El periodista Carlos Tizoc Mondragón Barrón tuvo la oportunidad de conversar con el senador de la república por el partido Morena, Gilberto Herrera y la presidenta electa de Cadereyta de Montes, Astrid Ortega, quienes abordaron temas relevantes de la agenda política y revelaron posibles cambios significativos en el escenario político local en perspectivas valiosas sobre la situación política actual en Querétaro y el futuro del Estado.
El senador Gilberto Herrera, representante del partido Morena, expresó su contundente crítica hacia el Gobernador Mauricio Kuri, especialmente a raíz del rechazo público que enfrentó durante la gira de despedida del presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 21 de julio en Querétaro. Herrera subrayó que el evento, que reunió a cerca de 10,000 personas, es una clara manifestación del descontento con la administración estatal. Denunció que el gobernador ha mostrado una visión decadente y una falta de conexión con las necesidades reales de la población queretana, señalando que el Secretario de Gobierno ha subestimado la profundidad de esta insatisfacción al categorizarla como meras acciones de grupos radicales.
“Es un grave error del Secretario de Gobierno pensar que es gente acarreada, es desconocer al pueblo queretano y desconocer las calles, yo creo que el señor secretario debe estar menos en el escritorio y más en el territorio. Creo que para hacerle un bien a su jefe que es el Gobernador, creo que fue una pésima visión de la realidad política del Estado el pensar que no iba a pasar y sobre todo de dar una respuesta pensando que no es una realidad que se está viviendo en Querétaro”, indicó. Así mismo, Herrera abordó el tema de su posible candidatura a la gubernatura de Querétaro, aunque se mostró cauto, dejó claro que su prioridad es trabajar en los problemas actuales y conocer a fondo las necesidades de los ciudadanos, en lugar de centrarse en aspiraciones personales. A pesar de ello, insinuó que el panorama político para 2027 está abierto y que Morena está preparado para asumir un rol protagónico en el cambio que la ciudadanía demanda.
En este orden de ideas, un momento destacado de la entrevista fue la presentación de Astrid Ortega, quien recientemente ganó la presidencia municipal de Cadereyta de Montes. Herrera aprovechó la ocasión para elogiar a Ortega, mencionándola como una de las principales candidatas para la gubernatura en 2027 a quien describió como una joven líder con una destacada trayectoria en el movimiento de Morena, subrayando su capacidad y dedicación como cualidades que podrían ser cruciales para el futuro del estado.
“Reconocer que uno de los gran baluartes que tenemos, hablando de las mujeres para el 27 para la gobernatura, joven, luchadora de toda su vida, con una gran capacidad que ha demostrado trabajo y gran labor social es Astrid Ortega que agradezco que te la hallas encontrado y que acepte estar por aquí”, subrayó.
En respuesta, Ortega agradeció el reconocimiento y expresó su orgullo por el apoyo de Herrera. Hizo hincapié en que el éxito en Cadereyta no fue un logro individual, sino el resultado del trabajo en equipo y del compromiso con la gente. Destacó que su campaña se centró en el contacto directo con los ciudadanos, construyendo confianza a través de un trabajo genuino y cercano.
“Es muy honroso para mí que una persona como él que para mí es un referente en la izquierda queretana me contemple, le agradezco”, refirió Ortega, quien también habló sobre los desafíos y estrategias que llevaron a su victoria, señalando que el enfoque en las necesidades locales y el trabajo conjunto con su equipo fueron determinantes para superar obstáculos y lograr el triunfo electoral.
Aseguró que su labor en Cadereyta ha sido un ejemplo de cómo un liderazgo comprometido puede marcar la diferencia en el ámbito político.