Conéctate con nosotros

Política

Ordena INE a precandidata presidencial no vulnerar el interés superior de la niñez

Publicado

on

niños

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió, por unanimidad de votos, 20 medidas cautelares solicitadas por diversos partidos y ciudadanos, por la aparente comisión de actos anticipados de campaña, vulneración a los principios de neutralidad y equidad en la contienda, uso indebido de la pauta y vulneración al interés superior del menor de edad, así como seis medidas cautelares relacionadas con los principios de imparcialidad e independencia.

Publicación en TikTok de Acción Migrante, se trata de actos consumados

 En acatamiento de sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), respecto de la denuncia de un ciudadano en contra de Juan Hernández, Coordinador Nacional de Acción Migrante del Partido Acción Nacional (PAN) y a los partidos que integran el Frente Amplio por México, por la realización de presuntos actos anticipados de precampaña y campaña derivado de la difusión de un video publicado en TikTok, la Comisión determinó improcedente ordenar la suspensión del video en la cuenta @accionmigrante en la red social antes citada, toda vez que, el mismo ya no se encuentra disponible para su consulta, por lo que se está ante actos consumados.

Difusión de “Claudia: el documental”, preliminarmente, no configura actos anticipados de campaña

 Un ciudadano denunció la difusión y transmisión de un documental en el que aparece Claudia Sheinbaum Pardo, que fue presentado en el Teatro Metropólitan, de la Ciudad de México, el 28 de noviembre de 2023, así como su difusión en las redes sociales de la precandidata del partido MORENA y de diversos servidores públicos, pues desde su perspectiva las expresiones contenidas en el material denunciado configuran actos anticipados de campaña y uso indebido de recursos públicos.

Respecto de las publicaciones en redes sociales, la Comisión concluyó como improcedente ordenar la eliminación, ya que de un análisis preliminar, no se advierte que se hagan llamados de forma expresa al voto y se posicione a favor o en contra de opciones políticas, por lo que las manifestaciones referidas se consideran genéricas, lo que, en principio, está amparado por la libertad de expresión.

Además de que se considera que no existen indicios de que dichas publicaciones transcendieron a la ciudadanía en general. De igual forma es improcedente la tutela

preventiva, pues no se advierte una evidente ilegalidad respecto a los materiales denunciados, aunado a que se trata de hechos futuros de realización incierta.

Una publicación de una precandidata a la Presidencia de la República en la plataforma TikTok, preliminarmente, vulnera el interés superior de la niñez

El PAN presentó nueve solicitudes de medidas cautelares contra Claudia Sheinbaum Pardo por la presunta vulneración al interés superior del menor de edadderivado de diversas publicaciones en los perfiles de las redes sociales X, TikTok, Instagram, Facebook y YouTube de la denunciada.

La Comisión de Quejas y denuncias determinó como procedente ordenar el retiro de un video alojado en TikTok, pues la denunciada no aportó los documentos de consentimiento que justificaran la aparición de la persona menor de edad que sí es identificable.

De la misma forma, consideró procedente la solicitud de medidas cautelares en su vertiente de tutela preventiva para evitar situaciones en las que se puedan poner en riesgo los derechos de niñas, niños, y adolescentes.

Por lo anterior, se ordenó a la referida precandidata a que durante toda su participación en el Proceso Electoral Federal que actualmente se desarrolla, recabe, previo a la difusión de materiales con contenido similar, las autorizaciones correspondientes de las personas menores que aparezcan en las publicaciones que realice por cualquier medio. Y en caso de no contar con éstas, edite las imágenes o videos de manera que no sean identificables.

Ocho publicaciones no vulneran el interés superior de la niñez

Los integrantes de la Comisión también determinaron como improcedente ordenar el retiro de ocho videos alojados en TikTok, X, Facebook y YouTube. En cuatro de los casos en razón de que no es posible identificar a las personas menores de edad, y en los otros cuatro por tratarse de actos consumados, puesto que ya no es visible o consultable su contenido.

Publicaciones de Xóchitl Gálvez en redes sociales, preliminarmente, no configuran vulneraciones en materia electoral 

Dos ciudadanos presentaron ocho quejas en contra de Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz, precandidata única a la presidencia de la República, mismas que derivan de expresiones emitidas durante diversos eventos, su difusión en las redes sociales YouTube, Facebook y X de la denunciada, la omisión de a quién van dirigidos los mensajes y la calidad del cargo que ostenta, así como por la supuesta vulneración al interés superior del menor de edad.

La Comisión de Quejas y Denuncias consideró improcedente ordenar el retiro de las publicaciones, así como aquellas de similar naturaleza ya que, preliminarmente en los contenidos no se advierte que se hagan llamados de forma expresa al voto y se posicione a favor o en contra de opciones políticas, por lo que las manifestaciones referidas se consideran genéricas, lo que, en principio, está amparado por la libertad de expresión.

