Conéctate con nosotros

Política

Ordena INE a precandidata presidencial no vulnerar el interés superior de la niñez

Publicado

on

niños

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió, por unanimidad de votos, 20 medidas cautelares solicitadas por diversos partidos y ciudadanos, por la aparente comisión de actos anticipados de campaña, vulneración a los principios de neutralidad y equidad en la contienda, uso indebido de la pauta y vulneración al interés superior del menor de edad, así como seis medidas cautelares relacionadas con los principios de imparcialidad e independencia.

Publicación en TikTok de Acción Migrante, se trata de actos consumados

 En acatamiento de sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), respecto de la denuncia de un ciudadano en contra de Juan Hernández, Coordinador Nacional de Acción Migrante del Partido Acción Nacional (PAN) y a los partidos que integran el Frente Amplio por México, por la realización de presuntos actos anticipados de precampaña y campaña derivado de la difusión de un video publicado en TikTok, la Comisión determinó improcedente ordenar la suspensión del video en la cuenta @accionmigrante en la red social antes citada, toda vez que, el mismo ya no se encuentra disponible para su consulta, por lo que se está ante actos consumados.

Difusión de “Claudia: el documental”, preliminarmente, no configura actos anticipados de campaña

 Un ciudadano denunció la difusión y transmisión de un documental en el que aparece Claudia Sheinbaum Pardo, que fue presentado en el Teatro Metropólitan, de la Ciudad de México, el 28 de noviembre de 2023, así como su difusión en las redes sociales de la precandidata del partido MORENA y de diversos servidores públicos, pues desde su perspectiva las expresiones contenidas en el material denunciado configuran actos anticipados de campaña y uso indebido de recursos públicos.

Respecto de las publicaciones en redes sociales, la Comisión concluyó como improcedente ordenar la eliminación, ya que de un análisis preliminar, no se advierte que se hagan llamados de forma expresa al voto y se posicione a favor o en contra de opciones políticas, por lo que las manifestaciones referidas se consideran genéricas, lo que, en principio, está amparado por la libertad de expresión.

Además de que se considera que no existen indicios de que dichas publicaciones transcendieron a la ciudadanía en general. De igual forma es improcedente la tutela

preventiva, pues no se advierte una evidente ilegalidad respecto a los materiales denunciados, aunado a que se trata de hechos futuros de realización incierta.

Una publicación de una precandidata a la Presidencia de la República en la plataforma TikTok, preliminarmente, vulnera el interés superior de la niñez

El PAN presentó nueve solicitudes de medidas cautelares contra Claudia Sheinbaum Pardo por la presunta vulneración al interés superior del menor de edadderivado de diversas publicaciones en los perfiles de las redes sociales X, TikTok, Instagram, Facebook y YouTube de la denunciada.

La Comisión de Quejas y denuncias determinó como procedente ordenar el retiro de un video alojado en TikTok, pues la denunciada no aportó los documentos de consentimiento que justificaran la aparición de la persona menor de edad que sí es identificable.

De la misma forma, consideró procedente la solicitud de medidas cautelares en su vertiente de tutela preventiva para evitar situaciones en las que se puedan poner en riesgo los derechos de niñas, niños, y adolescentes.

Por lo anterior, se ordenó a la referida precandidata a que durante toda su participación en el Proceso Electoral Federal que actualmente se desarrolla, recabe, previo a la difusión de materiales con contenido similar, las autorizaciones correspondientes de las personas menores que aparezcan en las publicaciones que realice por cualquier medio. Y en caso de no contar con éstas, edite las imágenes o videos de manera que no sean identificables.

Ocho publicaciones no vulneran el interés superior de la niñez

Los integrantes de la Comisión también determinaron como improcedente ordenar el retiro de ocho videos alojados en TikTok, X, Facebook y YouTube. En cuatro de los casos en razón de que no es posible identificar a las personas menores de edad, y en los otros cuatro por tratarse de actos consumados, puesto que ya no es visible o consultable su contenido.

Publicaciones de Xóchitl Gálvez en redes sociales, preliminarmente, no configuran vulneraciones en materia electoral 

Dos ciudadanos presentaron ocho quejas en contra de Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz, precandidata única a la presidencia de la República, mismas que derivan de expresiones emitidas durante diversos eventos, su difusión en las redes sociales YouTube, Facebook y X de la denunciada, la omisión de a quién van dirigidos los mensajes y la calidad del cargo que ostenta, así como por la supuesta vulneración al interés superior del menor de edad.

La Comisión de Quejas y Denuncias consideró improcedente ordenar el retiro de las publicaciones, así como aquellas de similar naturaleza ya que, preliminarmente en los contenidos no se advierte que se hagan llamados de forma expresa al voto y se posicione a favor o en contra de opciones políticas, por lo que las manifestaciones referidas se consideran genéricas, lo que, en principio, está amparado por la libertad de expresión.

