contenido de noticias, deportes y entretenimiento, disponible las 24 horas, los 7 días de la semana.
Los primeros cuatro canales que se integrarán a LG Channels incluyen:
Canal 6 CDMX – Señal en vivo que conecta a los espectadores con la actualidad de Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México, destacando su emblemático Telediario y una variada oferta de entretenimiento.
Milenio Televisión – Noticias en tiempo real las 24 horas del día, con análisis, reportajes y la cobertura de uno de los sitios de noticias más leídos de México.
C4 en Alerta – Canal especializado en información policiaca, conducido por el reconocido periodista Carlos Jiménez, quien presenta los hechos más impactantes en materia de seguridad.
Telediario Now – Un canal diseñado para audiencias en México y el público hispano en EE.UU., con cobertura de noticias locales, nacionales e internacionales a cargo de un equipo de expertos.
«En LG, estamos comprometidos con ofrecer contenido de calidad respaldado por la tecnología de nuestros televisores, los mejores del mercado. Esta alianza con Multimedios fortalece nuestra oferta de canales locales y es solo el comienzo de una renovación integral de LG Channels en México. Buscamos enriquecer la experiencia de nuestros usuarios con contenido diverso y accesible, combinando tecnología avanzada con entretenimiento y noticias de primer nivel para los hogares mexicanos», comentó Daniel Aguilar, director de comunicación de LG Electronics México.
Esta colaboración marca el inicio de una serie de actualizaciones que posicionarán a LG Channels como una de las principales plataformas de streaming gratuito en México, acercando contenido local de calidad a millones de usuarios.
Tecnología
¿Cómo identificar cardiopatías congénitas en el embarazo y primeros días de vida?
Publicado
2 meses tieneon
12 febrero, 2025Por
Staff
Las cardiopatías congénitas, malformaciones del corazón de los bebés que se presentan desde su formación, representan la quinta causa de mortalidad de recién nacidos y es el principal padecimiento congénito en México. Ante este panorama, el control prenatal y la detección oportuna en los primeros días de vida, así como su tratamiento, han contribuido a elevar la tasa de supervivencia por encima del 70% en los últimos años, según especialista de TecSalud.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 75% de las muertes neonatales ocurren durante la primera semana de vida, y cerca de un millón de recién nacidos mueren en las primeras 24 horas. Las principales causas son parto prematuro, complicaciones en el parto (asfixia perinatal), infecciones neonatales y anomalías congénitas; dentro de éstas últimas, las cardiopatías congénitas representan el grupo más frecuente.
Las cardiopatías congénitas son problemas en la formación del corazón y en los vasos sanguíneos que ocurren durante el desarrollo del bebé en el útero. Alrededor de la cuarta semana del embarazo, cuando el corazón se está desarrollando, se pueden presentar alteraciones en su estructura y funcionamiento.
En el marco del Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas, conmemorado cada 14 de febrero, la Dra. Cristina Aguilar Arredondo, cardióloga pediatra de TecSalud, resalta que para identificar en la etapa prenatal alguna cardiopatía congénita es necesario realizar estudios estructurales del corazón como la ecocardiografía fetal, entre la semana 18 y la semana 24 del embarazo. “Todos los controles prenatales incluyen este tipo de estudios, y si el ginecólogo detecta algo anormal, se refiere al cardiólogo pediatra para confirmar el diagnóstico con precisión y tomar las medidas para el tratamiento una vez que el bebé nazca”.
Una de las pruebas obligatorias en el nacimiento de un bebé es el tamiz cardíaco, recomendado por la Asociación Americana de Pediatría a realizarse entre las 24 y 48 horas de vida. Este examen se lleva a cabo mediante la medición de la saturación arterial.
“Después de las primeras 24 horas de vida, y antes de que el bebé regrese a casa, se mide la saturación en la mano y el pie mediante un oxímetro de pulso. Ambas mediciones deben ser similares, con una diferencia no mayor al 3%. Si la diferencia supera este porcentaje, es necesario contactar a un cardiólogo pediatra para realizar un estudio detallado que descarte o confirme la sospecha de una cardiopatía congénita”, explicó la cardióloga.
Reconoce cardiopatías congénitas durante los primeros días de vida
Después del nacimiento, los principales síntomas y señales de alerta que presenta un recién nacido son: dificultades al alimentarse, como son fatiga y/o consumo lento de alimentos –tardar entre 30 a 40 minutos en consumir una sola onza de leche-, respiración rápida, tono azulado en la piel o labios, sonidos inusuales que se escuchen en los latidos cardíacos durante una revisión con su pediatra, falta de aire durante la actividad física en niños más grandes.
La especialista indicó que la sudoración durante la alimentación, conocida como diaforesis, es una señal de alerta. “Aparece como una fina capa de sudor, similar a una brisa en el cabello ya sea que se presente sólo en la cabeza o extenderse al pecho y la espalda. También se observa una frecuencia cardiaca acelerada, que muchas madres identifican cuando cargan a su bebé y sienten que su corazón late rápido”.
Los factores de riesgo en recién nacidos son multifactoriales, es decir, son provocados por diversas causas genéticas, ambientales y condiciones de salud materna. Estos incluyen antecedentes de un hijo previo con esta condición, fallecimiento fetal y diabetes gestacional durante el embarazo. También se consideran las enfermedades reumatológicas autoinmunes presentes en la madre.
Un control prenatal, asistencia a consultas médicas durante el embarazo y la realización de estudios en las semanas indicadas son medidas para dar seguimiento y mejorar el pronóstico de vida.