En una de las quejas también se denuncia el uso estratégico de la expresión “claudicar”, a efecto de hacer referencia a la precandidata de MORENA. Al respecto, preliminarmente, no se advierte que demerite a la precandidata o que implique un llamado implícito a no votar por dicha opción política. Asimismo, se analizó que en los materiales se identifica a la denunciada como precandidata única y el mensaje a quienes va dirigido.

Cuestión similar se resolvió en el asunto sobre el uso de la palabra “ellos”, pues no se aprecia de manera directa a quiénes se trata o a quiénes se dirigen las expresiones. Tampoco contienen por sí mismas, preliminarmente, un posicionamiento de la denunciada que configure actos anticipados de campaña, toda vez que las mismas son de carácter genérico.

En cuanto a la supuesta vulneración al interés superior del menor de edad, que deriva de la publicación de un video en su cuenta de la red social X, realizada el 12 de diciembre de 2023, se consideró improcedente su retiro pues no es posible identificarlos plenamente. En todos los casos, sobre la solicitud de la tutela preventiva, resultó igualmente improcedente ya que, de manera preliminar, no se advierte una evidente ilegalidad, aunado a que se trata de hechos futuros de realización incierta.

Finalmente, por cuanto hace a una publicación en la red social Facebook de Xóchitl Gálvez Ruiz, realizada el 4 de diciembre de 2023, se consideró procedente su retiro al advertirse la aparición de personas menores de edad respecto de las cuales no se cuenta con las pruebas necesarias para acreditar satisfactoriamente el otorgamiento de su consentimiento y la autorización o permiso de sus padres para participar en la propaganda denunciada.

Promocionales del PVEM han concluido su vigencia

El PAN denunció al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) por la difusión de los promocionales de televisión denominados EL VERDE CON LOS PROGRAMAS SOCIALES FED y PROGRAMAS SOCIALES FED 2, así como EL VERDE CON LOS PROGRAMAS SOCIALES, versión radio, toda vez que, a dicho del quejoso, en estos se realizan expresiones que pretenden resaltar cualidades y atributos de dicho instituto político y se promueven programas sociales del gobierno federal.

El colegiado negó la suspensión, pues se está ante actos consumados, ya que estos concluyeron su vigencia entre el 19 de noviembre y el 20 de diciembre de 2023, por lo que actualmente no se están difundiendo.

En todos aquellos procedimientos, en los que se denunció la culpa in vigilando y uso de recursos públicos de los partidos políticos denunciados, se determinó que ello será tema que analizará la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación al resolver el fondo de los asuntos.

La Comisión resolvió impedir el procedimiento de contratación de 66 personas para el cargo de Supervisor/a Electoral y/o Capacitador/a Asistente Electoral

Durante la misma sesión, la Comisión de Quejas y Denuncias resolvió seis medidas cautelares presentadas por la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral, en contra de personas aspirantes al cargo de Supervisor/a Electoral y/o Capacitador/a Asistente Electoral para el Proceso Electoral Federal 2023-2024.

Se determinó como procedente impedir a las personas aspirantes continuar con el procedimiento de reclutamiento y contratación respectivo, hasta en tanto se resuelva en definitiva el fondo del asunto, pues los partidos políticos involucrados en estos procedimientos presentaron los formatos originales de las afiliaciones respectivas que, en una óptica preliminar, los acreditan como sus militantes.

Política

Unidad y soberanía, ejes de la conmemoración del CVIII aniversario de la Constitución de 1917

Publicado

on

Por

CEREMONIA_CONMEMORATIVA_CONSTITUCION_TEATRO_DE_LA_REPUBLICA_(1).jpg

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezaron en el Teatro de la República la ceremonia por el CVIII aniversario de la Constitución de 1917. Kuri destacó la unidad como clave para fortalecer la concordia y la soberanía nacional, en un contexto de grandes desafíos para el país.

El mandatario queretano enfatizó que la Carta Magna define a México como una república soberana, democrática y federal, y que su cumplimiento exige consolidar instituciones fuertes y un Estado de Derecho sólido. Llamó a evitar la confrontación y a privilegiar el consenso, resaltando que “el respeto a las ideas ajenas es la unidad”.

Por su parte, Claudia Sheinbaum reafirmó el compromiso de México con la independencia y la autodeterminación. Anunció el envío de dos reformas constitucionales al Congreso: la prohibición de la reelección en cargos de elección popular y la eliminación del nepotismo.