En una de las quejas también se denuncia el uso estratégico de la expresión “claudicar”, a efecto de hacer referencia a la precandidata de MORENA. Al respecto, preliminarmente, no se advierte que demerite a la precandidata o que implique un llamado implícito a no votar por dicha opción política. Asimismo, se analizó que en los materiales se identifica a la denunciada como precandidata única y el mensaje a quienes va dirigido.

Cuestión similar se resolvió en el asunto sobre el uso de la palabra “ellos”, pues no se aprecia de manera directa a quiénes se trata o a quiénes se dirigen las expresiones. Tampoco contienen por sí mismas, preliminarmente, un posicionamiento de la denunciada que configure actos anticipados de campaña, toda vez que las mismas son de carácter genérico.

En cuanto a la supuesta vulneración al interés superior del menor de edad, que deriva de la publicación de un video en su cuenta de la red social X, realizada el 12 de diciembre de 2023, se consideró improcedente su retiro pues no es posible identificarlos plenamente. En todos los casos, sobre la solicitud de la tutela preventiva, resultó igualmente improcedente ya que, de manera preliminar, no se advierte una evidente ilegalidad, aunado a que se trata de hechos futuros de realización incierta.

Finalmente, por cuanto hace a una publicación en la red social Facebook de Xóchitl Gálvez Ruiz, realizada el 4 de diciembre de 2023, se consideró procedente su retiro al advertirse la aparición de personas menores de edad respecto de las cuales no se cuenta con las pruebas necesarias para acreditar satisfactoriamente el otorgamiento de su consentimiento y la autorización o permiso de sus padres para participar en la propaganda denunciada.

Promocionales del PVEM han concluido su vigencia

El PAN denunció al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) por la difusión de los promocionales de televisión denominados EL VERDE CON LOS PROGRAMAS SOCIALES FED y PROGRAMAS SOCIALES FED 2, así como EL VERDE CON LOS PROGRAMAS SOCIALES, versión radio, toda vez que, a dicho del quejoso, en estos se realizan expresiones que pretenden resaltar cualidades y atributos de dicho instituto político y se promueven programas sociales del gobierno federal.

El colegiado negó la suspensión, pues se está ante actos consumados, ya que estos concluyeron su vigencia entre el 19 de noviembre y el 20 de diciembre de 2023, por lo que actualmente no se están difundiendo.

En todos aquellos procedimientos, en los que se denunció la culpa in vigilando y uso de recursos públicos de los partidos políticos denunciados, se determinó que ello será tema que analizará la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación al resolver el fondo de los asuntos.

La Comisión resolvió impedir el procedimiento de contratación de 66 personas para el cargo de Supervisor/a Electoral y/o Capacitador/a Asistente Electoral

Durante la misma sesión, la Comisión de Quejas y Denuncias resolvió seis medidas cautelares presentadas por la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral, en contra de personas aspirantes al cargo de Supervisor/a Electoral y/o Capacitador/a Asistente Electoral para el Proceso Electoral Federal 2023-2024.

Se determinó como procedente impedir a las personas aspirantes continuar con el procedimiento de reclutamiento y contratación respectivo, hasta en tanto se resuelva en definitiva el fondo del asunto, pues los partidos políticos involucrados en estos procedimientos presentaron los formatos originales de las afiliaciones respectivas que, en una óptica preliminar, los acreditan como sus militantes.

Política

Ella es Elda Molina Álvarez, la única mujer sanjuanense que participa en la elección judicial

Publicado

on

Por

Este domingo 1 de junio los queretanos encontrarán en la boleta rosa, la correspondiente a la elección de Magistraturas de Tribunales Colegiados de Circuito, el nombre de Elda Molina Álvarez, marcado con el número 06.

Se trata de la única mujer originaria sanjuanense que participará en esta elección. Y llama la atención por sus propuestas, el trabajo realizado en la región y el llamado a que el municipio esté representada en el Nuevo Poder Judicial.

La formación académica de Elda Molina Álvarez está respaldada por una de las instituciones más importantes en el país: La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).

En esa casa de estudios cursó la licenciatura en Derecho, con especialidad Constitucional y Amparo; maestría en Administración Pública y un doctorado en Derecho.

Durante 20 años trabajo en el Poder Judicial de la Federación, liderando importante áreas administrativas y civiles.

Pero además de su trayectoria académica y profesional, Elda Molina ha mostrado un compromiso con su comunidad y comparte sus conocimientos con estudiantes de la Facultad de Derecho de la UAQ, donde es catedrática.

La cercanía con los futuros juristas es mi mayor pasión”, destacó en redes sociales.

Las propuestas que ofrece Elda Molina Álvarez han sido calificadas como sensatas y oportunas para la población. Destacan:

1. Justicia cercana y de puertas abiertas – audiencias con lenguaje claro y trato empático.

2. Digitalización total del expediente electrónico para acelerar los plazos.

3. Capacitación continua de todo el personal judicial en nuevas tecnologías y derechos humanos.

Estoy convencida de un sistema judicial independiente, con división de poderes real y resoluciones imparciales, prontas y de calidad”, subrayó Elda Molina Álvarez en su ficha disponible en el INE.

