Conéctate con nosotros

Regional

ISSSTE rinde homenaje a donantes de órganos y tejidos en Querétaro

Publicado

on

En el marco de las acciones que impulsa el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) en el país para sensibilizar a la población sobre la importancia de salvar vidas a través de la donación de órganos y tejidos con fines de trasplante, la representación del instituto en Querétaro realizó una ceremonia en la que familiares de los obsequiantes fallecidos sembraron un árbol para preservar su memoria.

Reunidos en el “Jardín de los héroes que donaron vida”, ubicado en el Hospital General (HG) de Querétaro, autoridades y derechohabientes recordaron a mujeres y hombres que, con apoyo de sus familias, decidieron brindar la segunda oportunidad de recuperar su salud a personas que vivían con enfermedades terminales o discapacidad.

Este lugar se inauguró el 26 de septiembre de 2019 con ocho donantes: tres multiorgánicos y cinco de tejido musculoesquelético. En esta ocasión, 11 héroes y heroínas, representados por sus familiares, fueron invitados a plantar un árbol y colocar una placa para recordar su memoria y sumarse a los 20 que actualmente alberga el jardín.

Al encabezar el acto, el subdelegado médico del Issste en la entidad, Gabriel Lehmann Mendoza, agradeció a quienes generosamente decidieron que su ser querido trascendiera ayudando a sanar a más gente.

Destacó que la instrucción del director general, Pedro Zenteno Santaella, es multiplicar las estrategias para lograr que cada vez más personas y familias mexicanas se sumen por convicción a esta cadena de ayuda humanitaria, basada en la voluntad de donar órganos y tejidos en el lamentable caso de tener diagnóstico de muerte encefálica o paro cardiaco irreversible, durante una estancia hospitalaria.

“Estos 11 ejemplos representan cientos de vidas que nos enseñan que, aun partiendo, dejamos un legado que será reflejado en mucha gente receptora de corazón, córnea, hígado, piel, riñones, médula ósea. De ahí la importancia de hacer saber esta decisión a la gente cercana.”

El director médico del Issste, Ramiro López Elizalde, indicó que el protocolo quirúrgico se realiza con suma delicadeza por parte de personal médico y de enfermería, para proteger la funcionalidad de los órganos, así como preservar la dignidad del donador.

El director del Hospital General de Querétaro, Salim Kuri Ayala, habló de la imperiosa necesidad de arraigar esta cultura:

“México y muchos otros países enfrentamos una escasez de órganos disponibles para trasplantes, por lo que fomentar conciencia y la participación de la sociedad es crucial para salvar vidas. También es momento para honrar a estos héroes y sus familias, así como a profesionales de la salud que trabajan incansablemente en este campo.”

El coordinador de Donación de Órganos y Tejidos con Fines de Trasplante del HG de Querétaro, Juan Arreola Luna, señaló que esta es una forma altruista de trascender. “En cinco años se han realizado 120 procesos de personas candidatas a ser obsequiantes de órganos y tejidos, de las cuales se han obtenido 20”.

Como parte del homenaje, en presencia de personal administrativo, de salud, así como de la derechohabiencia y público en general, las familias recibieron un reconocimiento de manos de las autoridades de la Representación Estatal del Issste Querétaro.

En nombre de las familias, Flor Sibley Villela de la Rocha, expresó su reconocimiento a las autoridades por ayudar a tomar esta decisión, este acto tan noble y generoso. “No era consciente de que al donar se salvaban 70 vidas, pensaba que sólo era un acto de amor. No sabemos lo trascendental de nuestra decisión al aceptarla, con todo el dolor que estamos padeciendo en ese momento. Es una extensión de la vida de mi esposo a través de otras personas”.

En diversas oportunidades, el director general, Pedro Zenteno Santaella, ha invitado a la población y a derechohabientes a sumarse a esta noble labor y comunicar su decisión a la familia porque, en el lamentable caso de que llegaran a morir, los seres queridos son quienes autorizan el procedimiento.

Quienes desean registrarse para ser donadores altruistas en caso de fallecimiento, pueden informarse en el Hospital Issste Querétaro, así como en el Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra) www.bit.ly/43zSjW3.

Regional

Tolimán se une para vencer el fuego

Publicado

on

Por

En un esfuerzo conjunto, el presidente municipal de Tolimán, Alejo Sánchez de Santiago, su equipo de trabajo, la ciudadanía y autoridades de seguridad dentro y fuera del municipio lograron apagar un incendio que parecía imposible de controlar. El fuego, que estaba a punto de propagarse a una escala mayor, fue dominado gracias a la unión y determinación de todos los involucrados.

A pesar de que el capital humano es limitado en Tolimán, la ciudadanía demostró que juntos pueden lograr grandes cosas. Este logro representa un hecho histórico para la comunidad, ya que se demostró que la unión y la colaboración pueden vencer incluso los desafíos más difíciles.

El presidente municipal, Alejo Sánchez de Santiago, ha destacado la importancia de la participación ciudadana y la colaboración entre las autoridades y la comunidad para lograr un objetivo común. Este logro es un ejemplo inspirador de lo que se puede alcanzar cuando se trabaja juntos hacia un objetivo común.

Continuar Leyendo

Regional

Menores de 14 años no podrán utilizar el celular en salones de clases de Querétaro

Publicado

on

Por

celular

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, anunció un decreto, que entra en vigor este miércoles, para que los niños y adolescentes menores de 14 años en la entidad no puedan utilizar su teléfono celular en los salones de clases de la entidad.

La medida busca proteger a los menores de edad que son víctima de delitos e incluso de problemas que afectan su desarrollo como la pornografía.

«La epidemia de aislamiento, ansiedad, insomnio, depresión en nuestras niñas, niños y adolescentes no es solo de Querétaro», destacó el gobernador en su página de Facebook.

Otra iniciativa del gobernador, y que será llevada al Senado de la República, es que se prohiba por ley que los menores de 14 años puedan tener acceso a redes sociales y, los que tienen entre 15 y 17 años, las utilicen con autorización de sus padres.

En entrevista en Radio Fórmula, el gobernador Mauricio Kuri subrayó que es momento de actuar y cuidar a las nuevas generaciones ante esta «degeneración».

Lo que estamos haciendo con esta ley es darle una herramienta a los padres de familia que ellos no sean los malos del cuento, que esté en la ley», dijo.

La iniciativa del gobernador Mauricio Kuri ha sido muy bien recibida por la sociedad en Querétaro. Es importante señalar que los menores que tengan un teléfono para tener comunicación con sus padres podrán seguir haciéndolo, sólo que no en el salón de clases.

Continuar Leyendo

Regional

Realizan Primera Feria de Universidades en Jalpan

Publicado

on

Por

Con la finalidad de acercar y promocionar los programas educativos que ofrecen las universidades públicas, así como para apoyar a las y los estudiantes de preparatoria y bachillerato a elegir su carrera universitaria de manera informada y con orientación a su vocación, se llevó a cabo la Primera Feria de Universidades “Hagamos Carrera” con una asistencia de poco más de 200 alumnas y alumnos próximos a egresar del nivel medio superior.

Esta feria tuvo lugar en las instalaciones del Colegio de Bachilleres de Querétaro, plantel 4 y contó con la participación de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río, Universidad Autónoma de Querétaro, Tecnológico Nacional de México, Universidad Pedagógica Nacional y la Centenaria y Benemérita Escuela Normal del Estado de Querétaro, enmarcada en las acciones que impulsa la Alianza por la Educación y la Paz, Zona Serrana.

Continuar Leyendo

Lo más visto