Los presidentes del Senado y la Cámara de Diputados, Gerardo Fernández Noroña y Sergio Gutiérrez Luna, destacaron avances en materia de reformas constitucionales para fortalecer la igualdad, la seguridad y la participación ciudadana, incluyendo la elección de jueces y ministros del Poder Judicial.

La ceremonia reafirmó la importancia de la Constitución como pilar del país y la necesidad de unidad para enfrentar los retos del presente y el futuro.

Continuar Leyendo

Política

El liderazgo estratégico en San Juan del Río: Tonatiuh Mondragón

Publicado

on

Por

En la política no todos los actores buscan la luz de los reflectores, pero aquellos que saben moverse con astucia, construyendo estrategias y acuerdos, terminan siendo los arquitectos de este cambio.

Este es el caso del sanjuanense, Tonatiuh Mondragón, un nombre que hoy empieza a ganar notoriedad, pero que, en el fondo, ha sido una pieza clave en la construcción de proyectos de gran envergadura tan es así que hoy, se le ve junto a una de las figuras más relevantes del movimiento obradorista: Adán Augusto López Hernández.

Su trayectoria, hasta ahora fuera del radar mediático, refleja una habilidad estratégica única para articular estructuras y consolidar alianzas en momentos cruciales. El pasado 16 de junio de 2023 marcó un punto de inflexión en su carrera, cuando se separa de su cargo como director de Planeación Municipal en San Juan del Río. Sin embargo, su influencia continúa, tejiendo alianzas, gestionando con diversos actores y coordinando esfuerzos estratégicos en territorios clave, ejemplo de ello, el semidesierto.

Su trabajo con Adán Augusto López Hernández consistió particularmente en la implementación de una estrategia territorial detallada. Este estratega no solo coordinó equipos, sino que se encargó de diseñar un estudio minucioso de la región, análisis que abarca zonas clave y polígonos estratégicos. Esta estrategia no se limitó a los números, sino que se centró en el contexto social, económico y político de cada territorio, con una clara visión de cómo se podía ganar terreno para el proyecto de morena y sus futuros coordinadores.

En San Juan del Río, su trabajo fue fundamental para el armado territorial que permitió que Adán Augusto tuviera presencia en áreas clave. Este estratega, aunque con un perfil bajo, no dudó en reorientar esfuerzos y coordinar a los actores adecuados, guiando a los coordinadores hacia una causa común, pero con la capacidad de aislarse cuando consideraba que el camino debía ser tomado con más independencia y concentración.

Su estilo único de trabajo lo ha llevado a ser conocido en ciertos círculos porque, aunque sus intervenciones no siempre son visibles, su influencia es indiscutible. En las reuniones ejecutivas, en la coordinación de cada actor político, y en su lectura fina de los tiempos y dinámicas de la región, se ha ganado el respeto como un consolidador de estructuras.

Hoy, aunque ha salido del anonimato, sigue operando en la sombra, pero con su huella más visible que nunca. No es un operador político gris; su perfil es mucho más complejo. Es el arquitecto de estructuras, un estratega que no solo entiende el territorio, sino que lo transforma a través de un análisis socio territorial exhaustivo, integrando actores, recursos y tiempos para obtener el máximo rendimiento.

 

Continuar Leyendo

México

Declara la Cámara de Diputados “2025, Año de la Mujer Indígena”

Publicado

on

Por

Declara la Cámara de Diputados “2025, Año de la Mujer Indígena”

En cumplimiento con el proceso legislativo, el Senado de la República recibió el documento derivado de una iniciativa presentada por la presidenta de la República, que incorpora una propuesta de la diputada Ciria Yamile Salomón Durán (PVEM). La declaratoria invita a las entidades federativas, municipios y demarcaciones a adherirse, en estricto apego al principio de distribución de competencias.

Asimismo, el Poder Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Gobernación y en coordinación con los Poderes Legislativo y Judicial federales, así como órganos públicos autónomos, implementará un programa de actividades con el propósito de conmemorar y destacar la contribución histórica de las mujeres indígenas en la construcción de la nación.

El reconocimiento parte de la premisa de que, pese a su papel fundamental en la identidad social y cultural del país, las mujeres indígenas no han recibido el debido reconocimiento. Se subraya la necesidad de dar visibilidad a su labor en la defensa de los derechos de los pueblos originarios y la equidad de género, además de su rol en la preservación de la cosmogonía y tradiciones ancestrales.

México, con su vasta riqueza cultural e histórica, tiene la responsabilidad de honrar la labor de las mujeres indígenas, quienes han sido pilar en la crianza y la transmisión del conocimiento comunitario. “Las madres y abuelas han sostenido esta enseñanza a lo largo de generaciones; reconocer su contribución es un acto de justicia histórica”, señala el documento.

Continuar Leyendo

Lo más visto