En entrevista con Radio Uno 104.1 FM y medios locales, subrayó que su origen sanjuanense “es un compromiso para que la justicia federal escuche a todo Querétaro, no solo a la capital”.

El contexto de la elección
● Boleta rosa: corresponde a la elección de integrantes del Poder Judicial de la Federación.

● Lista 06: cada electorado puede marcar solo un número; Molina Álvarez aparece con el 06.

● Participación histórica: es la primera elección directa de magistradas y magistrados; el INE urge a la ciudadanía a emitir su voto informado.

La candidatura de Elda Molina Álvarez es una gran oportunidad para que los casi 300 mil habitantes de San Juan del Río estén representados en el Poder Judicial, en especial en un órgano clave para revisar sentencias federales.

Expertos en derecho constitucional consultados por Punto Fino coincidieron que su especialidad en derecho administrativo podría ser determinante en casos de obra pública, medio ambiente y transparencia, temas vitales en el corredor San Juan del Río-Tequisquiapan y Querétaro.

Su presencia rompe la tradicional centralización de magistraturas en la capital del estado”, añadieron.

Elda Molina Álvarez combina 20 años de carrera judicial, una sólida preparación académica y el mérito de ser la única voz femenina sanjuanense en la elección federal de este domingo.

Continuar Leyendo

Política

Aspirantes al Poder Judicial presentan propuestas en conversatorio universitario

Publicado

on

Por

Aspirantes al Poder Judicial presentan propuestas en conversatorio universitario

Tres perfiles judiciales compartieron su experiencia y visión ante estudiantes y académicos del ISES, en un ejercicio de apertura democrática.

En un ejercicio poco común dentro del ámbito judicial, el Instituto Sanjuanense de Estudios Superiores (ISES) fue sede del Tercer y último Conversatorio con Aspirantes al Poder Judicial.

Frente a un auditorio conformado por estudiantes, profesores y especialistas en derecho, se presentaron tres candidatos a ocupar cargos clave en el sistema de justicia federal, Mtra. Karla Aglae López Vega, aspirante a jueza de Distrito Laboral en Querétaro, Dra. Itzá Livier García, candidata a jueza de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativo, Laboral y de Juicios Federales y el Lic. Arturo Amaro Flores, quien busca el cargo de juez de Distrito en las mismas materias.

Cada participante contó con un espacio para exponer su trayectoria profesional y presentar, de forma libre, sus propuestas y enfoques sobre el ejercicio de la función judicial. El formato también incluyó una sesión de preguntas por parte del público, lo que permitió un diálogo directo entre la comunidad académica y los aspirantes.

De acuerdo con la organización, el orden de participación fue definido mediante sorteo, con el objetivo de garantizar condiciones equitativas para todos los candidatos y fomentar un ambiente de respeto y pluralidad.

El evento fue clausurado por el Lic. Carlos Tizoc Mondragón Barrón, director de Vinculación y Control Escolar del ISES, quien subrayó la importancia del conversatorio como un hecho inédito en el estado y el país. “Este tipo de espacios abren nuevas formas de entender el acceso al Poder Judicial y la responsabilidad que implica postularse a una función pública de tal magnitud”, expresó.

Continuar Leyendo

Política

Unidad y soberanía, ejes de la conmemoración del CVIII aniversario de la Constitución de 1917

Publicado

on

Por

CEREMONIA_CONMEMORATIVA_CONSTITUCION_TEATRO_DE_LA_REPUBLICA_(1).jpg

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezaron en el Teatro de la República la ceremonia por el CVIII aniversario de la Constitución de 1917. Kuri destacó la unidad como clave para fortalecer la concordia y la soberanía nacional, en un contexto de grandes desafíos para el país.

El mandatario queretano enfatizó que la Carta Magna define a México como una república soberana, democrática y federal, y que su cumplimiento exige consolidar instituciones fuertes y un Estado de Derecho sólido. Llamó a evitar la confrontación y a privilegiar el consenso, resaltando que “el respeto a las ideas ajenas es la unidad”.

Por su parte, Claudia Sheinbaum reafirmó el compromiso de México con la independencia y la autodeterminación. Anunció el envío de dos reformas constitucionales al Congreso: la prohibición de la reelección en cargos de elección popular y la eliminación del nepotismo.

Los presidentes del Senado y la Cámara de Diputados, Gerardo Fernández Noroña y Sergio Gutiérrez Luna, destacaron avances en materia de reformas constitucionales para fortalecer la igualdad, la seguridad y la participación ciudadana, incluyendo la elección de jueces y ministros del Poder Judicial.

La ceremonia reafirmó la importancia de la Constitución como pilar del país y la necesidad de unidad para enfrentar los retos del presente y el futuro.

Continuar Leyendo

Lo más visto